Lonja de Segovia: nuevo ascenso del porcino blanco contra caída de la cebada a los 199 €

  • Suave ascenso de los lechazos más pesados

José Ignacio Falces

4 de abril de 2025

Lonja de Segovia 3 de abril de 2025

Sesión de contrastes, la del 3 de abril en la Lonja de Segovia, con nuevo ascenso del porcino blanco mientras que los cereales caen 2 euros por tonelada.

Tanto los forrajes como los lechones y los cochinillos se mantienen en los importes de la semana pasada.

Suave ascenso de los lechazos más pesados

Porcino blanco, al alza

Siguen las subidas del porcino blanco en el mercado de Segovia con incrementos de 0,017 euros por kilo para el «selecto» y el «normal» que alcanzan los 1,754 y los 1,742 euros por kilo, mientras que el «graso» sube 0,01 euros para situarse a 1,975 euros por kilo.

Los lechones se mantienen a 99,5 euros por kilo y los cochinillos entre 56 y 50 dependiendo de si forman parte o no de la marca de garantía.

Producto Precio actual (€/kg o €/unidad) Variación respecto al periodo anterior
Porcino blanco selecto 1,754 €/kg +0,017 €/kg
Porcino blanco normal 1,742 €/kg +0,017 €/kg
Porcino blanco graso 1,975 €/kg +0,010 €/kg
Lechones 99,50 €/unidad =
Cochinillos (con marca de garantía) 56,00 €/unidad =
Cochinillos (sin marca de garantía) 50,00 €/unidad =

 

porcino usa 3

Cereales, nuevo descenso

Los cereales han vuelto a bajar en la Lonja de Segovia con  una reducción, en esta ocasión, de dos euros por tonelada para situarse a 199 euros por tonelada la cebada, a 213 euros el trigo, con el centeno y la avena cotizando a 175 y 183 euros por tonelada, respectivamente.

Cereal Precio actual (€/t) Variación respecto al periodo anterior
Cebada 199 €/t -2 €/t
Trigo 213 €/t -2 €/t
Centeno 175 €/t -2 €/t
Avena 183 €/t -2 €/t

 

IMG 20170721 WA0016

Lechazos

Por lo que se refiere a los lechazos, los animales más ligeros, los de 10-12 kilos se mantienen a 7,00 euros por kilo, mientras que los más pesados, los de 12-15 y los de 15-19 kilos ganan 0,05 euros para pasar a marcar un precio de 6,32 y 5,62 euros por kilo.

Forrajes

Los forrajes se mantienen a los niveles previos con la alfalfa paquete rama a 157 euros por tonelada y la paja a 48 euros.

porcino, cereales, cebada

aquí tienes cinco motivos clave para seguir la Lonja de Segovia, especialmente si estás vinculado al sector agropecuario o agroalimentario:


1. Referencia fiable de precios para productores y compradores

La Lonja de Segovia publica semanalmente las cotizaciones más representativas del mercado local de productos agrarios y ganaderos, como cereales, porcino, ovino o cochinillo. Estas cifras permiten conocer el precio real de mercado, lo que ayuda tanto a productores como a comerciantes a negociar con mayor transparencia y equidad.


2. Termómetro de las tendencias del sector agropecuario

Al observar la evolución de las cotizaciones en la lonja, es posible detectar tendencias alcistas o bajistas en diferentes productos. Por ejemplo, las subidas del porcino blanco o las caídas continuadas en los cereales alertan sobre cambios en la oferta y la demanda, condiciones meteorológicas o dinámicas internacionales que afectan al sector.


3. Herramienta de apoyo para la toma de decisiones empresariales

Los datos de la lonja sirven como una base objetiva para planificar cultivos o producciones ganaderas, fijar precios de venta, contratar seguros agrarios o realizar inversiones. También permiten a cooperativas y asociaciones defender los intereses de sus socios con argumentos sólidos basados en datos reales.


4. Información útil para políticas agrarias y ayudas públicas

Las administraciones públicas y organizaciones agrarias utilizan los precios de lonja como indicadores clave para valorar el impacto de las crisis de precios, la sequía o la inflación en el campo. Estos datos pueden influir en el diseño de ayudas directas, intervenciones de mercado o medidas fiscales específicas.


5. Proximidad y representatividad del entorno segoviano y castellano-leonés

A diferencia de otras fuentes más generalistas, la Lonja de Segovia refleja con mayor precisión la realidad productiva de Castilla y León, lo que la hace especialmente valiosa para agricultores, ganaderos y empresas agroalimentarias locales. Además, contribuye a vertebrar el territorio rural ofreciendo un canal directo de información útil y práctica.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This