El almendro en etapa fenológica J: una fase crítica para el control fitosanitario
El cultivo del almendro, en pleno desarrollo del fruto —etapa fenológica J—, exige una vigilancia constante y una gestión precisa …
El cultivo del almendro, en pleno desarrollo del fruto —etapa fenológica J—, exige una vigilancia constante y una gestión precisa …
La cooperativa ACOR ha iniciado oficialmente la campaña remolachera 2024-25, con el objetivo de molturar 1.300.000 toneladas de remolacha azucarera. …
Las primeras sementeras de algodón, recuerdan desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía, comenzaron la tercera semana …
Durante la última década, España ha sido testigo de un impresionante incremento en la superficie destinada a cultivos leñosos, abarcando …
El cultivo del castaño es la base de un manual que se acaba de presentar en el que se busca, …
Un total de 2,7 millones de hectáreas de cultivos herbáceos cuentan con la protección del sistema español de Seguros Agrarios …
Con motivo de la Fiesta del Cerezo en Flor, que atrae cada año a miles de turistas para fotografiar el …
Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 30 de enero al 5 …
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de audiencia pública del proyecto de orden sobre …
La Mesa Nacional del Ajo prevé una campaña de siembra significativamente inferior a la campaña pasada. Una previsión a la …
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) presenta GESVID, una aplicación diseñada para facilitar el control de costes de las …
«¿Dónde puedo encontrar cuál es la unidad mínima de cultivo de cada municipio?», ésta es la pregunta a la que …
Todos los datos parecían constatar esta evidencia, pero siempre es bueno esperar a que las estadísticas confirmen las percepciones. Así, …
Los productores de Castilla-La Mancha, Andalucía y la provincia de Cáceres tienen, recuerdan desde Cooperativas Agroalimentarias de España, hasta el …
Las condiciones de esta campaña han sido atípicas, asegura la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía hablando de …
Esta es la pregunta a la que hoy responde la abogada especialista en temas agrarios, Celia Miravalles [[{«fid»:»42681″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«alt»:»»¿Qué es y …
El Gobierno de Murcia ya ha pagado las ayudas de 12,5 millones de euros destinadas a cultivos ecológicos, de las …
La Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón, ASOCHAMP, trabaja desde 1988 en …
Según un comunicado de prensa conjunto de la Unión de Productores de Patata y de la Interprofesional del sector, las …
Este año la tradicional feria del Ajo de Zamora, que se celebró en las ferias y fiestas de San Pedro, …
El siguiente caso ha llegado, a través del correo campocopezamora@gmail.com, hasta el consultorio que la abogada de Agronews, Celia Miravalles, …
El grupo de contacto de ajo, creado en el marco del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano de frutas y hortalizas y constituido …
APAG Extremadura ASAJA ha querido muestra su apoyo a los arroceros extremeños e insta a la Administración a que aplique …
Azucarera arranca la campaña remolachera en su fábrica de La Bañeza hoy, 25 de octubre. La previsión de aforo para …
Las específicas características del olivar, del olivo, hace que presente interesantes posibilidades a la hora de poder plantarlo en casa …
La localidad de Mayorga ha acogido el pasado fin de semana la celebración de la VI Feria de la Lenteja …
La consideración internacional de la chufa como superalimento (‘super food’) debido a sus magníficas propiedades nutricionales está incrementando la demanda …
Los peores temores de los agricultores se han confirmado. Según ha denunciado UPA, la plaga provocada por la bacteria Xylella …
En el campo castellanoleonés su cultivo recientemente se ha disparado por el buen rendimiento tanto a nivel productivo como de …
Quizás se trate de una rara avis dentro del sector agrario de Castilla y León o quizás no, pero lo …
El cultivo del arroz es estratégico para el regadío de la región ya que ocupa una superficie de más de …
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, …
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el director general de Philip Morris Spain, Mario Masseroli, …
Isabel García Tejerina inauguró ayer, 29 de noviembre, el V Simposio Internacional de la Cerveza, donde ha puesto en valor …
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha demandado que es de máxima prioridad establecer un Plan Estratégico para impulsar la …
“La previsión para este año es que en Castilla-La Mancha haya cerca de 12.000 hectáreas de pistacho con un incremento …
APAG Extremadura ASAJA considera que la política fitosanitaria ineficazde sanidad vegetal pone en peligro a corto plazo la producción del …
La colza (Brassica napus var. oleífera) es una planta herbácea anual de la familia de las crucíferas que se utiliza …
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia realiza un ensayo sobre adaptación y comportamiento agronómico del cultivo …
AMARILLO, no podía empezar de otra manera este reportaje sobre el cultivo de moda, la colza. Está más que claro, …
La gran vega que tiene la comarca Benaventana posibilita que en ella se puedan cultivar una parte importante de las …
Continúa a buen ritmo la recolección del cultivo de la remolacha azucarera según refleja el propio boletín de la Consejería …
El Gobierno de Cantabria ha puesto a disposición de los Laboratorios Edyma las líneas de ayudas que puedan encajar para …
Tradicionalmente el cultivo del olivar se ha vinculado a otras comunidades autónomas y no tanto a Castilla y León, sin …