
La sesión del 31 de julio de la Lonja de Salamanca ha vuelto a mostrar la tendencia al alza de los cereales con el maíz ganando hasta diez euros, la bajada tanto del ibérico como del vacuno de vida y parte del de carne.
Todos los precios de la Lonja de Salamanca:
En la mesa de cereales, destaca, por encima de todo, la subida de 10 euros del maíz que pasa a situarse a 270 euros, cinco euros gana la avena hasta los 290, cuatro el trigo que cotiza a 285 euros y dos tanto la cebada como el centeno que marcan un precio de 239 y 232 €/T.
Repetición de la colza a 413 €/T.
Los forrajes ven como la alfalfa paquete rama cae 6 euros hasta los 387 € y las vezas siguen a 325 € y la paja a 142 euros por tonelada.
Ligeras subidas en la mesa de ovino, así las dos categorías más ligeras ganan 0,20 euros de tal forma que los lechazos de menos de 11 kilos a 6,15 euros por kilo y los de 11/13 a 5,60 €.
El porcino blanco vive una sesión sin cambios con el “selecto” a 2,04/2,05, al “normal” a 2,03/2,04 euros y al “graso” a 1,98/1,99 €/kg. Bajada de tres euros en los lechones para marcar un precio de 90 €/ud y repetición de los tostones que siguen a 46 euros los de 4/6 kilos y a 48 los de 6/8 kg.
Por el contrario, bajadas en el ibérico ibérico. 0,02 euros baja el “cebo de campo” hasta los 2,42/2,52 y la misma cifra el “cebo” para situarse a 2,14/2,24 €/kg.- También descenso en los lechones bajando 0,05euros lo que coloca a los de “gran partida” a 3,80/4,05 €/kg y a los de “recogida” a 3,76/4,02. Los tostones sin cambios cotizan los de 5/8 kilos a 38/40 euros por animal y los de 9/12 a 49/51 €.
La mesa de vacuno de vida descenso de 0,08 euros, para los terneros machos y las hembras que se colocan, respectivamente, a 3,73 y 2,85 euros por kilos, mientras que los terneros del país bajan esa misma cifra para cotizar a 2,18 euros por kilo vivo.
En la mesa de vacuno de carne las bajadas se concentran en las terneras de más de 12 meses y los añojos pues el resto de categorías mantienen los valores de la semana
Por lo que se refiere los animales de menos de 12 meses los machos siguen a 5,47 mientras que las hembras a 5,60 €/kilo canal.
Las terneras de más de 12 meses ven como los animales de hasta 270 kilos repiten a 5,49 euros mientras que las que superan ese volumen descienden 0,02 euros hasta cotizar, también, a 5,44.
La reducción de la cotización de los añojos, esta semana, es de 0,03 € para colocarse a 5,30 €/kg los animales de menos de 250 kilos, siendo de 0,06 euros el descenso de las reses que superan ese volumen y que caen hasta los 5,12 los que superan ese volumen.
Erales y novillos se mantienen en los importes anteriores, con los primeros, a 3,71 euros y los novillos a 3,60. Los toros repiten a 3,46 euros por kilo canal y las vacas se mantienen a 4,23 euros por kilos canal.
MERCADO
1.137 animales se han dado cita hoy en el mercado de Salamanca
En la mesa de vacuno de vida, bajada de 21 euros tanto de los machos cruzados como de las hembras que se colocan a 661 y 521 euros por animal, mientras que 16 euros bajan los terneros del país que marcan un valor de 436 euros.
Mientras que en la de carne, repetición de los toros a 2,01 euros por kilo vivo, y vacas a 2,45 €.
Por el contrario, bajan 0,01 euros los terneros y terneras para situarse a 3,17 €/kilo vivo, mientras que los añojos baja 0,05 euros hasta los 3,02.