
El Proyecto KATANA, proyecto financiado bajo el programa marco de innovación H2020, proporcionará 1,2 millones de euros de financiación para ideas innovadoras en el sector agroalimentario.
La convocatoria se abrió el 1 de diciembre del 2016 y está dirigida a Pymes, Start-Ups, emprendedores o personas físicas pertenecientes a la UE con una visión de futuro en la industria agroalimentaria, TIC e industrias emergentes.
Para participar sólo es necesario grabar un vídeo de 2 minutos en inglés explicando una idea o un proyecto innovador relacionado con el sector agro o agro-tic y subirlo a la web del proyecto: www.katanaproject.eu
Una vez recibidos los vídeos, será la propia ‘comunidad’ de participantes los encargados de llevar a cabo la valoración de los mismos y selección de los mejores.
Los 100 mejores serán ya los “beneficiarios de primera fase”, los cuales recibirán 2.000€ de financiación en concepto de bolsa de viaje para poder asistir a los distintos eventos que se celebraran en distintos países europeos.
Durante estos eventos, se propiciará que se establezcan sinergias/consorcios principalmente entre el sector Agro y el sector TIC. Estos consorcios, si son uno de los 10 mejores, podrán conseguir 100.000€ de financiación para poder llevar a mercado su idea innovadora.
Además, a lo largo del proyecto los participantes reciben formación, podrán participar en los eventos de matchmaking y tendrán acceso a una importante red de inversores para poder presentar sus ideas y conseguir de esta forma más financiación.
¿Qué ofrece el proyecto KATANA? Apoyo financiero de hasta 100.000 €, networking y formación valorados en más de 20.000 €
¿A quién va dirigido? Pueden participar Pymes de la industria agroalimentaria, TICs, Star-ups, industrias emergentes (eco-industrias, servicios móviles y de salud personalizados) y personas físicas pertenecientes a la UE.
¿Cómo participar? Sólo es necesario grabar un vídeo de 2 minutos en inglés en el que se explique la experiencia y visión del sector agroalimentario o una idea o proyecto.
¿Dónde participar? La plataforma para subir el video con el que participar está en http://www.katanaproject.eu/apply-now/
¿Cuándo? El plazo de convocatoria es del 1 de diciembre del 2016 al 28 de febrero de 2017
Para más información consultar en la web del Proyecto KATANANA www.katanaproject.eu o a través de las redes sociales Facebook (@H2020_KaTaNa) and Twitter (@H2020_KATANA)
Objetivo
El proyecto KATANA tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector Agroalimentario. Para ello apoyará la incorporación de tecnologías avanzadas al sector, y propiciará la creación de nuevos productos y servicios. Pretende incorporar la biotecnología, la robótica, así como sistemas de hardware y software a todos los aspectos de la agricultura y transformación alimentaria tradicional. De este modo, a las Pymes se les brinda un sistema de colaboración con acceso conocimiento, tecnología, capital y mercados.
Socios que participan en el proyecto
Bwcon GmbH, Germany; AgroBusiness Park, Denmark; European Federation of Food Science and Technology (EFFoST), Netherlands; Asociación Cluster Food+I, Spain; Vojvodina ICT Cluster, Serbia; Organic Products Cluster, Greece; Polo Technologico Pordenone, Italy; BioSense Institute, Serbia; Parnasse S.A., Greece; KPAD Ltd, UK; InoSens Doo, Serbia; Digital Worx, Germany; Synelixis Ltd, Greece; AgroApps, Greece.