Un Sobreprecio del 60% para los Ganaderos

La Sequía Extrema en la Comunitat Valenciana: Un Problema para la Ganadería Extensiva

Agronews Castilla y León

8 de julio de 2024

Bassa Ares sense aigua

 

 

La falta de pastos naturales y de agua debido a la sequía está causando un incremento del más del 60% en los costes para los ganaderos extensivos (ovino-caprino y vacuno) de la Comunitat Valenciana, según las primeras estimaciones de la Unió Llauradora i Ramadera (LA UNIÓ). La falta de lluvias y las altas temperaturas han provocado un déficit hídrico en la región, afectando gravemente a los ganaderos que deben recurrir a alimentación con piensos y buscar alternativas para el abastecimiento de agua.

Un Paisaje Desolador

Durante un recorrido por diversas zonas del interior del territorio valenciano, LA UNIÓ ha observado la grave situación de los ganaderos. Los pastos están secos y los ganaderos se ven obligados a depender de piensos, lo que incrementa significativamente sus costes operativos. Además, muchas de las balsas de agua están secas, como se evidencia en la localidad castellonense de Ares del Maestrat. Las lluvias recientes solo han proporcionado un alivio temporal, pero las pérdidas ya son en muchos casos irreversibles.

Vaques  

La Respuesta de la Generalitat

LA UNIÓ ha estado solicitando a la Generalitat, a través de la Conselleria de Agricultura, desde enero de este año, medidas y ayudas extraordinarias para los ganaderos extensivos y los productores de cultivos de secano. La organización ha pedido apoyo económico para cubrir los costes adicionales de alimentación del ganado y para la contratación de cisternas de agua, destacando la importancia de garantizar la disponibilidad de agua en las zonas más afectadas.

En mayo, la Conselleria de Agricultura reconoció la situación y afirmó que se estaban tomando medidas. Sin embargo, dos meses después, el proceso se ha alargado y las explotaciones ganaderas aún no han recibido el agua necesaria. Carles Peris, secretario general de LA UNIÓ, criticó la burocracia administrativa que retrasa las soluciones, señalando que cuando llegue el agua, podría ser demasiado tarde.

sequia

Los Costes de la Sequía

Alimentación y Agua: Un Doble Golpe para los Ganaderos

La falta de pastos naturales y la necesidad de comprar piensos han incrementado significativamente los costes de los ganaderos. Estos deben además incurrir en gastos adicionales para el abastecimiento de agua, ya que muchas balsas están secas. Este incremento de los costes, no cubiertos por el sistema de seguros agrarios, ha reducido la competitividad de los ganaderos valencianos frente a los de otras comunidades autónomas.

Un Testimonio desde el Campo

Eliseo Puig, productor de ovino y vacuno de carne con explotaciones en Ares y Vilafranca, describió la situación como crítica. «Hemos tenido épocas con problemas de sequía, pero nunca como hasta ahora. Estamos en julio y ya llevamos cuatro meses suministrando más pienso y forrajes de lo normal debido a la falta de pastos. Con el agua, estamos en las últimas y trayendo cisternas de agua por nuestra cuenta desde principios de año. Todo lo tenemos que comprar y los gastos se disparan», señaló Puig.

Ramader afectat

Consecuencias a Largo Plazo

Reducción de la Competitividad

La falta de medidas rápidas y efectivas no solo está afectando a los ganaderos en el presente, sino que también tendrá repercusiones a largo plazo. La reducción de la competitividad de los ganaderos valencianos podría llevar a una disminución de la producción local, afectando a la economía rural y al suministro de productos de origen animal en la región.

Impacto en la Biodiversidad

La sequía también está afectando a la biodiversidad en las zonas rurales. La falta de agua y pastos no solo impacta a los animales de granja, sino también a la fauna silvestre que depende de estos recursos. La disminución de pastos naturales puede alterar los ecosistemas locales, poniendo en riesgo a diversas especies.

La Necesidad de una Respuesta Inmediata

Soluciones Propuestas por LA UNIÓ

LA UNIÓ insiste en la necesidad de una respuesta inmediata por parte de la Generalitat. La organización ha propuesto varias soluciones para mitigar los efectos de la sequía, entre ellas:

  • Apoyo económico directo: Para cubrir los costes adicionales de alimentación y abastecimiento de agua.
  • Infraestructura hídrica: Construcción y mantenimiento de balsas y sistemas de almacenamiento de agua.
  • Seguros agrarios: Adaptación de los seguros para cubrir los costes adicionales derivados de la sequía.

Un Llamado a la Acción

Los ganaderos extensivos han lanzado un llamado urgente a la Administración valenciana para que tome medidas inmediatas. La situación crítica requiere de acciones rápidas y efectivas para evitar que los efectos de la sequía se prolonguen y agraven aún más. La burocracia y la lentitud en la implementación de soluciones están poniendo en riesgo la supervivencia de muchas explotaciones ganaderas.

La sequía en la Comunitat Valenciana está teniendo un impacto devastador en la ganadería extensiva. Los elevados costes de alimentación y abastecimiento de agua, junto con la falta de respuesta rápida por parte de la Generalitat, están poniendo en una situación muy precaria a los ganaderos. Es crucial que se tomen medidas inmediatas para garantizar la supervivencia de estas explotaciones y para proteger la economía rural de la región.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This