En 2017 la tendencia a la baja en las entregas de leche de vaca en España iniciada en octubre de 2016, se mantuvo hasta el mes de febrero. Marzo, abril y mayo mostraron como la producción de los ganaderos en 2017 se mantenía por encima de la de la campaña anterior, siendo junio el tercer momento en que ese dato fue inferior durante la campaña en curso frente a la anterior, pero ya en julio la tendencia volvía a cambiar, y así se mantiene hasta las últimas estadísticas, las de septiembre, ofrecidas por el Fondo Español de Garantía Agraria.
Las entregas en España en el periodo acumulado de enero a septiembre de 2017 son 5.292.055 T de leche, lo que supone un incremento del 1.3% con respecto al periodo inmediatamente anterior.
En el mes de septiembre se han declarado 558.595 T de leche, que supone un aumento del 4,4% en relación al mismo mes del año anterior.
[[{“fid”:”36799″,”view_mode”:”media_original”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:593,”width”:913,”style”:”width: 728px; height: 473px;”,”class”:”media-element file-media-original”}}]]
Por lo que se refiere al destino de esas producciones destacar que se ha producción una reducción del 4,2% en lo que se refiere a la producción de leche de consumo directo, mientras que se aprecia un significativo ascenso de la Leche Desnatada en Polvo que ha subido un 149%, del yogur que aumenta un 13,6% o la mantequilla que crece un 10,4%.
Significativo es también el incremento de la producción de yogures que sube un 7,9%
[[{“fid”:”36800″,”view_mode”:”media_original”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:354,”width”:663,”class”:”media-element file-media-original”}}]]