ASAJA Ciudad Real se opone firmemente a los nuevos recortes propuestos por la CHG

Regantes en peligro: ASAJA Ciudad Real exige indemnizaciones y rechaza recortes de agua para el Alto Guadiana

Agronews Castilla y León

11 de diciembre de 2023

regantes

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se opone firmemente a los nuevos recortes propuestos por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) en las dotaciones de agua para riego, solicitando indemnizaciones para los regantes del Alto Guadiana ante posibles mermas en sus derechos hídricos.

ASAJA Ciudad Real ha levantado la voz en contra de las propuestas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), que contempla recortes adicionales de hasta un 15% en las dotaciones de agua para riego, agravando la situación de los regantes que ya cuentan con las asignaciones más bajas de España. La organización agraria, enérgicamente, solicita el mantenimiento de los regímenes de extracciones mínimos actuales y se posiciona en contra de cualquier restricción adicional sin compensaciones adecuadas.

La CHG, en su propuesta, pretende reducir aún más las dotaciones de agua para riego en un 5% adicional respecto al año anterior, dejando a los regantes del Alto Guadiana con 1.275 metros cúbicos/hectárea para cultivos leñosos y 1.700 metros cúbicos/hectárea para cultivos herbáceos. Esta medida, de ser implementada, amenaza la estabilidad del sector agrario en la región y pone en riesgo la viabilidad de muchas explotaciones.

A medida que se inicia un periodo de negociaciones, ASAJA Ciudad Real insta a la Consejería de Agricultura a defender los intereses de los regantes de Castilla-La Mancha y a respaldar la demanda de indemnizaciones para los regantes del Alto Guadiana afectados por los recortes. La organización agraria enfatiza la urgencia de inversiones hidráulicas para evitar el impacto negativo de las restricciones de agua en la zona, que ya enfrenta desafíos significativos, convirtiéndola en un área en riesgo de desertificación demográfica.regantes

Regantes en peligro

La preocupación de ASAJA no solo se centra en los recortes actuales, sino que también señala la necesidad de infraestructuras hidráulicas urgentes, incluyendo derivaciones de agua de zonas excedentarias a deficitarias y la activación de la Tubería Manchega. La organización argumenta que estas medidas son esenciales para garantizar la continuidad del sector agrario en la zona y contribuir al desarrollo sostenible.

La discriminación en las dotaciones de agua, donde los agricultores de Ciudad Real y otras provincias de Castilla-La Mancha riegan con el 50% de sus derechos, afecta negativamente a la competitividad de la región frente a otras áreas de España. ASAJA Ciudad Real cuestiona si el plan del Gobierno de España implica el abandono gradual de la zona Alta del Guadiana y destaca la necesidad de poner fin a más de 25 años de limitaciones y mala gestión que han perjudicado a la provincia.

En resumen, ASAJA Ciudad Real aboga por medidas urgentes, inversiones hidráulicas y compensaciones justas para los regantes del Alto Guadiana, destacando la importancia de preservar la actividad agraria en la región y evitar el deterioro de la zona debido a decisiones restrictivas sin contrapartidas adecuadas.

La situación en el Alto Guadiana se ha vuelto aún más crítica con la propuesta de nuevos recortes en las dotaciones de agua para riego, lo que ha llevado a ASAJA Ciudad Real a intensificar sus llamados a la acción. La organización agraria subraya que la continuidad del sector está en riesgo, y es imperativo tomar medidas inmediatas para salvaguardar los derechos de los regantes y garantizar la viabilidad de las explotaciones.regantes

La petición de indemnizaciones para los regantes del Alto Guadiana es una demanda urgente que ASAJA lleva a la Consejería de Agricultura, instándola a intervenir en defensa de los agricultores de la región. La organización argumenta que, ante posibles mermas en los derechos de riego, es responsabilidad del Gobierno regional respaldar a los afectados y presionar al Ministerio para la Transición Ecológica para que garantice compensaciones justas.

El impacto económico y social de las restricciones de agua en el Alto Guadiana es significativo, amenazando la estabilidad financiera de numerosas explotaciones y contribuyendo a la desertificación demográfica de la zona. ASAJA Ciudad Real destaca que la agricultura en esta región ya se enfrenta a desafíos considerables y que la falta de inversiones hidráulicas podría agravar aún más la situación.

La organización agraria sostiene que la discriminación en las dotaciones de agua, donde los agricultores de Ciudad Real riegan con el 50% de sus derechos, crea una situación de competencia desigual en comparación con otras regiones de España. Este desequilibrio, sumado a la incertidumbre sobre el futuro del agua para riego, genera una preocupación constante entre los agricultores que ven amenazada la rentabilidad y sostenibilidad de sus explotaciones.

La historia de más de 25 años de limitaciones y mala gestión en la cuenca del Guadiana ha llevado a ASAJA Ciudad Real a cuestionar el compromiso del Gobierno de España con la zona Alta del Guadiana. La organización agraria insta a poner fin a la serie de decisiones que han perjudicado a la provincia y demanda un enfoque más proactivo para resolver los problemas hídricos y garantizar un futuro sostenible para la agricultura en la región.

En conclusión, ASAJA Ciudad Real continúa defendiendo los derechos de los regantes del Alto Guadiana y busca soluciones inmediatas para contrarrestar los recortes propuestos. La organización hace un llamado a la unidad entre las autoridades regionales y nacionales, así como a la movilización de recursos para abordar de manera integral los desafíos hídricos y asegurar el desarrollo continuo del sector agrario en la región.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This