De cara a la campaña 2025, según los datos aportados por el Ministerio de Agricultura de Francia

La superficie de cereales de invierno en Francia se eleva en un 7,2% para alcanzar los 6,35 millones de hectáreas

  • La superficie de colza caerá un 4,1% pero se mantuvo por encima de la media de cinco años. 2020-2024.

Agronews Castilla y León

13 de febrero de 2025

Trigo

Las primeras estimaciones aseguran que, en 2025, la superficie de cereales de invierno en Francia puede alcanzar los 6,35 millones de hectáreas, lo que representa un incremento del 7,2% en relación a la campaña previa, ganando 430.000 hectáreas.

Tras una fuerte caída en 2024 debido a unas condiciones climáticas muy desfavorables, las hectáreas dedicadas al trigo blando de invierno, en el país galo, parece que van a repuntar un 10%, pero se mantuvieron en un nivel bajo en comparación con los tres últimas décadas.  Este repunte es más marcado en los departamentos donde se observó el descenso. había sido el más fuerte en 2024.

Por el contrario, las zonas sembradas con trigo duro de invierno continúan su descenso (-5,7% en un año) y han alcanzado su nivel más bajo en treinta años.

La superficie de colza caerá un 4,1% pero se mantuvo por encima de la media de cinco años. 2020-2024.

 

Cultivo 2020 (miles de ha) 2021 (miles de ha) 2022 (miles de ha) 2023 (miles de ha) 2024 (miles de ha) 2025 (miles de ha) Evolución 2025/2024 (%) Evolución 2025/Media 2020-2024 (%)
Trigo blando 4226 4960 4672 4743 4152 4569 10.0 0.4
Trigo duro 218 285 245 230 210 198 -5.7 -16.6
Cebada 1180 1199 1294 1367 1238 1212 -2.1 -3.5
Avena 42 61 55 49 39 49 24.4 -0.2
Centeno 32 43 42 42 29 31 6.4 -16.6
Triticale 262 339 340 340 255 292 14.5 -4.0
Total cereales de invierno 5960 6888 6648 6753 5924 6351 7.2 -1.3
Colza 1110 979 1229 1344 1326 1272 -4.1 6.2
Evolución 2025/2024 (%) 10.0 -5.7 -2.1 24.4 6.4 14.5 7.2 -4.1
Evolución 2025/Media 2020-2024 (%) 0.4 -16.6 -3.5 -0.2 -16.6 -4.0 -1.3 6.2

 

Cereales de invierno: las superficies aumentan, excepto el trigo duro y la cebada

A fecha de  1 de febrero de 2025, se estima que las superficies de cereales de invierno, en Francia, para la campaña de 2025 aumentarán en 7,2% sobre 2024, favorecidas por mejores condiciones de siembra que durante la campaña anterior.
Sin embargo, la saturación de agua de los suelos en ciertas zonas (en particular, Bretaña, Normandía, Champaña, Centro-Valle del Loira) podrían afectar los rendimientos futuros o requerir una nueva siembra. primavera (cebada o semillas oleaginosas).

La superficie sembrada con trigo blando de invierno se estima en 4,57 millones de toneladas en 2025, lo que supone un repunte del 10% respecto al punto mínimo de 2024, pero este nivel sigue estando por detrás de las superficies cultivadas durante los últimos treinta años.

El aumento de las áreas de trigo blando de invierno en 2025 es más marcado en los departamentos donde las áreas habían  caído más en 2024 como son las del oeste del país, con un +34% en 2024. Nueva Aquitania, +22% en Midi-Pyrénées y +18% en Poitou-Charentes (después de -27% respectivamente, – 21% y – 23% en 2024).

Por otra parte, en el Centro-Valle del Loira, la superficie sembrada en 2025 sería casi estable durante un año, con algunas parcelas anegadas que permanecen intransitables o no se cosecharon en la campaña anterior.

Las superficies sembradas con trigo duro de invierno, estimadas en poco menos de 0,2 Mha, disminuirían por cuarto año consecutivo (-5,7% de descenso sólo en el último año) para alcanzar su nivel más bajo en treinta años. Esta caída afecta a casi todos los principales departamentos productores y en particular a los de Midi-Pyrénées (-21%) o Centre-Val de Loire (-9%).

Contrariamente a la tendencia nacional, la sementera de este cereal aumentaría en Pays-de-la-Loire (+12%) y en Poitou-Charentes (+9%).

La superficie de cereales de invierno en Francia se eleva en un 7,2% para alcanzar los 6,35 millones de hectáreas

La superficie nacional de cebada de invierno disminuiría un 2,1% en un año, a 1,21 Mha. La plantación de ciertas variedades podrían retrasarse hasta la primavera. Las superficies evolucionan de forma muy diferente según el departamento: en el Gran Este, los niveles de siembra cayeron un 9% en relación a 2024 mientras que aumentaron un 14% en los departamentos del Loira y en Nueva Aquitania después de su caída en 2024 (respectivamente – 21% y – 26%).

En 2025, los cultivos de triticale totalizarían 0,29 Mha, un 14,5% más que las cifras que mostraban las estadísticas en 2024, pero una caída del  4,0% respecto al promedio 2020-2024.

triticale, toledo, cereales, coceral, trigo
Colza de invierno: superficies en descenso respecto a 2024

La superficie de colza de invierno se estima en 1,27 Mha (frente a 1,33 Mha que se anunciaban por el Ministerio de Agricultura galo en diciembre). Ese dato supone una disminución del  4,1% respecto a 2024, pero se mantiene un 6,2% por encima del promedio 2020-2024.

La caída afectaría a más en particular, las regiones ya afectadas por el descenso de 2024: Hauts-de-France (-20%), Bretaña (-18%) y Países del Loira (-15%).

Por el contrario, la siembra de colza aumentaría significativamente en un año en Borgoña. (+ 14%), en Midi-Pyrénées (+ 10%) y, en menor medida, en el Gran Este (+ 4%).

La superficie de cereales de invierno en Francia se eleva en un 7,2% para alcanzar los 6,35 millones de hectáreas

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This