
La producción y comercialización de plantas aromáticas y medicinales ecológicas, va en aumento año tras año y alcanza una relevancia destacada por su creciente empleo de las mismas en muchos sectores, incluido el alimentario. El cultivo ecológico en secano de alcaravea, anís, hinojo, manzanilla y comino pueden dar una rentabilidad superior al cereal. También la producción de menta, melisa, hierbabuena, hierbaluisa de los que España es deficitario, son cultivos alternativos a las hortalizas en áreas de regadío.
Estas han sido unas de las conclusiones más destacadas del curso piloto al que han asistido 15 personas procedentes de varias Comunidades autónomas, organizado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), en colaboración con Herbes del Molí, una de las empresas más antiguas y punteras del sector en nuestro país y de Europa, celebrado en Alcocer de Planes (Alicante).
Los objetivos del curso son comprender los principios de la producción ecológica de este tipo de cultivos así como adquirir conocimientos y habilidades para cumplir con las normas de certificación de plantas aromáticas y medicinales ecológicas; manejo de la planificación en la producción y postcosecha, proporcionar la base teórica y las herramientas digitales para facilitar el uso de recursos online; desarrollo de ideas de negocio conocer los requisitos de la comercialización de estos cultivos, analizando la teoría y las experiencias existentes