
- En el conjunto de España se han sembrada 136.962 hectáreas de estos cultivos
- En Castilla y León están en Ávila, 12,71 hectáreas, y en Soria, 3,18.
Un reciente informe del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha señalado que la superficie sembrada en España de cultivos modificados genéticamente ha llegado a la cifra de 136.962,45 hectáreas en 2013, lo que supone un 18 por ciento más que en la campaña anterior al sumarse 20.655 hectáreas.
Por lo que se refiere a que cultivo es el que más se siembra, el maíz alcanza el 32 por ciento del total de la superficie destinada a este tipo de cultivos.
Aragón es la comunidad autónoma con mayor superficie sembrada de maíz Bt con 54.451,15 hectáreas, 12.781,76 más que en 2012. Le siguen Cataluña y Extremadura con 33.995,95 y 16.979,12 hectáreas, respectivamente, con un aumento de 465,09 y 1.027,59 hectáreas cada una.
Destaca el importante aumento en Andalucía donde se han alcanzado las 14.078,53 hectáreas, con un crecimiento del 35% respecto al año 2012. Las provincias con mayor siembra de maíz biotecnológico han sido Huesca (33.228,82), Lérida (27.654,19), Zaragoza (21.055,86), Badajoz (10.459,71) y Sevilla (7.953,53).
Fuente: MAGRAMA y Fundación Antama