El pasado 5 de diciembre de 2024 , se celebró una importante reunión entre la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (RFEAGAS) y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León , María González Corral. Acompañada por Jorge Llorente, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, y los directores generales Rubén Serrano y Ángel Gómez, la consejera abordó junto a los representantes de RFEAGAS cuestiones fundamentales para la ganadería de selección en la comunidad.
Por parte de RFEAGAS, asistieron su presidente, José Luis Urquijo; el vicepresidente, Alonso Álvarez de Toledo; y el director gerente, Manuel Luque. La reunión fue calificada como “muy positiva” por ambas partes, destacando la voluntad de diálogo y colaboración para impulsar el sector ganadero de raza pura .
Temas destacados tratados en la reunión
Apoyo a la mejora genética y programas internacionales
Uno de los puntos centrales fue la continuidad de los proyectos desarrollados por RFEAGAS, con énfasis en el departamento internacional Livestock Genetics From Spain (LGFS) . Este programa busca posicionar la genética española de razas puras en mercados internacionales, consolidando la competitividad de los ganaderos de Castilla y León.
Además, se destacaron iniciativas innovadoras como los Grupos Operativos e-LocalHub y SmartFarmRani , enfocados en digitalización y sostenibilidad . Estas actuaciones subrayan la importancia de la innovación tecnológica en el sector para mejorar la competitividad y la sostenibilidad de la ganadería en la región.
Apoyo a razas autóctonas y ganadería en pureza
RFEAGAS agradeció la implementación de la ayuda a la cría en pureza y reposición por parte de la Junta, una medida considerada esencial para el desarrollo y conservación de razas autóctonas amenazadas . Sin embargo, se subrayó la necesidad de incluir más razas autóctonas relevantes en Castilla y León, dado su impacto tanto cultural como económico en la región.
Entre las razas que podrían beneficiarse de esta ampliación destacan varias especies bovinas, ovinas y caprinas que representan un peso importante en el censo ganadero regional .
Incremento de ayudas agroambientales y programas de cría
Solicitudes clave de RFEAGAS
La Real Federación solicitó las ayudas agroambientales destinadas a los ganaderos, así como ampliar la lista de razas beneficiarias. Este apoyo es crucial para garantizar la viabilidad de las explotaciones ganaderas, especialmente en un contexto de creciente presión económica y ambiental .
Asimismo, se destacó la necesidad de establecer ayudas específicas para los Programas de Cría en el marco del Plan de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla y León. Actualmente, estas ayudas están disponibles en otras regiones, y su incorporación en Castilla y León fortalecería la posición de la comunidad en la mejora genética y la conservación de razas autóctonas .
Sanidad animal, un tema prioritario
La sanidad animal fue otro de los temas abordados durante la reunión. Ambas partes reafirmaron su compromiso con la mejora de las condiciones sanitarias del ganado, reconociendo que este aspecto es fundamental para el éxito del sector ganadero .
RFEAGAS agradeció el esfuerzo reciente de la Junta para llegar a un acuerdo con comunidades autónomas afectadas por la lengua azul , una enfermedad que ha complicado el movimiento de animales tanto para cría como para sacrificio. Este acuerdo es un paso significativo hacia la armonización sanitaria interregional .
Una reunión que refuerza la colaboración institucional
Tanto la Junta de Castilla y León como RFEAGAS calificaron la reunión como muy positiva. La voluntad de diálogo y el compromiso mutuo subrayaron la importancia de trabajar en conjunto para impulsar la sostenibilidad y la competitividad de la ganadería de raza pura.
Desde RFEAGAS, se agradeció el continuo apoyo de la Junta, destacando que este respaldo es esencial para la viabilidad económica del sector y la conservación del patrimonio genético que representan las razas puras.
Conclusión
Esta reunión marca un hito en la relación entre RFEAGAS y la Junta de Castilla y León, poniendo de manifiesto el valor estratégico de la ganadería de selección en la región. La colaboración en proyectos como Livestock Genetics From Spain , las ayudas agroambientales y la mejora de la sanidad animal son pasos cruciales hacia un futuro más prometedor para los ganaderos.