
El trigo ha sido el protagonista positivo de la semana en los mercados mundiales de cereales u oleaginosas pues ha sido el único cultivo que se mantiene al alza en una semana en la que maíz, avena y soja muestran suaves bajadas mientras que los descensos más fuertes los vive la colza que llega a perder casi un 18% de su precio hace siete días.
TRIGO
El trigo ha sido el único cereal que ha sido capaz de resistir la tendencia a la baja general de los mercados mundiales de futuros. Así, en Euronext los contratos cerrados para septiembre se han mantenido en el mismo precio de hace siete días con 331 €/T mientras que en el caso de Chicago los firmados para diciembre han subido un 2% pasando de los 308 euros a los 315,91 €.
MAÍZ
Por lo que se refiere al maíz, repetición en Euronext con las partidas que llegaran en noviembre a destino a 328 euros mientras que en Chicago, las que lo harán en diciembre, viven una bajada del 1,3%, en relación al importe de hace siete días, cayendo de 270 a 266,62 €/T.
AVENA
En relación a hace siete días el precio a futuro de la avena, en la bolsa de Chicago, ha caído un 1,2% desde los 27s6 a los 272,82 €/T.
SOJA
Los contratos para noviembre firmados en Chicago han visto reducir su precio, en relación al 11 de septiembre, un 1% pasando de 538 euros por toneladas a 5s32,24.
COLZA
La colza es el producto que más ha visto caer su cotización en la última semana. Así, mientras que el 11 de septiembre su precio era de 597 euros en Euronext, hoy 18 de septiembre se ha situado en 577,2 euros, lo que representa una bajada del 17,6% .