Récord histórico en Brasil: producción de maíz llega a los 126,9 millones de toneladas y la de soja a los168,3

Agronews Castilla y León

17 de mayo de 2025

campo soja maiz

Brasil se encamina a registrar una cosecha récord de granos en la campaña 2024/25, impulsada por el aumento de la producción de soja y maíz, dos pilares de su agricultura. Según la 8ª Encuesta de Cosecha de Granos publicada por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) el 15 de mayo, se espera que el país alcance 332,9 millones de toneladas, lo que supone un aumento de 35,4 millones de toneladas respecto a la campaña anterior. Esta cifra, si se confirma, establecería un nuevo récord en la serie histórica del organismo.


Superficie y productividad en alza: claves del crecimiento

Este salto productivo viene acompañado por una expansión de la superficie cultivada, que crecerá un 2,2% hasta las 81,7 millones de hectáreas, y una recuperación de la productividad, que se proyecta en 4.074 kilos por hectárea, un aumento del 9,5%. Ambos indicadores refuerzan el potencial estructural del sector agrícola brasileño y su resiliencia frente a los desafíos climáticos y económicos.

maiz siembra tormenta resultado


Soja: la estrella de la cosecha con 168,3 millones de toneladas

La soja lidera la producción nacional, con una estimación sin precedentes de 168,3 millones de toneladas, el mayor volumen de la historia del país para este cultivo. Esta marca refleja condiciones climáticas favorables y el alto grado de profesionalización de los productores brasileños.

  • El avance de la cosecha ya alcanza el 98,5% del área sembrada.

  • En estados como Minas Gerais, São Paulo, Goiás, Mato Grosso, Bahía, Rondônia y Tocantins, la productividad ha sido récord, consolidando al país como un líder mundial en producción de oleaginosas.


Maíz: crecimiento del 9,9% y repunte en el consumo nacional

El maíz, otro cultivo esencial para el agro brasileño y la seguridad alimentaria global, presenta una producción total estimada de 126,9 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento interanual del 9,9%.

  • La primera cosecha ya está concluida en el 77,6% del área sembrada, con una producción de 24,7 millones de toneladas.

  • La segunda cosecha, de mayor peso, ya ha sido sembrada y se espera que aporte 99,8 millones de toneladas.

  • Las buenas condiciones climáticas han sido determinantes para este rendimiento, con gran parte de los cultivos en fases de floración y llenado de grano.

En el plano comercial, el consumo interno se ajustó al alza, proyectándose en 89,3 millones de toneladas, impulsado por la producción de etanol de maíz, lo cual aprovecha la mayor disponibilidad del cereal prevista para el segundo semestre de 2025.

Indicador Valor 2024/25 Variación respecto a 2023/24
Producción total de maíz 126,9 millones t +9,9%
Consumo interno estimado 89,3 millones t +X% (no especificado)
Exportaciones 34 millones t Sin cambios
Stock final ajustado 7,1 millones t Ajuste reciente

trigo, bolsa de chicago, soja, stonex, maíz

Arroz, frijol y algodón: también en alza

Arroz

  • Producción estimada: 12,1 millones de toneladas

  • Variación interanual: +14,8%

  • Superficie sembrada: 1,7 millones de hectáreas

  • Productividad: 7.071 kg/ha (+7,4%)

Frijol

  • Producción prevista tras las tres cosechas: 3,2 millones de toneladas

  • Suficiente para garantizar el abastecimiento interno

Algodón

  • Área sembrada: 2,1 millones de hectáreas (+7,2%)

  • Producción esperada: 3,9 millones de toneladas (+5,5%)

  • El cultivo está en etapa de floración o inicio de cosecha


Trigo: comienza la siembra con buenas perspectivas

Brasil ya ha comenzado la siembra de trigo en las regiones del Centro-Oeste, Sudeste y Paraná, alcanzando un 26% del área prevista en Paraná. Aunque en Rio Grande do Sul aún no se ha iniciado, la producción estimada para el cereal en 2025 es de 8,3 millones de toneladas, lo que implica un crecimiento del 4,6% respecto a la campaña pasada.


Exportaciones de soja: previsión de récord también en comercio exterior

Gracias a la producción récord, se prevé un aumento en las exportaciones de soja, que podrían alcanzar los 106 millones de toneladas. Este leve repunte consolida a Brasil como líder mundial en exportación de oleaginosas, aprovechando tanto su escala productiva como la alta demanda internacional.


record, brasil

Conclusión: liderazgo y récords en un ciclo clave

La cosecha 2024/25 en Brasil se perfila como un hito histórico para el agro nacional y mundial. Con soja y maíz como protagonistas absolutos, el país se afianza como un actor estratégico en la seguridad alimentaria global. El aumento en superficie, la mejora de la productividad y el papel creciente del consumo interno (especialmente en el caso del maíz) añaden sostenibilidad y diversificación a esta expansión.


📌 Datos clave de la cosecha 2024/25 en Brasil

Producto Producción Estimada Variación Interanual
Soja 168,3 millones t Récord histórico
Maíz 126,9 millones t +9,9%
Arroz 12,1 millones t +14,8%
Frijol 3,2 millones t Estable
Algodón 3,9 millones t +5,5%
Trigo 8,3 millones t +4,6%

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This