
Los días 4 y 5 de abril, el recinto ferial de Salamanca será el epicentro nacional del sector ganadero con la celebración del esperado Salón del Vacuno 2025. Este evento clave en el calendario agropecuario reunirá a más de 220 ejemplares provenientes de cinco razas bovinas diferentes, destacando el papel fundamental que tiene la provincia salmantina en la mejora genética y promoción del ganado vacuno.
Una edición marcada por la calidad y la diversidad genética
La nueva edición del Salón del Vacuno 2025 congregará un total de 228 ejemplares distribuidos en cinco razas ganaderas principales:
- Charolés: 100 animales
- Limusín: 100 ejemplares
- Blonde de Aquitania: 20 animales
- Salers: 5 ejemplares
- Aberdeen Angus: 3 cabezas
Estos ejemplares serán aportados por seis asociaciones ganaderas de reconocido prestigio a nivel nacional, las cuales trabajan incansablemente en el mejoramiento genético y en la promoción de estas razas:
- Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Aberdeen-Angus
- Asociación Blonde de Aquitania de Castilla y León
- Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Charolés de España
- Asociación de Criadores de Limusín de Castilla y León
- Asociación para la Promoción y Mejora de la Raza Pura Salers
- Unión de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de la Raza Charolesa de España
Actividades destacadas del Salón del Vacuno
Durante los dos días de duración, el salón ofrece una completa programación diseñada tanto para profesionales como para público general. Las actividades incluyen:
- Concursos ganaderos, entre los que destaca especialmente el Concurso Regional de la Raza Limusina, uno de los más esperados por su prestigio y por la alta calidad genética de los animales participantes.
- Subasta de ganado, donde los asistentes podrán pujar por dos vacas charolesas y un novillo, ejemplares destacados por sus características genéticas excepcionales.
- Degustaciones y showcooking, actividades orientadas a poner en valor la calidad gastronómica de las carnes provenientes de estas razas selectas, enfatizando la importancia del producto local y la excelencia culinaria.
- Exposición y venta de animales, que busca facilitar la comercialización directa dentro del sector ganadero y promover las relaciones comerciales entre productores.
Salamanca, referente en la ganadería española
Durante la presentación del evento, el presidente de la Diputación de Salamanca subrayó la relevancia del sector ganadero para la economía local y regional. Según sus declaraciones, “Salamanca es y debe seguir siendo un referente en la ganadería de calidad. Eventos como este Salón del Vacuno ponen en valor el trabajo diario de nuestros ganaderos y el esfuerzo conjunto para mejorar la genética y la comercialización”.
La provincia de Salamanca alberga el 40% de la cabaña bovina de Castilla y León, lo que equivale al 8% del total nacional, reforzando su posición estratégica como referente del sector vacuno español. Esta destacada participación convierte al Salón del Vacuno en un espacio fundamental para el encuentro y aprendizaje, ofreciendo una oportunidad única de contacto directo con las últimas técnicas y avances en ganadería de precisión.
Evento familiar y profesional, un compromiso doble
El Salón del Vacuno está pensado no solo para profesionales del sector agropecuario, sino también para ser disfrutado en familia. La organización del evento ha recalcado su compromiso por reforzar el posicionamiento de Salamanca como un centro destacado a nivel nacional en producción ganadera, ofreciendo un abanico de actividades que atraerán tanto al público especializado como al general.
Preámbulo de la gran cita internacional: Salamaq
Este Salón del Vacuno también funciona como anticipo de Salamaq, la feria agropecuaria y exposición de ganado puro más importante de España, que se celebra cada año en Salamanca. Esta feria, de reconocido prestigio internacional, pone de relieve el compromiso continuado de la Diputación de Salamanca con el desarrollo rural, la innovación en el sector agropecuario y la consolidación del territorio como epicentro del ganado de calidad.
H2: Impacto económico y social del Salón del Vacuno 2025
La celebración de este evento supone un notable impacto económico positivo para la región, dinamizando tanto la ciudad de Salamanca como los municipios cercanos. Además, contribuye al mantenimiento del medio rural, creando sinergias entre productores, consumidores, empresas del sector agroalimentario y público en general.
Conclusión: Salamanca apuesta decididamente por la excelencia ganadera
El Salón del Vacuno 2025 reafirma la importancia estratégica de Salamanca dentro del sector ganadero español, apostando decididamente por la calidad, la mejora genética y la innovación. Este evento no solo contribuye a visibilizar el esfuerzo de los ganaderos, sino que también fortalece la economía provincial y regional, consolidando el posicionamiento de Salamanca como una referencia nacional e internacional en ganadería de alto nivel.