El lugar de la concentración es la estación zamorana de Otero de Sanabria

Sanabria se moviliza: el mundo rural dice no, el 24 de mayo, al recorte de trenes AVE

Agronews Castilla y León

21 de mayo de 2025

protesta ave zamora resultado

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Zamora, en colaboración con la alianza UPA-COAG, ha lanzado un llamamiento urgente a la sociedad civil de la comarca de Sanabria para que participe masivamente en la protesta convocada el sábado 24 de mayo frente a la estación de alta velocidad de Otero de Sanabria. El motivo: frenar la propuesta que plantea suprimir paradas del AVE en Sanabria, una medida que, de ejecutarse, tendría consecuencias nefastas para una de las comarcas más castigadas por la despoblación y el olvido institucional.

La protesta: una llamada a la acción para frenar el aislamiento rural

Desde UPA Zamora se denuncia con firmeza que recortar paradas ferroviarias para acortar tiempos hacia Vigo es una estrategia que atenta directamente contra el desarrollo rural. “No lo asumimos, y llegaremos hasta las últimas consecuencias”, advierte con rotundidad la organización agraria. “No se puede resolver el problema de conectividad de una región a costa del sacrificio de otra.”

La protesta pretende ser más que una concentración: será una reivindicación de derechos fundamentales, entre ellos, el derecho constitucional a la movilidad, esencial para garantizar la igualdad de oportunidades entre quienes viven en núcleos urbanos y quienes habitan el medio rural.


Sanabria y Carballeda, doblemente castigadas: despoblación y aislamiento

La comarca de Sanabria, junto con Carballeda, vive en los márgenes de las grandes decisiones políticas. Según UPA, suprimir el servicio ferroviario de alta velocidad en Otero de Bodas supondría un golpe mortal a las esperanzas de recuperación y dinamismo para estas zonas.

Las consecuencias serían múltiples:

  • Mayor despoblación, al dificultar la permanencia de los jóvenes.

  • Complicaciones laborales, para quienes se desplazan a diario.

  • Dificultades sanitarias, para acudir a consultas médicas en la capital u otras ciudades.

  • Aislamiento social y económico, profundizando en la brecha urbano-rural.

En palabras de UPA Zamora: “Actuaciones como estas agravan el vínculo urbano-rural y generan infinidad de quebraderos de cabeza a quienes ya viven en situaciones complicadas.”


¿De qué sirve hablar de lucha contra la despoblación si se recortan servicios básicos?

La crítica de UPA no se queda en lo local. Denuncia la hipocresía institucional de participar en mesas de trabajo, redactar planes estratégicos y emitir discursos de lucha contra la despoblación… mientras se elimina uno de los servicios básicos más importantes para cohesionar el territorio.

Según la organización, esta amenaza no solo afecta al transporte, sino que implica un retroceso en derechos, en empleo directo e indirecto y en la dignidad de las zonas rurales. Reclaman una respuesta política coherente, comprometida con la vertebración del territorio y con la igualdad de oportunidades.

sanabria


El tren como salvavidas para la España vaciada

Desde su apertura, la estación AVE en Otero de Sanabria ha sido un símbolo de esperanza. Representa la posibilidad de que Sanabria deje de ser solo un paraje turístico o un rincón olvidado, para convertirse en una zona conectada, viable y con futuro.

Eliminar paradas en esta estación implicaría desandar un camino costoso y difícilmente recuperable. El tren de alta velocidad no es un lujo, es una herramienta para el desarrollo rural. UPA recuerda que muchas personas no tienen alternativa de transporte, y que este tipo de decisiones deben analizarse desde la perspectiva de los derechos ciudadanos y no únicamente desde la rentabilidad económica.


Llamamiento a los alcaldes y ayuntamientos: unidad frente al abandono

La protesta no se dirige solo a los vecinos, sino también a los responsables políticos locales. UPA y COAG piden expresamente el apoyo de los ayuntamientos y alcaldes de la provincia para “luchar todos juntos para que no se suprima la alta velocidad en Sanabria.”

Se trata de una movilización social amplia, que aspira a romper el silencio institucional y mediático sobre las realidades del medio rural. El objetivo es claro: defender con contundencia el presente y el futuro de toda una comarca.

remolacha


El derecho a la movilidad: tan básico como la sanidad o la educación

UPA Zamora recuerda que la movilidad es un derecho básico, en igualdad de condiciones que la sanidad, el empleo o la educación. En territorios como Sanabria, donde las distancias y la dispersión son enormes, el tren AVE permite acceder a recursos, oportunidades y servicios que de otro modo serían inaccesibles.

Por ello, la defensa del tren es también una defensa del derecho a vivir con dignidad en el mundo rural. Se trata de garantizar que los pueblos no se conviertan en reservas humanas desconectadas del sistema, sino que puedan mantener vida, empleo y expectativas.


Datos clave del conflicto

  • 📍 Estación afectada: AVE Otero de Sanabria (Sanabria)

  • 🗓️ Fecha de la movilización: sábado 24 de mayo de 2025

  • 🗣️ Convocantes: Alianza UPA-COAG

  • 📢 Motivo: Posible eliminación de paradas del tren de alta velocidad en Sanabria

  • 🧭 Impacto estimado: Empleo, movilidad, sanidad, vertebración territorial y lucha contra la despoblación


adif

Conclusión: el tren no se toca

Sanabria no puede pagar el precio del progreso ajeno con su propio retroceso. Lo que está en juego no es una simple parada de tren, sino la dignidad de un territorio que, durante décadas, ha resistido con esfuerzo el abandono político y la emigración.

Esta protesta no es un grito aislado. Es una llamada colectiva a ser escuchados, a que los poderes públicos reconozcan que la igualdad no se mide en kilómetros por hora, sino en derechos garantizados para todos. Sanabria no pide privilegios: exige justicia y respeto.

Aspecto Detalle
Estación afectada Otero de Sanabria (Sanabria)
Fecha de protesta 24 de mayo de 2025
Convocantes UPA-COAG
Motivo Defensa del AVE en Sanabria
Consecuencias del recorte Despoblación, desigualdad, pérdida de empleo


Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This