nueva campaña para reducir emisiones y mejorar el suelo

El sector vacuno europeo lanza su «misión especial» por la sostenibilidad

Agronews Castilla y León

18 de junio de 2025

Foto lanzamiento campana bj

En un momento clave para la transformación de los modelos productivos agroalimentarios en Europa, Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, y Apaq-W, la Agencia Valona de Promoción de la Agricultura de Calidad (Bélgica), han unido fuerzas para lanzar una ambiciosa campaña titulada “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno”, enmarcada en el programa Sustainable European Beef (SEUB).

Cofinanciada por la Unión Europea, esta iniciativa, que se desarrollará entre 2025 y 2027 en España y Bélgica, busca situar al sector vacuno de carne europeo como un referente en sostenibilidad, no solo ante los consumidores, sino también dentro del propio sector, promoviendo una profunda transformación basada en la reducción de emisiones, la mejora de suelos y el bienestar animal.

Con esta campaña, Provacuno y Apaq-W pretenden visibilizar el compromiso del sector vacuno con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Unión Europea, en especial con la meta de alcanzar la neutralidad climática en 2050. La campaña incluye acciones dirigidas tanto al público general como a los productores, con un enfoque dual: por un lado, informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el modelo europeo de producción de carne de vacuno; y por otro, formar y apoyar a ganaderos e industrias para que integren mejores prácticas medioambientales en su actividad diaria.vacuno

“El objetivo de esta campaña es mostrar el compromiso firme del sector con la sostenibilidad en todas sus formas: económica, social y medioambiental”, ha señalado Javier López, director de Provacuno. “Es una oportunidad para compartir con los ciudadanos todo el trabajo que el sector realiza para alinearse con los objetivos de neutralidad climática, bienestar animal y desarrollo rural sostenible marcados por la Unión Europea”.

Por su parte, Philippe Mattart, director general de Apaq-W, ha subrayado el valor pedagógico del programa: “Queremos que tanto el consumidor como el productor comprendan el valor añadido de un modelo europeo de producción de vacuno basado en buenas prácticas y compromiso con el medioambiente. La sostenibilidad es el camino y este programa es una herramienta clave para recorrerlo juntos”.

El plan contempla una amplia variedad de iniciativas, tanto en el ámbito de la comunicación como en el técnico y formativo. Uno de los principales ejes será la divulgación entre los ciudadanos del modelo europeo de producción de vacuno de carne, que se caracteriza por altos estándares en bienestar animal, gestión medioambiental y sostenibilidad social y económica.

El mensaje principal que se quiere transmitir es que consumir carne de vacuno europea es apostar por un producto que respeta el entorno, promueve el desarrollo rural y garantiza unas condiciones dignas para los animales y los trabajadores del sector. La campaña incluirá contenidos digitales, eventos, materiales didácticos y actividades de comunicación dirigidas a distintos perfiles de consumidores, con especial atención al público joven y urbano.

En paralelo, se desarrollarán acciones específicas para productores y agentes del sector, incluyendo jornadas formativas, seminarios técnicos y materiales informativos sobre buenas prácticas, especialmente en lo relativo a:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Prevención de la degradación y restauración del suelo agrícola.

  • Gestión eficiente de recursos naturales.

  • Fomento de sistemas productivos circulares y regenerativos.

cereales, vecuno, vacas

Una de las novedades más destacadas del programa SEUB será el desarrollo de una herramienta tecnológica innovadora destinada a facilitar la medición y gestión de emisiones en el sector del vacuno de carne. Se trata de una API que conectará una aplicación de cálculo de emisiones con los sistemas de gestión (ERP) utilizados por ganaderos e industrias, permitiendo conocer en tiempo real el impacto ambiental de cada explotación o planta de transformación.

Este sistema automatizado permitirá que los productores tomen decisiones basadas en datos para reducir su huella de carbono y mejorar su eficiencia medioambiental. Según sus impulsores, este tipo de herramientas marcará un antes y un después en la forma en que se evalúa y mejora la sostenibilidad en el sector ganadero.

Uno de los momentos clave del primer año de campaña será la celebración del I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre de 2025 en la ciudad de Bruselas. Este evento, que podrá seguirse tanto de forma presencial como online, reunirá a representantes de instituciones europeas, expertos en sostenibilidad, asociaciones del sector, medios especializados y productores.

El simposio servirá como espacio de diálogo y reflexión sobre los retos actuales y futuros del vacuno europeo, así como para compartir buenas prácticas e impulsar nuevas estrategias alineadas con el Pacto Verde Europeo, la Estrategia “De la Granja a la Mesa” y otros marcos de sostenibilidad de la UE. También se presentarán los primeros resultados y avances del programa SEUB, y se reforzará el compromiso del sector con un modelo más justo, resiliente y respetuoso con el entorno.

La inscripción al simposio es gratuita y ya está disponible a través de la página web oficial de la campaña: https://vacunosostenible.eu, donde también se podrán consultar todos los materiales, eventos e iniciativas vinculadas al programa.

Vacuno de carnevacas

Más allá de los beneficios medioambientales, Provacuno y Apaq-W insisten en que esta campaña es también una apuesta por el desarrollo del medio rural europeo. El vacuno de carne genera empleo directo e indirecto, vertebra el territorio y juega un papel crucial en la preservación de los ecosistemas y paisajes tradicionales. Fomentar su sostenibilidad es, por tanto, proteger no solo el planeta, sino también la forma de vida de miles de personas en España, Bélgica y el resto de la UE.

En definitiva, “Por una Europa sostenible, la misión especial del vacuno” es mucho más que una campaña promocional. Es un llamado colectivo a transformar el sector ganadero desde dentro, con responsabilidad, transparencia y visión de futuro. El camino hacia una producción cárnica más sostenible ha comenzado, y Europa se pone en marcha con el vacuno como protagonista.

 


Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This