18 Millones en Subvenciones para la Modernización de Empresas Agroalimentarias en Castilla y León: Fondo de Transición Justa

Agronews Castilla y León

13 de noviembre de 2024

pages from planes de emergencia en la industria agroalimentaria

 

La Junta de Castilla y León , a través del Boletín Oficial (BOCyL), ha anunciado una convocatoria de subvenciones con un presupuesto de 18 millones de euros para apoyar la modernización de empresas agroalimentarias ubicadas en los municipios del Fondo de Transición Justa (FTJ). ) . Estas ayudas, cofinanciadas por la Unión Europea , buscan fomentar la transformación ecológica y apoyar a territorios afectados por el cierre de actividades mineras y centrales térmicas.

Convocatoria para la Transformación Ecológica y Sostenible de la Industria Agroalimentaria

La nueva convocatoria de ayudas, publicada el 12 de noviembre de 2024 , establece un marco de apoyo para la transformación del sector agroalimentario en los municipios afectados por el proceso de transición energética, en particular aquellos en las provincias de León y Palencia . Esta convocatoria, con un presupuesto de 18 millones de euros, ofrece ayudas divididas en dos líneas de actuación :

  • Pequeñas y medianas empresas (PYMES) : podrán recibir hasta 900.000 euros , con un porcentaje de financiación de hasta el 35% para pequeñas empresas y del 25% para medianas .
  • Grandes empresas : con un rango de subvenciones de entre 400.000 y 4,5 millones de euros , que cubrirá hasta el 15% del presupuesto de la intervención planificada.

Objetivos de la subvención

El objetivo central de estas subvenciones es impulsar la transformación ecológica en el sector agroalimentario mediante iniciativas sostenibles y eficientes. Las empresas beneficiarias pueden utilizar los fondos para:

  1. Diversificar la producción agroalimentaria.
  2. Implementar procesos energéticamente sostenibles .
  3. Crear nuevos establecimientos en los municipios seleccionados.
  4. Aumentar la capacidad productiva de las instalaciones existentes (aplicable únicamente a pequeñas y medianas empresas).

Estas subvenciones también promueven la movilidad sostenible , la economía circular y la eficiencia energética , incentivando a las empresas a adoptar prácticas responsables en beneficio del medio ambiente .

sector produccion industria02

Características de las Subvenciones

Las subvenciones, que se podrán solicitar hasta el 30 de abril de 2025 , presentan características específicas para asegurar la eficacia en la aplicación de los fondos . Entre las condiciones para acceder a estas ayudas se incluyen:

  • Incompatibilidad con otras subvenciones : los fondos del FTJ no pueden combinarse con otras ayudas de la misma naturaleza.
  • Adelanto del 40 % : las empresas pueden optar a un anticipo de hasta el 40 % de la subvención.
  • Resolución en seis meses : la administración deberá resolver las solicitudes dentro de un plazo de seis meses tras el cierre de la convocatoria.

Las inversiones que sean aprobadas deberán iniciarse una vez registrada la solicitud y únicamente se abonarán una vez el proyecto esté ejecutado.

empleados de la industria carnica durante el estado de alarma 1

Municipios Beneficiarios del Fondo de Transición Justa

La convocatoria está dirigida a las empresas ubicadas en ciertos municipios, con un enfoque particular en aquellos más afectados por el cierre de la minería y las centrales térmicas . Los municipios de León y Palencia que califican para estas ayudas se dividen en las siguientes comarcas:

Comarca de Bierzo-Laciana :

  • Municipios : Bembibre, Berlanga del Bierzo, Cabrillanes, Cubillos del Sil, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Noceda del Bierzo, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Ponferrada, San Emiliano, Toreno, Torre del Bierzo, Valdesamario, Vega de Espinareda y Villagatón.

Comarca de Montaña Central Leonesa-La Robla :

  • Municipios : Los Barrios de Luna, Boñar, Cistierna, Matallana de Torío, La Pola de Gordón, La Robla, Sabero, Valdepiélago, Valderrueda, Vegacervera y Villamanín.

Comarca de Guardo-Velilla :

  • Municipios : Barruelo de Santullán, Castrejón de la Peña, Cervera de Pisuerga, Guardo, Mantinos, Mudá, La Pernía, Polentinos, Salinas de Pisuerga, San Cebrián de Mudá, Santibáñez de la Peña, Triollo, Velilla del Río Carrión y Villalba de Guardo .

Los criterios de selección de las solicitudes priorizarán aquellas inversiones realizadas en municipios que se han visto más perjudicados por el cese de actividades ligadas a la minería y la producción térmica.

Impacto Esperado en el Sector Agroalimentario

Este programa de ayudas persigue un impacto significativo en la competitividad y la sostenibilidad del sector agroalimentario en Castilla y León. Al fomentar la adopción de prácticas energéticamente eficientes y sostenibles, la convocatoria contribuye a:

  • Reducir la huella de carbono de las empresas agroalimentarias.
  • Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante la diversificación y expansión de su capacidad productiva.
  • Impulsar el empleo en municipios que atraviesen una reconversión económica tras el cierre de industrias tradicionales.

La Junta de Castilla y León , en colaboración con fondos europeos, busca así revitalizar estas regiones, asegurando la continuidad de la actividad económica y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

18 Millones en Subvenciones para la Modernización de Empresas Agroalimentarias en Castilla y León: Fondo de Transición Justa

Oportunidades para el Sector y Plazos de Presentación

Las empresas interesadas en beneficiarse de estas ayudas deben presentar su solicitud antes del 30 de abril de 2025 . Los proyectos de modernización deben ajustarse a los parámetros establecidos en la convocatoria y solo se percibirán los fondos tras la completa ejecución de la propuesta de inversión.

Para una máxima transparencia y agilidad en la gestión, la Junta resolverá todas las solicitudes en un periodo de seis meses tras el cierre del plazo de presentación. Esto garantiza que los proyectos seleccionados puedan ponerse en marcha en 2025 , contribuyendo al desarrollo económico y la sostenibilidad medioambiental en el sector agroalimentario de las zonas afectadas por la transición energética.

La convocatoria de subvenciones del Fondo de Transición Justa en Castilla y León representa una oportunidad crucial para el sector agroalimentario de adaptarse a los nuevos desafíos y adoptar modelos de negocio sostenibles. Con un presupuesto total de 18 millones de euros , esta iniciativa es clave para impulsar la modernización y el crecimiento sostenible en regiones impactadas por el cierre de actividades industriales tradicionales. Esta línea de ayudas es un respaldo para los municipios en transición, promoviendo el empleo local y garantizando un futuro sostenible para la industria agroalimentaria en Castilla y León.

Descargas

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This