Saltar al contenido
  • Asesoría legal
  • Asesoría PAC
  • Asesoría fiscal y laboral
  • Ingeniería Fraile
  • Bolsa de empleo
  • Mercadillo
  • Blogs
14 de septiembre de 2023
Agronews
  • Agenda
  • Legislación
  • Provincias
    • Ávila
    • Burgos
    • León
    • Palencia
    • Salamanca
    • Segovia
    • Soria
    • Valladolid
    • Zamora
  • Servicios
    • Asesoría legal
    • Asesoría PAC
    • Asesoría fiscal y laboral
    • Consultoría de Ingeniería
    • Bolsa de empleo
    • Mercadillo
  • Actualidad
    • Coronavirus
    • Europa
    • PAC
    • Ministerio de Agricultura
    • Consejería de Agricultura y Ganadería
    • OPAs
    • Cooperativas
    • Precios
    • Estructuras agrarias
    • Maquinaria
    • Seguridad Social
    • Seguros
    • Fiscalidad agraria
    • Mujer rural
    • Nuevas tecnologías
    • Formación
  • Agricultura
    • Cereales
    • Remolacha
    • Vino
    • Patatas
    • Oleaginosas
    • Frutas y hortalizas
    • Forrajes
    • Agricultura ecológica
    • Otros cultivos
    • Sanidad vegetal
    • Insumos
  • Ganadería
    • Ganadería
    • Vacuno de carne
    • Vacuno de leche
    • Ovino
    • Caprino
    • Porcino
    • Aves
    • Equino
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Sanidad animal
  • Medio Ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Fauna silvestre
    • Agua
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Concentraciones parcelarias
    • Grupos de Acción Local
    • Turismo rural
    • Nuevas iniciativas
  • Agroalimentación
    • Industrias Agroalimentarias
    • Denominaciones de origen

INICIO » Desarrollo rural » Regadíos » Página 3

29 de abril de 2023

Los regantes palentinos de Saldaña-Carrión-Villamoronta y una treintena de alcaldes reclaman inversiones en modernización

La Comunidad palentina de Regantes de Saldaña, Carrión y Villamoronta, con el respaldo de una treintena de alcaldes de municipios …

Leer más

28 de abril de 2023

Los regantes andaluces exigen control sobre la cesión de derechos de riego

En la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -CHG- del pasado 17 de abril, se informó, entre …

Leer más

28 de abril de 2023

El presidente del canal Toro-Zamora, Pedro Pablo Ballesteros, ratificado en su cargo para los próximos cuatro años

El actual presidente del canal Toro-Zamora, Pedro Pablo Ballesteros, ha sido ratificado en su cargo al frente de la infraestructura …

Leer más

27 de abril de 2023

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural destina 7,1 millones de euros a la instalación de dos plantas solares fotovoltaicas en la Comunidad de Regantes de La Armuña (Salamanca)

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comunicado al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y …

Leer más

24 de abril de 2023

La CHD se reúne con los regantes de los sistemas Carrión y Pisuerga-Bajo Duero para evaluar el inicio de la campaña de riego

La Confederación Hidrográfica del Duero, organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha mantenido …

Leer más

24 de abril de 2023

León vive los meses de marzo y abril más secos de su historia

Dice el refrán agrario que abril y mayo tienen las llaves del año, pero si la situación se mantiene como …

Leer más

21 de abril de 2023

Asaja Granada. Los regantes exigen a la CHG la autorización para el riego con aguas regeneradas

La Acequia Gorda del Genil, comunidad de regantes cabecera de la red de acequias de la Vega de Granada, con …

Leer más

21 de abril de 2023

Unió de Pagesos alerta de la tardanza y falta de previsión de la CHE para la campaña del arroz, que empezará con sólo el 50% de dotación de agua

Unió de Pagesos advierte que la tardanza y la falta de previsión de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en …

Leer más

21 de abril de 2023

La Consejería de Agricultura destina 14,7 millones de euros a la modernización de los regadíos de la zona regable de Llamas de la Ribera (León)

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural comunicaba ayer, 20 de abril, al Consejo de Gobierno la contratación de …

Leer más

20 de abril de 2023

La Junta de Castilla y León destina más de 3 millones de euros a la instalación de dos plantas fotovoltaicas de autoconsumo para la modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de Tordesillas (Valladolid)

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha comunicado al Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y …

Leer más

19 de abril de 2023

La reserva hídrica española vuelve a bajar un 0,5% en los últimos siete días

La reserva hídrica española está al 50,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.400 hectómetros cúbicos …

Leer más

18 de abril de 2023

El campo andaluz, en jaque: No hay agua para cultivos de gran calado social

    COAG Andalucía asistía a la reciente Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -CHG-, donde se …

Leer más

18 de abril de 2023

La CUAS Mancha Occidental II anuncia la interposición de un recurso judicial contra el Plan Hidrológico del Guadiana

El presidente de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental II, José Joaquín Gómez Alarcón, anunció ayer …

Leer más

17 de abril de 2023

UPA Andalucía pide un reparto milimétrico  del agua para salvar cultivos en la que será la campaña con mayores restricciones del siglo

Las mayores restricciones del siglo. Eso es lo que nos vamos a encontrar los agricultores para la próxima campaña de …

Leer más

17 de abril de 2023

Denuncian el descontrol absoluto que vive la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Para sorpresa de regantes y Comunidades de Regantes, en la mañana del sábado, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir -CHG- ha …

Leer más

17 de abril de 2023

La Unión Extremadura se opone a la demolición de la Presa de Valdecaballeros y va a llevar a cabo una marcha de protesta contra su derribo

Todas las predicciones meteorológicas para el futuro, afirman desde La Unión de Extremadura en un comunicado de prensa, están de …

Leer más

17 de abril de 2023

El MITECO lanza a consulta pública las bases del PERTE de digitalización del ciclo del agua para regadío

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanza a consulta pública el proyecto de orden donde …

Leer más

17 de abril de 2023

Torío y Bernesga (León), dos cuencas de regadíos ancestrales

Dos ríos abrazan la capital leonesa, el Bernesga y el Torío, que nacen en la montaña de León y se …

Leer más

15 de abril de 2023

ASAJA lamenta la incertidumbre en la campaña de riego en Palencia por «malas políticas hidráulicas que se añaden a la escasez de precipitaciones»

Pintan bastos para la campaña de riego de 2023 en la agricultura palentina, a la vista de los datos de …

Leer más

14 de abril de 2023

Las estaciones de ITACyL-Inforiego, en Palencia, miden el 77% menos de precipitación este marzo que en el de 2022

Las siete estaciones de ITACyL-Inforiego de la provincia de Palencia confirman, según ha podido recoger ASAJA en un detallado informe, …

Leer más

14 de abril de 2023

Cooperativas Agro-alimentarias analiza las consecuencias del Plan Hidrológico del Guadiana en el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, en colaboración con Globalcaja, ha celebrado este jueves una jornada en Tomelloso para analizar el impacto …

Leer más

14 de abril de 2023

Situación agónica en el campo español por la sequía

La situación en el campo por la sequía es muy preocupante en todo el territorio nacional, aunque en las zonas …

Leer más

13 de abril de 2023

La reserva hídrica española baja en la última semana un 0,4%

La reserva hídrica española está al 51,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.665 hectómetros cúbicos …

Leer más

12 de abril de 2023

Los regantes urgen al MITECO aclarar la controversia surgida en torno a la construcción de las Balsas del Órbigo

A primeros del mes de enero de 2023, la Dirección General del Agua, dependiente de la Secretaría de Estado de …

Leer más

10 de abril de 2023

Cooperativas Agro-alimentarias y ASAJA Castilla La Mancha recurren los planes hidrológicos por atentar contra el sistema productivo

“Estos planes limitan la capacidad productiva y abocan al sector agroalimentario a la ruina al dejarlo sin herramientas para desarrollar …

Leer más

10 de abril de 2023

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural licita las obras para la modernización de los regadíos de Llamas de la Ribera (León)

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, a través del Itacyl, ha …

Leer más

9 de abril de 2023

La Confederación Hidrográfica del Ebro advierte que las precipitaciones de marzo han sido un 25% inferiores a un año medio

La Confederación Hidrográfica del Ebro acaba de actualizar los datos de situación de la cuenca, destacando que las precipitaciones caídas …

Leer más

7 de abril de 2023

Evalúan la adaptación del maíz al riego por goteo

En un campo experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argenetina, en  Salta, ensayan este manejo y monitorean su …

Leer más

5 de abril de 2023

La Junta de Castilla y León formaliza convenios de colaboración con las comunidades de regantes Río Adaja (Ávila), Presa de la Tierra (León) y Páramo Bajo (León-Zamora) para la modernizar los sistemas de riego

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha presentado, hoy 5 de abril, al Consejo de Gobierno de la …

Leer más

5 de abril de 2023

La reserva hídrica española se encuentra al 51,5 por ciento de su capacidad

La reserva hídrica española está al 51,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.889 hectómetros cúbicos …

Leer más

5 de abril de 2023

Asaja, Coag y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias, piden a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que adelanten, de forma urgente, el riego previsto para el mes de mayo

Las organizaciones representativas del sector agrario de Jaén ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias– piden de forma pública y urgente a …

Leer más

4 de abril de 2023

Un siglo de la entrada en servicio del pantano palentino de Cervera

Hace justo ahora un siglo, abril de 1923, empezó a prestar servicio el primer gran embalse que se construyó en …

Leer más

1 de abril de 2023

Los regantes del Páramo Bajo (León) se reunirán en abril con Seiasa para buscar una solución a los más de 270 ‘reventones’ que sufren en tres sectores

Los regantes del Páramo Bajo (León) siguen peleando para que la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, Seiasa, arregle los kilómetros …

Leer más

31 de marzo de 2023

La Junta de Castilla y León y la Comunidad de Regantes de El Carracillo evalúan el avance del proyecto de obras de consolidación y mejora del regadío

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, se ha reunido …

Leer más

31 de marzo de 2023

El canal Toro-Zamora afrontará una segunda campaña de riego “muy complicada”

Los regantes del canal Toro-Zamora están muy preocupados por la campaña de riego que comenzará el próximo sábado aunque es …

Leer más

30 de marzo de 2023

García-Gallardo destaca en Castrejón de la Peña “el esfuerzo inversor” de la Junta de Castilla y León en infraestructuras de agua y llama a “ser previsores para garantizar la disponibilidad hídrica en tiempos de sequía”

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, visitó ayer, 29 de marzo, por la tarde, junto …

Leer más

30 de marzo de 2023

Más de 500 agricultores se concentran en Sevilla para pedir el adelanto de la campaña de riego

Más de 500 agricultores de las distintas zonas regables de Córdoba han llevado a cabo hoy, 30 de marzo, una …

Leer más

30 de marzo de 2023

El MITECO somete a consulta pública la revisión del Plan Especial de Sequía del Duero

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico impulsa la revisión y actualización de los Planes Especiales de …

Leer más

28 de marzo de 2023

UPA y ASARE reclaman un riego urgente para salvar las cosechas de ajos y cebollas que evite una debacle económica en Baeza, Begíjar y Torreblascopedro

Evitar una debacle social y económica en los municipios de Baeza, Begíjar y Torreblascopedro. Ese es el objetivo de UPA …

Leer más

24 de marzo de 2023

La Junta invierte 17 millones de euros en las obras de transformación del regadío del Sector IV del Canal Cea-Carrión, en las provincias de Palencia y Valladolid

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, ha participado en …

Leer más

24 de marzo de 2023

La Junta de Castilla y León formaliza un convenio con la comunidad de regantes salmantinos de ‘Las Vegas del Almar’ para el pilotaje de sistemas innovadores y sostenibles de suministro energético para el riego

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha formalizado un convenio con …

Leer más

22 de marzo de 2023

Ecologistas en Acción denuncia que el aumento del regadío constituye la mayor amenaza para los ríos, acuíferos y humedales en España

El aumento del regadío constituye la mayor amenaza para los ríos, acuíferos y humedales en España, denuncian desde Ecologistas en …

Leer más

20 de marzo de 2023

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural hace entrega a la Comunidad de Regantes del Canal Toro-Zamora de las instalaciones de producción fotovoltaica para sus regadíos

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, ha presidido la entrega de las instalaciones por parte del …

Leer más

20 de marzo de 2023

Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural firma dos nuevos convenios de modernización para aplicar energías alternativas con las comunidades de regantes del Páramo Bajo y Presa de la Tierra (León)

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y los presidentes de las comunidades de regantes del Páramo …

Leer más

17 de marzo de 2023

Los regantes y la Junta de Castilla y León impulsan el uso de la energía fotovoltaica en los regadíos abulenses de Las Cogotas

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, y el presidente …

Leer más

Entradas anteriores
Entradas siguientes
← Anterior Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Página6 … Página20 Página21 Página22 Siguiente →

VÍDEOS

Suscribirse

...“¿Cómo se puede actualizar la renta en los arrendamientos rústicos?” #arrendamientorustico

Share JCrOSGMk9RA
En este vídeo te explico cómo se puede actualizar la renta en los arrendamientos rústicos

Déjanos tus dudas y tu caso en comentarios.

Libros recomendados

La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ


Contrato de arrendamiento de fincas de secano y derechos PAC 
https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-arrendamiento-de-fincas-de-secano-y-derechos-pac/

#arrendamiento #arrendamientorustico #fincarustica #agricultura
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/como-se-puede-actualizar-la-renta-en-los-arrendamientos-rusticos/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico cómo se puede...
Suscribirse

...“¿Hay que empezar a cumplimentar el 1 de septiembre de 2023 el cuaderno digital de campo?” #pac

Share QN5iEpl04zw
En este vídeo te explico  si Hay que empezar a cumplimentar el 1 de septiembre de 2023 el cuaderno digital de campo

Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu caso concreto para que te ayudemos. 

Libros recomendados


La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ

Petición certificado de datos solicitante de la PAC https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/peticion-datos-solicitante-de-la-pac/

#pac #dpb #pagobasico #derechospac  #agricultoractivo #pac2023 #cue #cuadernodigitaldecampo

---------------------------------------------------------------------------------------------

Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información:  https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/hay-que-empezar-a-cumplimentar-el-1-de-septiembre-de-2023-el-cuaderno-digital-de-campo-cue/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico si Hay que empezar a...
Suscribirse

..."¿Cómo van a controlar el cumplimiento de los ecorregímenes?" #pac

Share _Oa_jGGKFi4
En este vídeo te explico  Cómo van a controlar el cumplimiento de los ecorregímenes de la PAC 2023

Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu caso concreto para que te ayudemos. 

Libros recomendados


La Compraventa y La Permuta Agrarias y Rusticas https://amzn.to/3ckQ8dc

Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs


Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ

Petición certificado de datos solicitante de la PAC https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/peticion-datos-solicitante-de-la-pac/

#pac #dpb #pagobasico #derechospac #arrendamientorustico #jubidado #agricultoractivo #pac2023

---------------------------------------------------------------------------------------------


Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información: https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/como-van-a-controlar-el-cumplimiento-de-los-ecorregimenes-pac/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description En este vídeo te explico Cómo van a controlar...
Suscribirse

..."Conceptos básicos de contrato de arrendamiento finca rústica para instalación energías renovables"

Share D_VbdM2wmPo
Si te han ofrecido un contrato de arrendamiento o derecho de superficie para instalar placas solares y un parque solar, eólico o de hidrógeno verde,  te cuento los consejos que tienes que tener en cuenta para hacer bien el contrato
Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu caso concreto para que te ayudemos.


Libros recomendados:
Guía Práctica de Arrendamientos rústicos https://amzn.to/3gFwegs
Comentario a la Ley de Arrendamientos Rústicos https://amzn.to/2XhmwZZ

Acuerdo dejar fincas por arrendatario para dárselas a empresa solar o eólica https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/acuerdo-dejar-fincas-por-arrendatario-para-darselas-a-empresa-solar-o-eolica/
contrato de compraventa de finca rústica https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/contrato-de-compraventa-de-finca-rustica/

--------------------------------------------------------------------------------------


Soy Celia Miravalles, abogada de Valladolid, especialista en derecho agrario y arrendamientos rústicos.
CONSULTAS ONLINE: https://tienda.agronewscastillayleon.com/producto/consulta-on-line/
En este video comparto algunos consejos útiles y soluciones para resolver problemas jurídicos en derecho agrario.

Si te gustan mis videos, te animo a que te suscribas a mi canal y que los compartas para que lleguen a más personas, así como comentarlo y contarnos tus casos..

En este artículo puedes encontrar más información:  https://www.agronewscastillayleon.com/blog/celia-miravalles/conceptos-basicos-de-un-contrato-de-arrendamiento-de-finca-rustica-para-proyectos-renovables-solar-fotovoltaico-eolico-hidrogeno-verde/

Puedes contactar conmigo a través de mi blog http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde y en el correo asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com

También puedes seguirme en mis redes sociales:

Facebook: https://twitter.com/MiravallesCelia
Twiter: https://www.facebook.com/celia.miravallescalleja
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/celia-miravalles-56529396/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNj0dp4FjHkybzYvC5mCrSQ
Blog: http://www.agronewscastillayleon.com/nuestro-abogado-responde
Instagram: https://www.instagram.com/celiamiravalles/?hl=es

Puedes encontrarme y pedir presupuesto y cita para consultas on-line, telefónicas y presenciales, para la realización de gestiones, redacción de escritos o defensa en juicio en nuestra oficina de Valladolid (c/ San Ignacio nº 11- of 10), en tfo.630 90 30 68 / 983343960, o en asesoria.juridica@agronewscastillayleon.com
Si necesitas algún documento legal agrario puedes adquirirlos en nuestra tienda on line: Los documentos y formularios más útiles para el derecho agrario: http://tienda.agronewscastillayleon.com/
Y si quieres comprar mi libro: “Guía Práctica de Arrendamientos Rústicos” puedes hacerlo aquí: http://www.agronewscastillayleon.com/donde-se-puede-adquirir-la-guia-practica-de-arrendamientos-rusticos Lightbox link for post with description Si te han ofrecido un contrato de arrendamiento o...
Suscribirse

...Fiesta del Pastor - Los Barrios de Luna (León)

Share ZfB0wQucCbk
Lightbox link for post with description
Suscribirse

...Precios agrarios en España entre el 4 y el 10 de septiembre de 2023

Share FRq4Ka0EcXs
Semana de pocos movimientos la de que transcurrido entre en 4 y el 10 de septiembre de 2023, en las lonjas españolas con los cereales repitiendo los valores de la previa, suaves subidas de los lechazos y de determinadas categorías del vacuno de carne mientras que se mantienen a la baja tanto el porcino blanco como los lechones que llegan a perder hasta 5 euros por animal.

Todo esto y alguna noticia más sobre la evolución del precio tanto de la leche como del azúcar en la Unión Europea lo repasamos en este vídeo de la mano del periodista Nacho Falces.

Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description Semana de pocos movimientos la de que ...
Suscribirse

...precios agrarios 3 septiembre 2022

Share 5CkRFJCmlIE
La semana que ha transcurrido entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre ha estado marcada, en los mercados agrarios españoles, por la estabilidad de los cereales y una nueva bajada de los precios del porcino blanco que acumulado ya varios meses con descensos.

Además, destacar el ligero repunte de los lechazos que contrasta con una nueva reducción del precio del girasol y del ibérico. Repetición de importes por lo que se refiere al vacuno de carne, aunque bajan los añojos.

Todo esto y alguna noticia más las repasamos en este pequeño vídeo de la mano del periodista, Nacho Falces.
Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description La semana que ha transcurrido entre el 28 de...
Suscribirse

...SEPRONA investiga 18 personas por captación de agua para uso agrícola con pozos ilegales en Mazarrón

Share fVrblDQYZGQ
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Segura, ha desarrollado la operación ‘Underwatter’ dirigida a esclarecer la supuesta captación ilegal de aguas subterráneas de un acuífero de Mazarrón, que ha culminado con la instrucción de diligencias a 18 personas como presuntas autoras de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; y de usurpación de agua.

La investigación comenzó en marzo de 2022 gracias a la colaboración ciudadana, cuando la Guardia Civil conoció que un número indeterminado de personas estaba llevando a cabo extracciones ilegales de agua de la rambla de Ramonete, ubicada en el término municipal de Mazarrón.




Acuífero declarado en situación de riesgo cuantitativo

Se trata de un acuífero declarado en situación de riesgo cuantitativo, por acuerdo de la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura, publicado en Boletín Oficial de la Región de Murcia número 216, de 18 de septiembre de 2014, por lo que su sobreexplotación podría causar un impacto negativo en los recursos hídricos.

Desde ese momento, la Benemérita llevó a cabo una serie de reconocimientos, con medios terrestres y aéreos, que permitieron detectar la existencia de varios invernaderos agrícolas en la zona objeto de la investigación.

Ante la que más que probable captación irregular de agua para abastecer estos cultivos, guardias civiles del SEPRONA y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura establecieron unos equipos conjuntos de trabajo para examinar las fincas.

La inspección de 53 explotaciones agrícolas resultó con el hallazgo de 51 pozos ilegales y los correspondientes grupos electrógenos que permitían el funcionamiento de los motores de extracción.  Algunos se encontraron en las propias fincas y otros en la misma rambla, propiedad del Estado, ocultos generalmente en zonas de difícil acceso o tapados con plásticos o con chapas metálicas.




Terrenos de secano convertidos en fincas de regadío

Para comprobar el destino del agua, los agentes y los técnicos recorrieron las conducciones hidráulicas que salían de los pozos y descubrieron que el agua de allí extraída era canalizada hasta los invernaderos, convirtiendo así terrenos de secano en fincas de regadío.

Recientemente, la operación ‘Underwatter’ ha finalizado con la instrucción de diligencias a 18 personas, que han resultado investigadas como presuntas autoras de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; y de sustracción de agua.

Los responsables de estas infracciones penales se podrían enfrentan a penas de entre seis meses a dos años de prisión y multas de 10 a 14 meses, que podrían verse agravadas al tratarse de un acuífero en situación de riesgo cuantitativo.

A expensas del correspondiente informe pericial, la investigación ha puesto de manifiesto la sustracción de más 2,5 millones de metros cúbicos de agua y un daño económico al dominio público hidráulico superior a los dos millones de euros.

Las personas investigadas y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de Instrucción de Lorca (Murcia). Lightbox link for post with description La Guardia Civil de la Región de Murcia, en...

ÚLTIMA HORA

  • Intercitrus denuncia la nueva “campaña de desinformación” de Sudáfrica para ocultar la infección desatada de ‘Mancha negra’
  • El II Simposio internacional sobre Bienestar Animal Europeo completa su programa, con una relevante representación de los sectores público y privado de todo el continente
  • El USDA reduce la cosecha mundial de cereales 23/24 a los 2.801,92 millones de toneladas
  • LA UNIÓ informa que las tormentas de ayer afectaron a más de 18.000 hectáreas de cultivo y causan unas pérdidas de 8,6 millones de euros
  • UPA-UCE exige a la industria tabaquera que no pague por debajo de los costes de producción a los agricultores
  • Micocyl presenta en Naturcyl 2023 su apuesta por un modelo de micoturismo que fortalece las economías rurales
  • Unión de Uniones inicia acciones para denunciar a las bodegas Félix Solís y García Carrión ante la AICA por presunto incumplimiento de la Ley de la Cadena
  • La Escuela de Capacitación Agraria de Segovia ofrece formación gratuita a entidades locales y centros educativos sobre el diseño de proyectos de compostaje
  • Llega una nueva convocatoria del programa Kit Digital para seguir digitalizando la agricultura y la ganadería
  • Baja dos euros el maíz en la Lonja de León, donde tanto el trigo como la cebada pierden un euro
  • Extremadura modificará el decreto de trazabilidad para ayudar a combatir los robos en el campo
  • Primera detección de peste porcina africana en jabalíes silvestres en Suecia
  • El nuevo curso comienza con el Congreso ANAPORC y SEPOR 2023
  • UPA Andalucía afirma que el consumo de aceite  de oliva no se resiente con 80.000 toneladas vendidas en un mes complicado como es agosto
  • La Diputación de Valladolid organiza las Rutas de Turismo Ornitológico y de Naturaleza
  • LA UNIÓ denuncia que se triplican este año las interceptaciones de cítricos importados de Sudáfrica con la enfermedad de la Mancha Negra
  • La producción de vino en Francia, durante 2023, se estima en 45 millones de hectolitros
  • ANCRO cede cuatro machos a Ovigén
  • La producción de patata en la zona NEPG puede rondar los 23 millones de toneladas
  • Industria y Diputación de Valladolid abren una línea de ayudas para la mejora de la seguridad laboral en centros de trabajo agroganaderos en localidades de menos de 2.000 habitantes
  • VER TODAS LAS NOTICIAS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN SEMANAL

  • Asesoría legal
  • Asesoría PAC
  • Asesoría fiscal y laboral
  • Ingeniería Fraile
  • Bolsa de empleo
  • Mercadillo
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Contacto
Suscribirse

Fiesta del Pastor - Los Barrios de Luna (León)

38900
Share ZfB0wQucCbk
Lightbox link for post with description
Suscribirse

Precios agrarios en España entre el 4 y el 10 de... septiembre de 2023

31260
Share FRq4Ka0EcXs
Semana de pocos movimientos la de que transcurrido entre en 4 y el 10 de septiembre de 2023, en las lonjas españolas con los cereales repitiendo los valores de la previa, suaves subidas de los lechazos y de determinadas categorías del vacuno de carne mientras que se mantienen a la baja tanto el porcino blanco como los lechones que llegan a perder hasta 5 euros por animal.

Todo esto y alguna noticia más sobre la evolución del precio tanto de la leche como del azúcar en la Unión Europea lo repasamos en este vídeo de la mano del periodista Nacho Falces.

Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description Semana de pocos movimientos la de que ...
Suscribirse

precios agrarios 3 septiembre 2022

14250
Share 5CkRFJCmlIE
La semana que ha transcurrido entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre ha estado marcada, en los mercados agrarios españoles, por la estabilidad de los cereales y una nueva bajada de los precios del porcino blanco que acumulado ya varios meses con descensos.

Además, destacar el ligero repunte de los lechazos que contrasta con una nueva reducción del precio del girasol y del ibérico. Repetición de importes por lo que se refiere al vacuno de carne, aunque bajan los añojos.

Todo esto y alguna noticia más las repasamos en este pequeño vídeo de la mano del periodista, Nacho Falces.
Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description La semana que ha transcurrido entre el 28 de...
Suscribirse

SEPRONA investiga 18 personas por captación de ...agua para uso agrícola con pozos ilegales en Mazarrón

2.8K53
Share fVrblDQYZGQ
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en colaboración con la Confederación Hidrográfica del Segura, ha desarrollado la operación ‘Underwatter’ dirigida a esclarecer la supuesta captación ilegal de aguas subterráneas de un acuífero de Mazarrón, que ha culminado con la instrucción de diligencias a 18 personas como presuntas autoras de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; y de usurpación de agua.

La investigación comenzó en marzo de 2022 gracias a la colaboración ciudadana, cuando la Guardia Civil conoció que un número indeterminado de personas estaba llevando a cabo extracciones ilegales de agua de la rambla de Ramonete, ubicada en el término municipal de Mazarrón.




Acuífero declarado en situación de riesgo cuantitativo

Se trata de un acuífero declarado en situación de riesgo cuantitativo, por acuerdo de la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Segura, publicado en Boletín Oficial de la Región de Murcia número 216, de 18 de septiembre de 2014, por lo que su sobreexplotación podría causar un impacto negativo en los recursos hídricos.

Desde ese momento, la Benemérita llevó a cabo una serie de reconocimientos, con medios terrestres y aéreos, que permitieron detectar la existencia de varios invernaderos agrícolas en la zona objeto de la investigación.

Ante la que más que probable captación irregular de agua para abastecer estos cultivos, guardias civiles del SEPRONA y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura establecieron unos equipos conjuntos de trabajo para examinar las fincas.

La inspección de 53 explotaciones agrícolas resultó con el hallazgo de 51 pozos ilegales y los correspondientes grupos electrógenos que permitían el funcionamiento de los motores de extracción.  Algunos se encontraron en las propias fincas y otros en la misma rambla, propiedad del Estado, ocultos generalmente en zonas de difícil acceso o tapados con plásticos o con chapas metálicas.




Terrenos de secano convertidos en fincas de regadío

Para comprobar el destino del agua, los agentes y los técnicos recorrieron las conducciones hidráulicas que salían de los pozos y descubrieron que el agua de allí extraída era canalizada hasta los invernaderos, convirtiendo así terrenos de secano en fincas de regadío.

Recientemente, la operación ‘Underwatter’ ha finalizado con la instrucción de diligencias a 18 personas, que han resultado investigadas como presuntas autoras de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; y de sustracción de agua.

Los responsables de estas infracciones penales se podrían enfrentan a penas de entre seis meses a dos años de prisión y multas de 10 a 14 meses, que podrían verse agravadas al tratarse de un acuífero en situación de riesgo cuantitativo.

A expensas del correspondiente informe pericial, la investigación ha puesto de manifiesto la sustracción de más 2,5 millones de metros cúbicos de agua y un daño económico al dominio público hidráulico superior a los dos millones de euros.

Las personas investigadas y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de Instrucción de Lorca (Murcia). Lightbox link for post with description La Guardia Civil de la Región de Murcia, en...
Suscribirse

XXXIII Concurso Exposición del Caballo Hispano... Bretón en San Emiliano - León

32000
Share An9tdcX20G8
Lightbox link for post with description
Suscribirse

La patata de Salamanca: calidad y calibre ...excelente

2.4K320
Share Mj1NbAWeGCA
La campaña de recogida de patata nueva salmantina ha comenzado sin apresura y de manera escalonada, y, será a partir de la próxima semana cuando se generalice el arranque.

En estos momentos, se están sacando variedades de ciclos más cortos como la Carrera, Ambra y Colomba, afectadas este año por las lluvias de junio y por tanto con menor producción.

No así ocurre con la patata Agria de ciclo largo, una patata “todo terreno” muy cotizada por la hostelería, la industria y los consumidores en general, utilizada tanto para freír como para cocer.

A diferencia de campañas anteriores, la patata salmantina esta campaña está siendo un producto muy demandado debido no sólo a su excelente calidad sino también por el alto índice de exportación a países como Holanda y Bélgica donde las siembras han sido tardías y por las condiciones climáticas la producción al parecer será baja.

Se prevé por tanto que los precios sean similares a los de la campaña pasada.

ASAJA recuerda que está abierto el registro de contratos alimentarios, en el que se deberán inscribir todos los contratos que se suscriban con el sector primario, antes de la entrega del producto, trámite obligatorio desde el 30 de junio. El contrato debe incluir el precio, que en todos los casos debe ser superior al total de costes asumidos por el productor, el denominado “coste efectivo de producción”. Por tanto, “respetar los beneficios legítimos del agricultor no solo es moral, sino también exigible legalmente, y esperamos que la Administración actúe en consecuencia ante el menor intento de romper las reglas que todos nos hemos marcado y que son las que garantizan que llegue un producto de calidad a los consumidores”, reclama ASAJA.

Asaja Salamanca insta a valorar como nuestra la patata de Salamanca, y aconseja al consumidor que no se deje engañar, puede tener peor presencia externa pero sus características culinarias son incomparables. Lightbox link for post with description La campaña de recogida de patata nueva ...
Suscribirse

Precios agrarios del 24 al 30 de julio de 2023

43231
Share DRaJIp5pORg
Los cereales han vuelto a ser los grandes protagonistas en la que semana que ha transcurrido entre el 24 y el 30 de agosto por la fuerte volatilidad que han vivido en los mercados españoles hasta el punto de que la Lonja de León ha decidido dar precios tres días a la semana para tratar de ofertar una información más fidedigna. Además, repetición en los lechones, bajadas en el vacuno de carne y el ibérico, bajadas en los forrajes y la colza mientras repunta el girasol.

Todo esto y alguna noticia más en este pequeño vídeo de la mano del periodista, Nacho Falces.

Sigue toda la información agraria en www.agronewscastillayleon.com Lightbox link for post with description Los cereales han vuelto a ser los grandes...
Suscribirse

Incendio en una granja de terneros en la ...localidad oscense de Fraga

14110
Share 0WbaFT_LVh0
Sobre la una de la madrugada del día de hoy, 27 de julio, se recibió una llamada en la central 062-COS de la Guardia Civil de Huesca, a través de 112-SOS Aragón, donde un camionero que se encontraba en un área de servicio de la AP-2 informaba que estaba viendo un incendio en una granja próxima.

Se dirigió al lugar una patrulla de Guardia Civil de Fraga, la cual al llegar y ver el fuego dieron aviso a unos trabajadores que se encontraban durmiendo en una caseta cercana y no se habían percatado del incendio, llegando al lugar una patrulla de policía local de Fraga.

Con la ayuda de los trabajadores los agentes de Guardia Civil y Policía Local de Fraga procedieron a extraer de una de las naves un total de 110 terneros, no siendo necesario sacar otros tantos que se encontraban en una nave más lejana y que no se veía afectada por las llamas.

Una vez los animales habían sido extraídos a un lugar seguro llegaron los bomberos, los cuales se hicieron cargo del control del fuego, a primera hora de la mañana se encontraban refrescando la zona y pendientes de darlo por extinguido. Lightbox link for post with description Sobre la una de la madrugada del día de hoy, 27...
Suscribirse

Unió Labradora denuncia que los jabalíes hacen ...estragos por los campos de la comarca de la Costera

59400
Share Z3IlYwPSIWY
Un caso reciente es el de un labrador de LA UNIÓ de Xàtiva que muestra su desesperación y rabia ante los ataques diarios que sufre en sus cultivos e infraestructuras



La organización ha solicitado una reunión urgente con el nuevo equipo de la Consejería de Medio Ambiente que tiene las competencias de caza y propone una serie de medidas

24 de julio de 2023.- La Unión Labradora y Ganadera denuncia que la sobrepoblación de jabalíes provoca ya pérdidas a los agricultores de la comarca de la Costera, tal y como viene ocurriendo en muchas otras zonas de la Comunitat Valenciana.

La situación de los ataques de la fauna silvestre es extensible a la mayor parte de las zonas productoras de nuestro territorio. En el caso de la Costera una de las últimas denuncias la traslada el responsable de LA UNIÓ a Xàtiva, Pascual Barberà, quien está totalmente desesperado y expresa su rabia ante los ataques diarios que sufre en sus campos como en uno de puerros de un hanegada donde se observan las plantas dañadas por los efectos de la fauna silvestre. “Te destrozan tanto que es como si pasara un tractor por encima, revuelto y con numerosos daños. Pasan tanto que han hecho hasta una senda por la que no crece la hierba”, señala Barberà.

Un día cuando estaba realizando tratamientos contra las plagas se vio sorprendido de repente también por un rebaño de jabalíes que atravesaron sus campos y el mayor incluso se encaró con él. “Ya no sé lo que hacer porque no hay día en que vaya que no tenga destrozos en los cultivos de los campos, también en los márgenes y muros de separación, en las regaderas de hormigón, porque al ir en rebaño rompen todo lo que encuentran a su paso. Tengo incluso miedo porque el otro se me encararon y me rugieron, se han habituado a la gente y ya ni se inmutan de nuestra presencia”, señala Barberà.

El paso de los jabalíes por los campos también ocasiona la proliferación de garrapatas en las zonas de cultivo y cada vez hay más con las continuas molestias para los agricultores.

Los productores se muestran impotentes frente a esta proliferación de fauna silvestre. LA UNIÓ insiste en que la presión cinegética por numerosas especies es elevada y por eso reclama medios y propuestas eficaces para controlar y reducir esta saturación hasta niveles sostenibles para el medio, ya que los agricultores sufren un sobrecoste desmedido.

La organización profesional agraria ha solicitado ya una reunión en la Consejería de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, que posee las competencias de caza, porque la situación es muy grave y se requieren actuaciones urgentes y eficaces.

En este sentido, LA UNIÓ reclama que la Generalitat establezca un fondo económico para la compensación de los daños causados ​​por los jabalíes y otras especies de fauna silvestre, tanto cinegética como no cinegética.

También propone que la administración realice de forma continuada el control poblacional del jabalí (agrícolas, ganaderos, accidentes de tráfico, infraestructuras, márgenes,...), tanto en los cotos, zonas comunes gestionadas por las diferentes administraciones, estableciendo las directrices ordinarias y extraordinarias para su control.

Por último, la organización demanda un sistema de incentivo para la caza del jabalí facilitando lugares gratuitos para su posterior gestión de las piezas de caza. Lightbox link for post with description Un caso reciente es el de un labrador de LA UNIÓ...
Seguir

En Ucrania ha comenzado la siembra de cultivos de invierno - Agronews

20
Share 128652713998992_789098176554783
Lightbox link for post with description
Seguir

Feria del Pastor en Los Barrios de Luna (León) - Agronews

10
Share 128652713998992_2208638749333701
Lightbox link for post with description
Seguir

Las precipitaciones acumuladas a lo largo del año hidrológico, en la Cuenca del Guadalquivir, son un 23% inferior a la media histórica - Agronews

00
Share 128652713998992_2208636376000605
Lightbox link for post with description
Seguir

ASAJA exige al Gobierno que dé la cara en la crisis sanitaria de la Hemorrágica - Agronews

00
Share 128652713998992_2208599969337579
Lightbox link for post with description
Seguir

ISMUR realizará un curso “plantas aromáticas y medicinales” en la localidad segoviana de Torrecaballeros - Agronews

00
Share 128652713998992_2208507092680200
Lightbox link for post with description
Seguir

Mercados mundiales de cereales y oleaginosas: bajadas en Europa, subidas en Estados Unidos - Agronews

00
Share 128652713998992_2208447416019501
Lightbox link for post with description
Ver todos los feeds de Agronews
© 2023 Agronews Castilla y León - Política de privacidad y Protección de datos - Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender aquí más sobre las cookies

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.