
El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, ha completado el pago total de las ayudas excepcionales destinadas al sector del champiñón y la seta. Estas ayudas, dirigidas a paliar los efectos de la sequía y a mitigar las perturbaciones económicas en este sector estratégico, alcanzaron un total de 3,1 millones de euros, beneficiando a 220 cultivadores.
La resolución del segundo tramo de estas ayudas fue publicada el 14 de enero de 2025 en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR). Este segundo pago, que asciende a 2.005.303 euros, complementa el primer desembolso realizado en junio de 2024, cuando se destinaron 1.092.623 euros a 213 productores. En conjunto, estas medidas buscan garantizar la viabilidad económica de las explotaciones y fortalecer a un sector clave para la economía de la región.
Estructura de los pagos y cálculo de las ayudas
El total de la ayuda, 3,1 millones de euros, se distribuyó en dos fases:
- Primer pago: Realizado en junio de 2024, con un total de 1.092.623 euros.
- Segundo pago: Formalizado el 14 de enero de 2025, por un importe de 2.005.303 euros.
Las ayudas se calcularon a razón de 16 euros por tonelada subvencionable en las solicitudes del segundo plazo, además de un complemento de 6 euros por tonelada para el primer pago. Esto asegura que el importe máximo unitario por tonelada de compost o paja adquirida se haya alcanzado durante el período subvencionable.
Un sector estratégico para La Rioja
El sector del champiñón y la seta desempeña un papel fundamental en el desarrollo socioeconómico de La Rioja, actuando como un motor de empleo y competitividad en muchas localidades rurales. En reconocimiento a su importancia, el Gobierno de La Rioja aprobó el 21 de febrero de 2024 una convocatoria de ayudas excepcionales para enfrentar los efectos de la sequía, reforzando el compromiso con un sector que aporta tanto a la economía local.
Iniciativas para la modernización del sector
Además de las ayudas directas, el Ejecutivo riojano ha trabajado intensamente en la modernización y mejora del sector. En julio de 2024, se presentó el Plan Estratégico Sectorial del Champiñón y la Seta 2024-2027, un proyecto que contó con una inversión inicial de 100.000 euros. Este plan busca abordar los principales retos del sector, mejorar su competitividad y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Algunas de las medidas contempladas en este plan incluyen:
- Adaptación de las bases reguladoras para inversiones en modernización.
- Supresión de limitaciones económicas, como el requisito de que las explotaciones no superen los 500.000 euros de dimensión económica.
- Excepciones para instalaciones de cultivo intensivo, eliminando restricciones como el tamaño mínimo de 150 m².
Impacto en cifras: un sector con potencial
- 3,1 millones de euros asignados a ayudas directas.
- 220 cultivadores beneficiados en total.
- 16 euros por tonelada de compost o paja adquirida, con complementos adicionales.
- 100.000 euros destinados al Plan Estratégico 2024-2027.
Estas cifras reflejan la apuesta del Gobierno por garantizar la competitividad y modernización del sector del champiñón y la seta, asegurando que siga siendo un eje clave para el mundo rural en La Rioja.
Conclusión: Hacia un futuro más sostenible y competitivo
Con la finalización del pago de las ayudas excepcionales, el Gobierno de La Rioja reafirma su compromiso con el sector agrícola y, en particular, con los productores de champiñón y seta. Las medidas adoptadas no solo ofrecen respaldo económico inmediato, sino que también sientan las bases para la modernización, sostenibilidad y crecimiento del sector en los próximos años.
La colaboración entre las instituciones y los agricultores será clave para consolidar este sector como un ejemplo de resiliencia y éxito en el ámbito agroalimentario.