Una iniciativa pionera en economía circular con jornadas prácticas en Lorca y Valladolid

Provacuno impulsa el agrocompostaje avanzado para reducir emisiones y generar biofertilizantes en las granjas de vacuno de carne

Agronews Castilla y León

7 de mayo de 2025

terneros 43

Provacuno, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Miguel Hernández, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación que busca transformar la gestión del estiércol de vacuno de carne mediante técnicas de agrocompostaje avanzado, fomentando la economía circular, la producción de biofertilizantes y la reducción de emisiones contaminantes.

Un compostaje con valor añadido ambiental y agronómico

El compostaje es una técnica conocida por su capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), derivadas de la gestión de estiércoles, al tiempo que genera un producto útil para el campo. Sin embargo, Provacuno ha querido ir más allá desarrollando un protocolo específico que, partiendo del estiércol de vacuno de carne, permita:

  • Realizar mezclas óptimas según el contexto productivo.

  • Evaluar impactos medioambientales de forma rigurosa.

  • Obtener un valor añadido agronómico en forma de fertilizantes orgánicos.

La iniciativa tiene como objetivos principales:

  • Generar biofertilizantes mediante agrocompostaje.

  • Diseñar protocolos de gestión de bajo coste, aplicables en granjas reales.

  • Reducir las emisiones de amoníaco y otros GEI.

provacuno

Dos jornadas prácticas para mostrar resultados y nuevas técnicas

Para presentar los resultados del proyecto y demostrar su viabilidad, Provacuno celebrará dos jornadas divulgativas en mayo de 2025, en Lorca (Murcia) y Cogeces del Monte (Valladolid).

📍 Lorca, 20 de mayo – Hotel Riscal y Granja JISAP

La primera jornada se celebrará el 20 de mayo en el Hotel Riscal de Lorca, a partir de las 16:00 h. Tras una serie de ponencias técnicas, los asistentes se trasladarán a la Granja JISAP (Finca Pajel), donde podrán conocer distintos escenarios de agrocompostaje y asistir a una demostración práctica de fabricación de pellets compostados.

Ponencias destacadas:

  • Javier López, director de Provacuno: presentación del proyecto.

  • Raúl Moral, catedrático UMH: compostaje avanzado de estiércoles.

  • Salvador Calvet y Elena Sanchís, UPV: mejores técnicas disponibles.

  • Luciano Orden, UMH: desarrollo de biofertilizantes y pelletización.

  • Matilde Moro, directora de Asoprovac: proyecto Climate Farm Demo.

Colaboran: Universidad Miguel Hernández, CIAGRO, UPV, Climate Farm Demo, JISAP y Agrobank.

🔗 Inscripciones: 

📍 Valladolid, 29 de mayo – Ayuntamiento de Cogeces del Monte y Finca Alfonso Vela

La segunda jornada se celebrará el 29 de mayo en el salón de actos del Ayuntamiento de Cogeces del Monte (Valladolid). El programa será similar al de Lorca, con traslado posterior a la Finca Alfonso Vela, donde también se mostrará el funcionamiento del Living Lab y los avances en agrocompostaje en condiciones reales.

Colaboran: Universidad Miguel Hernández, CIAGRO, UPV, Climate Farm Demo, Ayuntamiento de Cogeces del Monte, Granja Alfonso Vela y Agrobank.

🔗 Inscripciones

porcino, terneros, paja, cereales

Una apuesta por la sostenibilidad desde el corazón de las granjas

Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia de descarbonización del sector ganadero y aprovechamiento de los recursos disponibles en las explotaciones, mediante el uso de herramientas prácticas, viables y alineadas con la normativa ambiental.

Además de ser una oportunidad de formación e innovación, las jornadas servirán como foro de intercambio técnico y científico entre profesionales del sector, investigadores, ganaderos y empresas agroalimentarias, promoviendo una visión integral de la sostenibilidad agraria.

Sobre PROVACUNO

PROVACUNO es la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, de ámbito nacional y sin ánimo de lucro. Está formada por las principales organizaciones del sector productor y del sector de la transformación/comercialización, actuando como foro de diálogo y defensa de los intereses del sector, especialmente en lo que respecta a su sostenibilidad, rentabilidad y proyección futura.

vacuno, mercado, terneros, cruzados añojos cereales avena
Provacuno, en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Miguel Hernández, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación que busca transformar la gestión del estiércol de vacuno de carne mediante técnicas de agrocompostaje avanzado, fomentando la economía circular, la producción de biofertilizantes y la reducción de emisiones contaminantes.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This