Propietarios forestales denunciaron su malestar y la situación insostenible en la que se encuentran en la zona salmantinas de Fuentes de Oñoro, Espeja, Ituero de Azaba, Campillo de Azaba y Gallegos de Argañan, entre otras, en relación con las actuaciones de ciertos agentes forestales destinados en la zona. Lo hicieron en una reunión, en la que también participó la Asociación Ganadera 19 de Abril, el pasado día 3 de Abril en Salamanca, con el Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Juan Carlos Martín Muñoz y los técnicos Teresa y César Prieto, reunión de la que tiene conocimiento la Dirección General del Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, y en la que se aportaron más de 200 firmas de apoyo recogidas en la zona.
En esta reunión, se traslado a los responsables de Medio Ambiente la situación existente con determinados forestales, en concreto con dos de la zona, que obligan a los propietarios a arreglar el monte de forma incorrecta, con podas que causarían un daño irreversible al arbolado de hacerse así puesto que, consiste en dejar ramas derecho arriba, que necesitarían utilizar máquinas telescópicas en sucesivos arreglos, siendo inviable su uso en el monte de dehesa por sus características.
La encina tiene la forma que tiene y los propietarios, llevan generaciones cuidando y protegiendo su bien más preciado, el monte de encinas, quejigos y robles, único en toda la península, que es hoy lo que es, gracias al cuidado que durante toda la vida le han prestado y dedicado para conservarlo diferentes generaciones.
Los responsables de Medio Ambiente se comprometieron en la reunión a revertir la situación y a dar las instrucciones oportunas a los agentes. Pasado casi un mes, no hay ningún cambio y la situación sigue siendo la misma. Por ello y llegados a este punto, los propietarios forestales y el colectivo de cortacinos convocan una reunión este sábado día 22, a las 18 horas, en el salón de Espeja (Salamanca) para decidir conjuntamente que actuaciones y medidas seguir.
Si la situación no cambia, afirman desde la Asociación Ganadera 19 de Abril en un comunicado de prensa, muchos propietarios desistirán de arreglar el monte, prueba de ello es que algunos ya lo están haciendo. Las podas que realizan no son para obtener leña, su fin es cuidar y limpiar los árboles por su fruto. Es su forma de vida y su principal recurso, la bellota y el cerdo ibérico de bellota criado en extensivo en dehesa. Por ello, año tras año se gastan su dinero en limpiarlo, porque son los más interesados en cuidarlo y conservarlo, motivo por el que su opinión debe tenerse en cuenta. Aunque estos casos son puntuales y la mayoría de los agentes son profesionales y realizan un buen trabajo, hemos podido saber que en la zona de Vitigudino y Ledesma también existe algún problema similar y podrían unirse a este movimiento de Espeja para exigir conjuntamente cambios.