La instalación ofrece una oportunidad excepcional para inversores y productores del sector oleícola

Una almazara de alta tecnología en Granada sale a subasta por 1,8 millones de euros

Agronews Castilla y León

16 de mayo de 2025

ALMAZARA 1

El mercado agroindustrial granadino se dinamiza con una propuesta inédita: la salida a subasta de una almazara de primer nivel situada en el paraje de Pago Angosturas, en el municipio de Deifontes (Granada). Esta completa instalación oleícola, valorada en 1.800.000 euros, representa una oportunidad inigualable para productores de aceite de oliva virgen extra, inversores agrícolas, cooperativas agroalimentarias y emprendedores interesados en posicionarse en uno de los sectores más emblemáticos y rentables del panorama agroalimentario andaluz.

La subasta, gestionada a través de la plataforma Eactivos.com, permanecerá abierta hasta el lunes 9 de junio a las 12:00h. Los interesados podrán participar fácilmente a través del sitio web, realizando el registro correspondiente y presentando sus ofertas conforme al procedimiento habilitado. La subasta se realiza en el contexto de un proceso concursal, lo que a menudo permite la adquisición de activos a precios inferiores a los del mercado.subasta

La almazara ocupa una extensión total de 4.995,97 m2, con 548 m2 construidos distribuidos en diversas áreas funcionales que permiten llevar a cabo todas las etapas del proceso de producción de aceite. Entre sus infraestructuras principales destaca una nave industrial de 520 m2 que alberga la zona de fábrica, con secciones para procesamiento, bodega, envasado y oficinas administrativas.

El corazón tecnológico de la planta reside en su línea de extracción continua, que tiene una capacidad para procesar entre 90 y 100 toneladas de aceituna por día. Esta línea incorpora maquinaria de última generación, como un molino de martillos, batidora horizontal de dos cuerpos, decanter horizontal integral, filtro vibrador, bomba de alimentación y separador centrífugo vertical. Gracias a esta tecnología, la planta está preparada para obtener aceite de alta calidad, optimizando tanto el rendimiento como la conservación de las propiedades organolépticas del producto.

Uno de los puntos fuertes de la almazara es su bodega, compuesta por seis grandes depósitos de acero inoxidable, cada uno con capacidad para 100.000 litros. Estos tanques están diseñados para mantener el aceite en condiciones ideales de temperatura y protección frente a la oxidación, un aspecto crucial para preservar las cualidades organolépticas del aceite virgen extra.

La importancia de una bodega adecuada radica no solo en el mantenimiento de la calidad, sino también en la posibilidad de adaptar la comercialización del producto a la estacionalidad del mercado, almacenando el aceite hasta encontrar las condiciones más favorables para su venta.

En términos energéticos, la almazara cuenta con un sistema de calefacción de combustibles sólidos que incluye una caldera de 550.000 kcal, quemador, intercambiador de calor, tolva para orujillo y bomba de recirculación. Este diseño tiene como objetivo maximizar la eficiencia del sistema térmico y reducir los costes operativos, utilizando subproductos agrícolas como biocombustible.

La apuesta por soluciones sostenibles y el aprovechamiento de recursos propios se alinean con las exigencias actuales del mercado, que demanda cada vez más procesos respetuosos con el medio ambiente, especialmente en un sector como el del aceite de oliva, que ha asumido un fuerte compromiso con la trazabilidad y la producción ecológica.ALMAZARA 2 scaled

Las zonas exteriores están dotadas con dos líneas de recepción de aceituna, cada una con capacidad para procesar entre 40 y 50 toneladas por hora. Estas líneas incluyen sistemas completos de pesaje, limpieza y transporte, lo que garantiza una recepción eficiente del fruto en los momentos clave de la campaña.

Esta infraestructura es especialmente ventajosa para aquellas cooperativas o agrupaciones de productores que necesitan rapidez y eficacia en el manejo de grandes volúmenes de aceituna, evitando cuellos de botella que puedan comprometer la calidad del aceite.

La almazara se sitúa en una zona de fácil acceso, con buenas conexiones a las principales vías de comunicación de Granada. Esta ubicación no solo facilita el transporte de la materia prima y del producto final, sino que también permite una integración óptima en redes logísticas tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, el entorno agrícola del paraje de Pago Angosturas refuerza el potencial de la planta, al situarse en una región reconocida por la calidad de su producción olivarera. Los linderos del terreno incluyen propiedades rurales y caminos que facilitan el tránsito de maquinaria y mercancías.

Cómo participar en la subasta

La participación en la subasta está abierta a cualquier persona o entidad interesada. El primer paso es acceder a la web de Eactivos.com y realizar un registro mediante el botón disponible en la esquina superior derecha de la página principal. Durante este proceso, se debe proporcionar un número de teléfono válido, al que se enviará un SMS de confirmación. Una vez validado el perfil, el usuario podrá acceder a todas las subastas activas.

Para realizar una oferta por la almazara, se debe introducir una cantidad superior a la última oferta visible o al precio de salida. Además, es necesario efectuar el pago de un depósito, que se devuelve íntegramente al finalizar la subasta si no se ha ganado el activo. En caso de querer pujar en nombre de una empresa o de un tercero, es posible crear un perfil de representado con los datos correspondientes.ALMAZARA 3 scaled

El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos más representativos de la dieta mediterránea y un sector clave en la economía andaluza y española. Con una demanda creciente tanto en los mercados nacionales como internacionales, contar con una instalación como la que ahora se subasta en Granada representa una ventaja competitiva significativa.

La posibilidad de adquirir una almazara con estas características, totalmente equipada y operativa, permite a su futuro propietario iniciar la actividad en plazos reducidos, con un nivel de inversión controlado y un alto potencial de rentabilidad.

Para más información sobre este activo, los interesados pueden contactar con el Departamento de Comunicación y Marketing de Activos Concursales SL – Eactivos.com en el teléfono 96 350 44 76 o a través del correo electrónico comunicacion@eactivos.com.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This