Siguen bajando los niveles de los cauces y ríos de Castilla y León aunque 13 estaciones siguen en alerta o alarma

Agronews Castilla y León

4 de abril de 2014

La Confederación Hidrográfica del Duero asegura que, como ya anunció en la jornada de ayer, las crecidas de los ríos van trasladándose hacia los tramos bajos de los cauces, además se está produciendo una mejora general de los mismos como pone de manifiesto el hecho de que las estaciones en alerta sean 9 y las que están en alarma cuatro las de Bretó en el Esla, la de la Magdalena en el Luna y dos en el Órbigo, la leonesa de Cebrones y las zamorana de Manganeses.

Sigue siendo necesario proseguir con aliviados importantes de los embalses de cabecera más afectados por las crecidas de días pasados, a fin de mantener los niveles de seguridad en los mismos y disponer de resguardo suficiente para prevenir avenidas futuras o deshielos, pues aunque la evolución meteorológica parece marcar una clara disminución de las lluvias, se prevé un notable incremento de temperatura en días venideros.

Información adicional sobre la situación en León

  • Órbigo: Van bajando lentamente, de acuerdo con lo previsto, los caudales en las zonas bajas, aunque la estación de Cebrones se encuentra aún en alarma (323 m3/seg). Se trasladan las puntas de avenida a la provincia de Zamora. Se prosigue aliviando de forma controlada aunque con intensidad desde el embalse de Barrios de Luna a fin de garantizar los niveles de seguridad y en previsión de nuevas crecidas.
  • Esla: Se han reducido a casi la mitad, los fuertes caudales del día de ayer en estaciones como la de Villameriel que ha bajado a 673 m3/seg, saliendo de la situación de alarma. Al igual que en el Órbigo la punta se ha trasladado a Zamora. Los embalses de Riaño y Porma siguen aliviando de forma controlada aunque intensa por las mismas razonas señaladas para el Órbigo.

Información relativa a Zamora

Tal como se avisaba ayer las puntas del Órbigo y Esla se han ido trasladando a Zamora. En el primero se encuentran en alarma la estación de Manganeses con 522 m3/seg, aunque va descendiendo lentamente respecto a la punta de la tarde de ayer.
Por su parte, el Esla se encuentra en situación muy alta en toda la zona de Benavente en la que está recibiendo los altos caudales del Órbigo y el Tera.
Se encuentra en alarma y creciendo en la estación de Breto en la que ha alcanzado los 1174 m3/seg.
Dada la naturaleza del cauce en las tierras zamoranas en las que el río se lamina bastante por inundación de las llanuras fluviales, la situación de crecida tardará algún tiempo en reducirse

Información adicional sobre el río Águeda (Ciudad Rodrigo – Salamanca)

Prosigue el descenso del caudal que en la actualidad no ofrece riesgo alguno.
Ninguna de sus estaciones se encuentra en alerta.
Se sigue desembalsando un importante caudal (68 m3/seg) desde el embalse del Águeda para garantizar el nivel de seguridad. Pero son cantidades inferiores a la décima parte de lo vertido en el momento punta de la noche del martes.