
Los datos de octubre de 2017 ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente muestran como, en el conjunto de España, las ventas de tractores han crecido un 5,28%, mientras caen las de remolques y cosechadoras un 0,67 y un 4,38%, respectivamente.
En los 10 primeros meses de ese año se han vendido en España 9.538 tractores, lo que supone el ya citado incremento del 5,28% en comparación con el mismo periodo de 2016 cuando fueron 9.060.
Frente a este dato, Castilla y León muestra una tendencia contraria con una reducción del 4,3% desde los 1.047 a los 1.002 adquiridos esta campaña. Destacar el dato positivo de Valladolid donde crecen un 16,9% hasta las 214 unidades. Otras cuatro provincias superan los 100 vehículos adquiridos, aunque con tendencias muy diferentes, así, en León, se han comprado 141 pero con una reducción del 12%; en Salamanca 124 con un aumento del 12,7%; 115 reflejan las estadísticas para Zamora con una ligera reducción del 7% en comparación con la campaña anterior; y 108 en Burgos donde cae las ventas un 20%
Señalar aquí, el caso de Segovia donde las compras de tractores se han reducido, en los 10 primeros meses de 2017, un 40% pasando de las 113 a las 65.
[[{«fid»:»37249″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:441,»width»:729,»style»:»width: 729px; height: 441px; border-width: 5px; border-style: solid; margin: 5px; float: left;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]
Cosechadoras de cereal
Las ventas se mantienen estables frente a la “cosecha” previa con una suave bajada del 0,67% desde los 297 a los 295.
Los agricultores castellanoleoneses han reducido las compras de estos vehículos en un 10% desde las 90 a las 81. El mejor dato es el de Salamanca con un aumento del 80% desde las 5 de 2016 a las 9 actuales; Palencia es la provincia donde más vehículos de este tipo se han comprado con 18 lo que supone un aumento del 12%; en Burgos han sido 13 con una reducción del 7%; 11 en Segovia con un alza del 57% y 10 en Zamora con un ascenso del 25%.
Los peores datos los ofrecen Valladolid y Ávila con [[{«fid»:»37250″,»view_mode»:»media_original»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:669,»width»:569,»style»:»width: 450px; height: 529px; border-width: 5px; border-style: solid; margin: 5px; float: right;»,»class»:»media-element file-media-original»}}]]caídas del 76% en la primera desde 21 a 5 y del 87% en la segunda la reducirse las compras desde las 8 de 2016 a la única que se ha adquirido en 2017.
Remolques
El dato global de España, en este apartado, muestra una reducción de las adquisiciones del 4,38% desde las 4.199 a las 4.015.
La cifra de Castilla y León es muy negativa con una caída del 21%, desde los 815 a las 644. Todas las provincias, excepto Burgos que sube un 29% hasta las 106, presentan cifras negativas que llegan al 37% en el caso de Valladolid al bajar hasta los 107