Suben los añojos de más de 350 kilos en Salamanca mientras caen con fuerza los cereales

José Ignacio Falces

27 de noviembre de 2023

cereales, terneros cruzados paja añojos ehe

La subida de los Añojos de más de 350 kilos y la fuerte bajada de los cereales marca la sesión del 27 de noviembre de la Lonja de Salamanca.

Tanto los lechazos como la inmensa mayoría de las categorías de vacuno se mantienen en los valores previos.

Esta semana no hay cotización de porcino pues la reunión de la mesa de este sector, tanto blanco como ibérico, se celebrará como se viene haciendo habitualmente el próximo miércoles, 29 de noviembre, en la localidad de Ciudad Rodrigo, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Andrés.

Todos los precios de la Lonja de Salamanca:

Sólo se mueven los Añojos, en el Vacuno

Como ya pasaba la semana pasada sólo los añojos de más de 350 kilos se mueven tanto en la mesa de vacuno de vida como en la de carne.

En el apartado de vacuno de vida los terneros cruzados machos siguen a 3,71 euros por kilo vivo y las hembras a 2,81, mientras que los terneros del país siguen a 2,14 euros por kilo vivo.

añojos maíz

Mientras que en el vacuno de carne, sólo los Añojos de más de 350 kilos se mueven, ganando 0,03 euros para pasar a cotizar a 5,15 euros por kilo canal.

El resto de categorías siguen en los precios de la semana pasada, con los terneros de menos de 12 meses a 5,47 euros y las terneras a 5,61 €.

Por lo que se refiere a las terneras de más de 12 meses y que pesen menos de 270 kilos se mantienen a 5,59 euros y las que superen ese volumen a 5,54 euros.

Los añojos de menos de 350 kilos repiten a 5,31 euros por kilo canal, con los erales a 5,71 euros, los toros a 3,46 €, los novillos a 3,60 y las vacas repitiendo a 4,22 euros por kilo canal.

Fuertes bajadas en los Cereales

Los cereales viven significativas bajadas en la sesión del 27 de noviembre de la Lonja de Salamanca. Especialmente la avena que cae 10 euros hasta los 268 euros por tonelada.

Cinco euros baja la cotización de cebada, triticale y maíz que pasan a marcar un precio de 227 €/T, 231 el segundo y 222 euros por tonelada el segundo.

Finalmente, subrayar en este apartado que cuatro euros pierde la cebada y el centeno que se colocan a 243 y 224 euros por tonelada.

La Paja se mantiene en los valores marcados en la sesión anterior de la Lonja de Salamanca con un importe de 150 euros por tonelada.

Estabilidad en los Lechazos

Sin cambios en la mesa de ovino con los lechazos de hasta 11 kilos a 7,20 euros por kilo vivo, los de 11 a 13 cotizando a 6,65 euros y los de 11 a 15 marcando el mismo valor de la semana previa a 5,55 euros por kilo.

MERCADO

Por lo que se refiere al mercado, destacar que el número de animales que ha llegado hasta La Salina es muy similar a la pasada, contabilizándose un total de 1.071 cabezas.

En la mesa de vacuno de vida, repetición en las cotizaciones anteriores en todas las categorías. Así, los machos cruzados para cebadero (200 kg) se mantienen a 654 euros por animal y las hembras a 510 euros por cabeza, siendo el importe de los terneros del país de 428 euros por animal.

Más movimientos se aprecian en la mesa de vacuno de carne con los añojos subiendo 0,01 euros hasta los 3,03 euros por kilo vivo, mientras que las vacas bajan esa misma cantidad hasta los 2,45 euros.

Tanto terneros y terneras cruzadas como toros se mantienen en los valores previos a 3,23 euros por kilo vivo los primeros y 2,01 los segundos.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This