El ministro Planas y el presidente de Saeca analizan el aumento histórico de los avales para el sector agrario en 2024

Saeca formalizó 8.139 nuevas operaciones de avales para agricultores y ganaderos, por un importe total de 451,2 millones de euros

Agronews Castilla y León

6 de febrero de 2025

IMG 20220711 WA0029 1

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el presidente de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca), Pablo Pombo, han evaluado los resultados históricos de la entidad durante el año 2024. La reunión ha puesto en valor la importancia del aumento de los avales concedidos a agricultores y ganaderos, con el objetivo de facilitar liquidez y modernización en el sector primario.


Un año récord en la concesión de avales

Durante 2024, Saeca formalizó 8.139 nuevas operaciones de avales para agricultores y ganaderos, por un importe total de 451,2 millones de euros, lo que representa un 66 % más que en 2023 y marca un máximo histórico en la entidad.

La línea ICO-MAPA-SAECA, creada en 2022 para ayudar a las explotaciones agrarias afectadas por el aumento de los costes de producción, jugó un papel clave en este crecimiento. En 2024, se formalizaron 4.003 avales dentro de esta línea, por un total de 276,2 millones de euros. Esta cifra refleja el impacto del contexto geopolítico y económico internacional, como la guerra de Ucrania y los efectos climáticos adversos.

saeca


Saeca alcanza un riesgo vivo récord de 905 millones de euros

En 2024, el riesgo vivo de Saeca se situó en 905 millones de euros, el más alto en los 36 años de historia de la entidad. Este monto representa un 5,6 % del endeudamiento total del sector agrario y un 2,3 % del total de explotaciones agrarias y ganaderas en España.

Este crecimiento refleja el compromiso del Ministerio de Agricultura con la modernización del sector primario y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias en un momento crítico para la economía rural.


Líneas de inversión y circulante: 93,4 millones de euros en 2024

Uno de los pilares fundamentales de Saeca es su línea de inversión y circulante, diseñada para facilitar la compra de tierras y la modernización de explotaciones agrarias. En 2024, se formalizaron 787 avales por un importe total de 93,4 millones de euros.

Esta línea ha sido fundamental para favorecer el relevo generacional y el asentamiento de población en el medio rural, permitiendo a los jóvenes agricultores y ganaderos acceder a financiación en condiciones más favorables.

leader


Fraccionamiento de primas de seguros agrarios

En el ámbito del seguro agrario, Saeca facilitó en 2024 el fraccionamiento del pago de la prima del seguro a 3.167 agricultores y ganaderos, con un importe total de 22,3 millones de euros.

Este mecanismo ha experimentado un crecimiento del 9,1 % respecto a 2023 y ha permitido a los profesionales del campo asegurar sus cultivos y explotaciones ganaderas sin afectar gravemente su liquidez.

Entre los sectores que más recurrieron a esta modalidad destacan:

  • Cultivos frutales, con un 16 % del total de primas avaladas.

  • Vacuno de reproducción, con un 13 % del total.


pac, agricultura familiar

Avales para la modernización del regadío y obras públicas

En 2024, Saeca también desempeñó un papel clave en la modernización de las infraestructuras agrarias. Se concedieron siete avales para proyectos de modernización del regadío por un importe de 25,8 millones de euros.

Estas inversiones son fundamentales para mejorar la eficiencia del uso del agua, reducir costes energéticos y hacer más sostenibles las explotaciones agrarias.


El papel de Saeca en la financiación de jóvenes agricultores

Saeca también gestiona el Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC), que ofrece mejores condiciones de financiación para jóvenes agricultores, ganaderos y silvicultores.

En 2024, este programa permitió formalizar 147 operaciones en Castilla y León, por un total de 32,8 millones de euros. También se realizaron:

  • Seis operaciones en Extremadura, por un total de 714.000 euros.

  • Tres créditos en Galicia, por un total de 771.000 euros.

Este instrumento combina fondos europeos, estatales y autonómicos, con la colaboración de entidades financieras, para facilitar el acceso a créditos en condiciones favorables.


El crecimiento de Saeca en los últimos años

La actividad de Saeca ha crecido significativamente en los últimos cinco años. Entre 2020 y 2024, la entidad formalizó un total de 35.440 operaciones de avales, por un valor superior a 1.186 millones de euros.

Este crecimiento confirma el papel fundamental de la entidad en la financiación del sector primario y en la adaptación de las explotaciones agrarias a las nuevas exigencias del mercado y del medio ambiente.


Saeca: una entidad clave en la financiación del sector agrario

Saeca es una sociedad pública tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cuyo objetivo principal es facilitar el acceso a la financiación a agricultores, ganaderos y empresas del sector primario.

Cuenta con la participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), y juega un papel clave en la financiación de las inversiones en explotaciones agrarias, necesidades de circulante y modernización del regadío.

Con los máximos históricos alcanzados en 2024, Saeca se consolida como un instrumento esencial para el desarrollo sostenible del campo español.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This