Producto Cooperativo: una marca para dar valor al sabor auténtico del campo

Agronews Castilla y León

16 de junio de 2025

1715608353 1d5db2e2e578bfba3c00

 

Una marca colectiva que impulsa el valor de los productos de nuestras cooperativas

Producto Cooperativo es mucho más que un distintivo visual: es una declaración de principios y un compromiso con la triple sostenibilidad —económica, social y medioambiental— desde el campo hasta la mesa. Esta marca colectiva, promovida por Cooperativas Agro-alimentarias de España, nace con el objetivo de diferenciar los productos elaborados por cooperativas agroalimentarias, resaltando sus valores intrínsecos y su aportación al entorno rural.

Con el lema «Sabor auténtico del campo», este sello aspira a ser reconocido por el consumidor como sinónimo de origen, calidad, frescura y compromiso. Para adherirse a la marca, las cooperativas deben cumplir 11 parámetros obligatorios de gestión y acreditar al menos 2 de los 9 parámetros adicionales, garantizando así un modelo de producción ético, transparente y responsable.

Instalaciones de la Cooperativa ACOR en Olmedo durante la campana 24 25. resultado scaled


¿Por qué sumarse a Producto Cooperativo?

Producto Cooperativo es una oportunidad estratégica para posicionar productos con identidad propia, destacar el papel clave del cooperativismo y comunicar al consumidor un mensaje claro: al elegir estos productos, se está apoyando directamente a agricultores y ganaderos españoles, sus familias y sus pueblos.

Ventajas de adherirse a la marca:

  • Diferenciación frente a marcas anónimas o importadas.

  • Refuerzo del vínculo con el consumidor que valora el origen, la cercanía y la sostenibilidad.

  • Acceso a campañas de comunicación conjunta que generen notoriedad.

  • Fortalecimiento de la imagen corporativa de cada cooperativa bajo un paraguas común.


images

Una marca construida desde el conocimiento del consumidor

La creación de Producto Cooperativo no fue improvisada. Para definir su identidad y mensaje, se llevó a cabo una investigación con el respaldo de la consultora KANTAR. A partir de su panel de más de 12.000 hogares y una encuesta específica a 1.200 consumidores de productos cooperativos, se extrajeron los atributos que más valora el consumidor: sabor, naturalidad, origen, calidad y frescura.

El resultado fue un slogan testado y validado: “Sabor auténtico del campo”. Este mensaje conecta emocionalmente con el público y refuerza los valores del cooperativismo: trabajo colectivo, compromiso con el territorio y retorno del valor a los socios.


Parámetros de acceso a la marca

Para garantizar la autenticidad y coherencia de los productos identificados como Producto Cooperativo, se ha establecido un conjunto claro de requisitos de acceso. Cada cooperativa debe cumplir:

Parámetros obligatorios (se deben cumplir los 11):

  1. Compromisos estatutarios de participación en la actividad cooperativizada

  2. Principio de puertas abiertas

  3. Principio de gestión democrática

  4. Transparencia e información

  5. Gestión económica

  6. Gestión de la calidad (trazabilidad y seguridad alimentaria)

  7. Responsabilidad social empresarial

  8. Sistemas de diferenciación y pago por calidad

  9. Plan de igualdad

  10. Plan de formación

  11. Bienestar animal (aplicable a cooperativas ganaderas)

Parámetros adicionales (al menos 2 de 9):

  1. Uso de recursos locales

  2. Marketing responsable

  3. Gestión de residuos

  4. Gestión del agua

  5. Gestión energética

  6. Gestión acústica

  7. Gestión de emisiones de gases de efecto invernadero

  8. Gestión de recursos naturales

  9. Políticas de igualdad de género voluntarias

Estos parámetros aseguran que la marca se asocie con prácticas empresariales modernas, justas y sostenibles.


producto cooperativo

¿Quién puede adherirse?

Cualquier cooperativa agroalimentaria española, asociada a una federación territorial de Cooperativas Agro-alimentarias de España, que cumpla los requisitos anteriores. La adhesión se realiza contactando con la federación correspondiente o mediante el formulario en la web oficial:

👉 www.productocooperativo.es

Además, están disponibles materiales, guías y acompañamiento para facilitar el proceso de incorporación. El objetivo es que participen cooperativas de todos los tamaños, que elaboren producto final con marca propia.


Una apuesta por el territorio y el valor compartido

Sumarse a Producto Cooperativo es asumir un modelo de producción que no deslocaliza, que cuida el medio ambiente, que respeta los derechos laborales, y que reinvierta en el territorio. Es defender un modo de hacer empresa donde el valor generado retorna a las personas: socios y socias, agricultores y ganaderos que forman parte activa de su cooperativa.

Esta propuesta pone en valor la capacidad del sector cooperativo para ofrecer productos con garantías, confianza y valor añadido. En un mercado cada vez más competitivo, donde el origen importa, Producto Cooperativo permite visibilizar el esfuerzo colectivo que hay detrás de cada alimento.


Próximos pasos: una gran campaña para un gran cambio

El lanzamiento de Producto Cooperativo incluirá una campaña ambiciosa de comunicación externa, que se extenderá a puntos de venta, medios y plataformas digitales. El objetivo es lograr una marca fuerte, reconocible y conectada emocionalmente con el consumidor final.

Ya se dispone del logo oficial, y ahora es el momento de sumar cooperativas para dar forma a un movimiento colectivo, que hable con voz propia y defienda los intereses de un modelo agroalimentario con futuro.


Conclusión: una marca para quienes creen en lo nuestro

Si eres parte de una cooperativa y crees que los productos que elaboráis deben distinguirse de los de grandes industrias o importaciones, este es tu lugar. Producto Cooperativo es una herramienta estratégica, ética y emocional para construir un futuro más justo para el medio rural y más sostenible para toda la sociedad.

Enlace de interés:

https://productocooperativo.es



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This