![Semana alcista en los mercados mundiales de cereales y oleaginosas, especialmente en el caso del maíz y la avena 1 trigo, avena bolsa de chicago avena, cereales](https://www.agronewscastillayleon.com/wp-content/uploads/2022/06/campo-de-avena-1.jpg)
La semana que ha transcurrido entre el 8 y 1l 14 de agosto se cierra con una clara tendencia al alza en buena parte de los cultivos y que sólo rompe el trigo en el mercado europeo, especialmente significativas son las subidas que han vivido la avena, gana un 7,5% y el maíz que oscila entre el 2,8% de Euronext y el 4% de Chicago.
TRIGO
El trigo vive una clara ambivalencia según el mercado que se observe, así baja un 1,1% la cotización de la tonelada contratada en septiembre en Euronext ya que pasa de los 342,5 euros a los 338,75; mientras que en Chicago se aprecia una subida del 3% donde la tonelada de ese cereal ha pasado de los 280 a los 288,56 €/T
MAÍZ
Ascenso generalizado del maíz en los mercados mundiales esta semana. Así, en Chicago se produce un incremento de la tonelada que llegara a destino en septiembre del 4% creciendo desde los 235,75 euros a los 245,4. Mientras que en Euronext el alza es del 2,8% pasando las partidas contratadas para noviembre pasan de los 327,25 a los 336,50.
COLZA
Suave incremento de la colza en estos últimos siete días, con una ganancia del 0,4% para los contratos cerrados para noviembre, de tal forma que la tonelada de colza ha subido de los 653,25 euros a los 5656,25.
AVENA
La avena es el cereal y la oleaginosa que más ha subido en los mercados mundiales. Así, en Chicago las partidas que llegaran a destino en septiembre han visto crecer su cotización un 7,5% desde los 286 euros por tonelada a los 307,60.
SOJA
Al alza se ha mostrado la soja, entre el 8 y el 14 de agosto, con un incremento del precio para los acuerdos cerrados para agosto del 2,5%, creciendo la cotización desde los 582,50 euros iniciales los 597,60 finales.