La pérdida de empleos y tierras de cultivo por el recorte del Trasvase

El impacto del recorte del Trasvase Tajo-Segura: más de 15.000 empleos en riesgo

Agronews Castilla y León

9 de diciembre de 2024

canal tajo segura

El recorte del Trasvase Tajo-Segura podría traducirse en la pérdida de más de 15.000 empleos directos en la Región de Murcia, Alicante y Almería. Este dato alarmante fue destacado por la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira , durante su intervención en la Asamblea Regional. Según el estudio elaborado por la Cátedra del Agua de la Universidad de Alicante , el impacto económico y social del aumento de los caudales ecológicos en el río Tajo sería devastador para el Levante español.

Además de los empleos, el informe señala que el recorte en los envíos de agua podría provocar la desaparición de más de 27.000 hectáreas de cultivos y una pérdida económica estimada en 5.692 millones de euros . Estas cifras ponen en evidencia la dependencia estructural de la cuenca del Segura de las aportaciones externas de agua para garantizar su sostenibilidad.

La cuenca del Segura, única con déficit estructural

En su intervención, Rubira subrayó la situación crítica de la cuenca del Segura , describiéndola como “la única con déficit estructural en la España peninsular”. Este déficit obliga a recurrir al Trasvase Tajo-Segura para satisfacer tanto las necesidades de consumo humano como las agrícolas . “Necesitamos agua para beber y para mirar los campos de cultivo, que dan trabajo a millas de personas y garantizan nuestra seguridad alimentaria”, afirmó la consejera.

El impacto del recorte del Trasvase Tajo-Segura: más de 15.000 empleos en riesgo

Decisiones sin base científica en los caudales ecológicos

La consejera también criticó la falta de criterios técnicos en la fijación de los caudales ecológicos del Plan de Cuenca del Tajo. Según Rubira, las decisiones se han tomado “sin base científica ni motivación objetiva”, lo que ha llevado a aplicar criterios inconsistentes en diferentes puntos de la cuenca del Tajo. Este aumento en los caudales ecológicos, que elevaría el caudal mínimo a 8,6 m³/s , tendría un impacto directo en las transferencias de agua al Levante, restringiendo aún más los recursos disponibles.

El empleo y la economía regional, en juego

El impacto no se limita al sector agrícola. Según Rubira, más de 110.000 personas dependen directa e indirectamente del agua del Trasvase . La consejera enfatizó que el futuro de estos empleos está condicionado por las decisiones que se tomen sobre esta clave de infraestructura. “Hoy, esos trabajos dependen de las decisiones que se tomen sobre el futuro del Trasvase”, afirmó.

La agricultura y la agroindustria en la Región de Murcia, Alicante y Almería generan un alto valor añadido, no solo por la producción de alimentos, sino también por su contribución a las exportaciones agroalimentarias . Según datos recientes, el sector agroalimentario del Levante aporta más de 7.000 millones de euros anuales al PIB nacional, lo que subraya la importancia estratégica del Trasvase Tajo-Segura.

segura, sequía, El impacto del recorte del Trasvase Tajo-Segura: más de 15.000 empleos en riesgo

La necesidad de un Plan Nacional del Agua

Rubira hizo un llamado a la necesidad de un Plan Nacional del Agua que permita una gestión más equitativa de los recursos hídricos en España. “Nuestro país no es seco, pero los recursos están desigualmente repartidos . La solución pasa por una planificación racional que tenga en cuenta a todas las regiones”, afirmó.

Actualmente, España dispone de aproximadamente 100.000 hm³ de recursos hídricos anuales , de los cuales solo 30.000 hm³ están asignados a diferentes usos según los planos de cuenca. La consejera cuestionó que una transferencia de 200 o 300 hectómetros cúbicos al Levante vista al mar como un problema en un contexto donde se almacenan hasta 28.000 hm³ en los embalses de la península.

Modificación de las reglas de explotación del Trasvase

Otro punto destacado en la comparecencia de Rubira fue la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura por parte del Gobierno central. Según la consejo, no hay claridad sobre si las aportaciones realizadas por el Gobierno regional han sido consideradas en el diseño de las nuevas reglas. Este cambio podría limitar aún más la cantidad de agua disponible para el Levante, exacerbando los problemas de la región.

trasvase tajo segura

El futuro del Levante sin agua: riesgos y retos

La reducción del agua transferida no solo impactaría la agricultura, sino también el equilibrio social y económico de las comunidades del Levante . Sin agua suficiente, miles de familias podrían enfrentarse al desempleo y al éxodo rural, agravando el despoblamiento de estas zonas. Además, la pérdida de cultivos no solo afectaría la seguridad alimentaria nacional, sino que también tendría consecuencias en el comercio exterior, reduciendo la competitividad de los productos agrícolas españoles.

Conclusión: una infraestructura vital bajo amenaza

El Trasvase Tajo-Segura es una infraestructura esencial para garantizar el desarrollo sostenible del Levante español. Sin embargo, las decisiones recientes sobre los caudales ecológicos y las reglas de explotación ponen en riesgo millas de empleos, hectáreas de cultivo y millones de euros en ingresos. La comparecencia de Sara Rubira en la Asamblea Regional ha puesto sobre la mesa cifras y argumentos contundentes que subrayan la necesidad de una planificación hídrica más equitativa y basada en criterios técnicos.

La pregunta ahora es si el Gobierno central estará dispuesto a reconsiderar su postura para garantizar la supervivencia de esta infraestructura y proteger los intereses de las regiones que dependen de ella.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This