
El más reciente informe, correspondiente al mes de diciembre, de la Comisión Europea sobre la evolución de los precios de las principales “commodities” agrarias muestra un significativo incremento en buena parte de ellas con subidas significativas tanto en los lácteos como en los cereales pero sobre todos sobresale los ascensos vividos por algunos de los principales inputs.
INPUTs
En el informe de la Comisión destacan, en este apartado, el ascenso de la urea que habría visto como su precio, entre diciembre de 2020 y 2021, habría crecido un 263% hasta alcanzar los 787,9 euros por toneladas; sin olvidar los incrementos del 117% en los fosfatos que marcan un importe de 156,4 €/TM
Petróleo y gas viven ascenso importantes también ya que, en el caso del primero, el barril brent en el último año ha subido su precio un 49% hasta los 65,78 euros (Un barril de petróleo, que se expresa en galones americanos, corresponde a 42 galones, que en litros equivale aproximadamente a 159) mientras que el gas lo ha hecho en un 549% al cotizar a 33,64 euros /mmbtu (27,8 m3 de gas).
CEREALES
Por lo que se refiere a los cereales, el mayor ascenso lo vive, entre diciembre de 2020 y 2021, el trigo duro que casi ha duplicado su precio hasta alcanzar los 454,7 euros por tonelada; el blanco ha ganado un 40,8% en su cotización llegando a los 286,9 euros; mientras que el incremento del maíz y la cebada ha sido del 38,4 y el 56,8 al marcar en el último mes del año un precio medio en Europa de 295 y 262,8 euros por tonelada.
LACTEOS
En su conjunto, este grupo puede ser el que haya vivido un mayor incremento global. Así, por ejemplo, la mantequilla ha subido en el último año un 62,2% hasta alcanzar los 5.480 euros por tonelada; tanto la leche desnatada en polvo, SMP, como la leche entera en polvo, WMP, han visto como su cotización crecía un 48% llegando la primera a marcar un precio en, diciembre de 2021, de 3.243 euros por tonelada y la segunda de 4.056.
El queso cheddar es el que menos se ha revalorizado con un ascenso del 7,2% en el último año hasta los 3.344 €/TM.
CARNE
En el apartado de las carnes, la de vacuno es la que vive un mayor crecimiento interanual al hacerlo en un 21,8% llegando a los 4.415 euros por tonelada, seguido de la de ave que se ha revalorizado un 17,3% alcanzando los 2.112 € siendo la de porcino la que ha tenido un mayor incremento al hacerlo en un 2,2% llegando a cotizar a 1.134 €.
AZUCAR
El precio del azúcar en el mercado comunitario ha crecido en el último año un 10,8% llegando a cotizar a 420 €/TM