Semana con pocos movimientos en la Lonja de Salamanca con descensos de un euro en los cereales y suaves subidas tanto del ibérico como de las terneras

José Ignacio Falces

18 de abril de 2022

Tras las convulsiones vividas en la Lonja de Salamanca, la sesión de hoy, 18 de abril, se caracteriza por los escasos movimientos destacando la bajada de uno o dos euros en los cereales, la subida del ibérico y el incremento de precios de las terneras en el vacuno de carne.

Todos los precios del mercado y la lonja de Salamanca

En la mesa de cereales, bajada de dos euros del maíz que pasa a cotizar a 360 eros euros, mientras que uno bajan el resto lo que coloca a trigo, cebada, y centeno a 361, 351 y 348, siendo la avena la que no se mueve de la cotización previa siguiendo a 343 €.

La paja repite53.

Los lechazos mantienen los valores de la semana anterior con los animales de menos de 11 kilos a 5,00 euros mientras que los de 11/13 siguen a 4,65 euros por kilo.

En las mesas de vacuno, la de vida repite los valores previos mientras que en la de carne sólo elevan la cotización las terneras, las vacas y los toros.

Así, en la de vida los terneros machos se mantienen a 3,41 euros por kilo vivo; los terneros del país a 1,91 euros, mientras que las hembras repiten a 2,53 €.

Como ya se ha comentado en la de carne, subida de 0,02 euros en las terneras lo que coloca a las de menos de 12 meses a 5,05 euros por kilo canal y a 4,96 a las que superen esa edad y cuente con un volumen de menos de 270 kilos y a 4,98 a los que las superen.

Los machos de menos de 12 meses siguen a 5,22 euros y lo mismo sucede con los añojos que se mantienen en las cotizaciones de la semana pasada con los animales de menos de 350 kilos en los 5,11 euros y a los que superan ese volumen a 5,07 euros.

Lo mismo que se ha comentado para los añojos vale para erales y novillos que repiten la cotización de la semana pasada a 3,43 y 3,32 €.

Destacar la subida de 0,03 euros de los toros que pasan a marcar un precio de 3,12 euros y de las vacas que suben 0,04 € hasta los 4,13.

El porcino blanco mantiene esta sesión los precios de la previa con el “graso” a1,54/1,55, el “selecto” a 1,55/1,56 y el “normal” a 1,54/1,55 €/kg.

Los lechones repiten a 64 euros por animal, y lo mismo pasa con los tostones que se mantienen a 34 euros los de 4/6 kilos y a 36 los de 6/8.

El ibérico comprueba como el “cebo de campo” gana 0,01 euros hasta los 2,44/2,54 euros mientras que el “cebo” repite a 2,21/2,31. Los lechones ibéricos son de las pocas categorías que esta semana muestran bajadas, con un descenso de 0,09 euros, lo que sitúa a los “gran partida” a 3,25/3,50 euros y a los de “recogida” a 3,25/3,45 euros. Mientras que los tostones repiten con los de 5/8 kilos los 30/32 euros y los de 9/12 kilos descienden dos euros hasta los a 42/44 euros.

MERCADO

Tras las celebraciones de Semana Santa escasa presencia de animales en el mercado pues apenas han llegado hasta él 791 cabezas.

Sin cambios en el vacuno de vida con los becerros machos a 603 euros por animal, las hembras a 463 y los terneros del país cebadero a 383 euros.

Y lo mismo se puede decir en la de carne, los terneros y terneras cruzados siguen a 2,87 euros por kilo vivo; los añojos repiten a 2,95; los toros se mantienen a 3,09 y a 4,09 euros lo hacen las vacas.