Encuentro Clave para el Futuro del Regadío en la Cuenca del Duero

Regantes: La Consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Impulsa el Diálogo a través de Ferduero

Agronews Castilla y León

30 de julio de 2024

DSC 0008

Siguiendo con la ronda de contactos con portavoces claves del sector, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta , María González Corral, se ha reunido hoy con los representantes de los regantes a través de la Asociación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Duero, Ferduero. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones que la consejera ha venido manteniendo con diversos actores del sector.

Inversiones Millonarias para el Desarrollo del Regadío

Durante la reunión, la consejera González Corral subrayó la importancia de un diálogo abierto y coordinado para avanzar en las obras de regadío que actualmente se están ejecutando en más de 8.600 hectáreas. Estas obras forman parte de un ambicioso plan que incluye la tramitación de proyectos adicionales que abarcan casi 24.400 hectáreas, representando una inversión total de 174,2 millones de euros.

La inversión destinada a estas obras no solo busca incrementar la superficie de regadío, sino también mejorar la eficiencia y sostenibilidad del uso del agua en la agricultura. «Nuestro objetivo es optimizar los recursos hídricos y garantizar la sostenibilidad del sector agrícola a largo plazo», afirmó la consejera.

Mejora de la Eficiencia Energética

Otro de los puntos clave discutidos fue la mejora de la eficiencia energética en el uso del agua para el riego. La consejería está trabajando en proyectos que abarcan 80.000 hectáreas para mejorar la eficiencia energética y en la modernización de otras 50.000 hectáreas, iniciativas que aún están pendientes de asignación presupuestaria por parte del Gobierno de España. Estas mejoras son cruciales para reducir el consumo energético y los costos asociados para los agricultores.

DSC 00020

Incremento de las Hectáreas de Regadío

Actualmente, Castilla y León cuenta con 550.000 hectáreas de regadío, de las cuales 160.000 utilizan aguas subterráneas. En las últimas dos décadas, la región ha experimentado un crecimiento significativo en la superficie de regadío, con un incremento de 64.000 hectáreas debido al desarrollo de nuevas zonas y la modernización de más de 125.000 hectáreas.

Participación de Líderes Clave

El encuentro contó con la participación de figuras destacadas del sector. Además de la consejera González Corral y su equipo, asistieron Eloy Bailez, presidente de Ferduero; los presidentes de la Junta Central de Usuarios del Carrión; del Canal de Babilafuente; del Sindicato Central del Embalse de los Barrios de Luna; del Canal de Toro-Zamora; así como el secretario del Canal de Riaza y del Canal del Duero, y el secretario general de Ferduero.

Esta amplia representación refleja la importancia del regadío para la economía rural de Castilla y León y la necesidad de un trabajo conjunto entre las autoridades y los representantes de los regantes para abordar los desafíos y oportunidades del sector.

pac 

Un Futuro Sostenible para la Agricultura

La reunión concluyó con un compromiso renovado por parte de todos los asistentes para trabajar de manera conjunta y garantizar el éxito de los proyectos de regadío en marcha. La consejera destacó que «la colaboración y el diálogo son fundamentales para avanzar en nuestros objetivos comunes y asegurar un futuro sostenible para la agricultura en nuestra región».

En el contexto actual, donde la gestión eficiente del agua es cada vez más crucial debido a los efectos del cambio climático, estas iniciativas representan un avance significativo hacia la sostenibilidad y la modernización del sector agrícola en Castilla y León.

Desafíos y Oportunidades

A pesar de los avances logrados, aún existen desafíos significativos que deben abordarse. La asignación de presupuestos adecuados y la implementación de tecnologías avanzadas son cruciales para el éxito continuo de estas iniciativas. Los representantes de los regantes destacaron la necesidad de apoyo continuo por parte del gobierno para superar estos obstáculos y maximizar el potencial de las inversiones realizadas.

mapa regadío, regantes

El Papel de Ferduero

Ferduero juega un papel fundamental en la coordinación y representación de las comunidades de regantes de la Cuenca del Duero. Su colaboración con la consejería es esencial para asegurar que las políticas y proyectos se alineen con las necesidades y expectativas de los agricultores locales. «Nuestra misión es defender los intereses de los regantes y promover prácticas agrícolas sostenibles que beneficien tanto a los productores como al medio ambiente», afirmó Eloy Bailez.

El encuentro entre la consejera María González Corral y los representantes de Ferduero marca un hito importante en el camino hacia un sector agrícola más sostenible y eficiente en Castilla y León. Con una inversión significativa y un enfoque en la modernización y eficiencia energética, la región está bien posicionada para enfrentar los desafíos futuros y aprovechar las oportunidades que surgen en el ámbito del regadío.

La cooperación entre las autoridades y los regantes será clave para garantizar que estas iniciativas tengan un impacto duradero y positivo en la economía rural de Castilla y León, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y al bienestar de sus comunidades agrícolas.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This