Sin vacuna de Lengua Azul

Agronews Castilla y León

16 de abril de 2024

vacunacion

La asociación ganadera salmantina «19 de Abril» advierte, a través de un reciente comunicado de prensa, que los profesionales siguen sin una vacuna que proteja a los animales contra la lengua azul.

Desde la agrupación recuerdan que el período estacionalmente libre de vectores de lengua azul finaliza hoy, 16 de abri,l y con carácter general, cualquier movimiento con destino tanto a vida como a sacrificio que tenga como origen la zona restringida debe cumplir las condiciones que se establecieron en su momento en el Reglamento 1251/2020:

  • proceder de explotaciones vacunadas,
  • animales objeto de movimiento vacunados
  • vehículos conveniente desinfectados y libres de esos vectores.

Desde la sectorial ganadera se recuerda que, a día de hoy, no se puede cumplir uno de los mismos ya que simplemente: no hay vacuna.

lengua azul

La Asociación 19 de Abril critica que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León «parece» que no tenía previsto el fin de este período y no dispone de vacuna suficiente para que los veterinarios libres puedan vacunar con normalidad. «La facilitan a cuenta gotas», lamentan los ganaderos.

Vacunas de la lengua azul: a cuenta gotas

«Es totalmente inadmisible exigir al ganadero cumplir con la pauta de vacunación para poder mover
mientras la Consejería, que es quien debe facilitar la vacuna, no cuente con dosis suficientes», aseguran indignados.

vacunación, asturiasLa aplicación de la vacuna dejó de realizarse a través de los servicios veterinarios oficiales (empresa
EULEN) desde el pasado 1 de enero, pero corresponde a la Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural poner a disposición de los veterinarios en ejercicio libre de la profesión las dosis
vacunales que sean necesarias para su aplicación, subrayar desde la «19 de Abril».

«Si la Administración no dispone de vacuna suficiente ¿qué va a pasar?, ¿tendremos los ganaderos
que costearla por nuestra cuenta si queremos mover animales de vida, ir a sacrificio o simplemente no
mover por no poder cumplir con la pauta de vacunación?», se preguntan.

Los ganaderos, concluye la Asociación ganadera «19 de abril» no pueden ser los perjudicados de la falta de previsión de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Si no cuenta con vacuna suficiente, debe tomar con carácter urgente alguna medida y excepción, como por ejemplo el movimiento a sacrificio, hasta que la situación se normalice

   lengua azul



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This