Informe 2023 de SAECA: Apoyo Crucial a la Adquisición de Tierras y la Liquidez en el Sector Agrícola

  • La Adquisición de Tierras: Principal Destino de las Inversiones

Agronews Castilla y León

29 de mayo de 2024

IMG 8712

En un análisis exhaustivo de las operaciones realizadas por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) durante el 2023, se destaca que la adquisición de tierras se ha posicionado como el principal destino de la línea de avales inversión y circulante, representando el 34% de las operaciones y el 40% del total de los importes.

Apoyo a la Liquidez en Tiempos de Sequía

El informe del perfil de referencia del usuario y las operaciones de SAECA, tutelada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), subraya el significativo apoyo brindado a la liquidez de los agricultores y ganaderos para enfrentar las consecuencias de la sequía que afectó al sector durante el ejercicio 2023. Este respaldo ha sido crucial para mantener la operatividad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas en momentos de adversidad climática.

IMG 8396 1

Línea de Inversión y Circulante

Datos Relevantes de la Línea de Inversión y Circulante

El importe medio solicitado en esta línea ascendió a 121.510 euros, con un plazo de 10 años, lo que representa un aumento notable respecto a la media de los últimos diez años, que se situaba en 74.413 euros. Esta tendencia refleja un crecimiento en la confianza y la capacidad de inversión de los agricultores.

Inversiones en Explotaciones Agrícolas

Tras la adquisición de tierras, otras inversiones significativas incluyeron explotaciones agrícolas, compra de maquinaria, construcción o mejora de instalaciones, explotaciones ganaderas y regadíos. La diversificación de las inversiones demuestra un esfuerzo continuo por modernizar y optimizar las actividades agrícolas.

Relevo Generacional: Un Enfoque en los Jóvenes Agricultores

Proporción de Jóvenes Agricultores

La proporción de jóvenes agricultores usuarios de esta línea se elevó al 59%, 14 puntos por encima de la media de los últimos 10 años. Las inversiones realizadas por jóvenes agricultores representaron el 51,5% del total de las operaciones en esta línea, con un 48% destinado a la compra de tierras. Este dato es coherente con los objetivos de la nueva Política Agraria Común (PAC), que busca facilitar el relevo generacional y fijar población en el medio rural.

eolicos, saeca

Línea de Avales Subvencionados

Datos de la Línea de Avales Subvencionados

En la línea de avales subvencionados por el MAPA, el importe medio de la operación tipo en 2023 fue de 49.617 euros, con un plazo de 6 años. La media de los últimos 10 años se situaba en 26.859 euros y un plazo de 5 años, mostrando un incremento significativo en ambos parámetros.

Finalidad de la Línea

Esta línea tiene como objetivo proporcionar financiación a corto plazo y de carácter coyuntural para ofrecer liquidez a los sectores afectados por fenómenos climáticos adversos o situaciones de mercado imprevistas.

Continuidad de las Líneas Subvencionadas

En 2023 se dio continuidad a las líneas subvencionadas ICO-MAPA-SAECA y MAPA-SAECA, iniciadas en 2022. En estas líneas, el porcentaje de usuarios jóvenes fue casi del 31%, lo que subraya el compromiso con la juventud rural.

Perfil del Usuario de Avales

El perfil típico del solicitante de avales, tanto en la línea de inversión y circulante como en la de avales MAPA-SAECA, es el de un agricultor varón, mayor de 40 años. Esta información es crucial para entender las necesidades y características de los beneficiarios de estas líneas de financiación.

Distribución Territorial de las Operaciones

Principales Comunidades Autónomas

En cuanto a la distribución territorial, en la línea de inversión y circulante destaca Andalucía, mientras que Castilla y León fue la comunidad con más operaciones de la línea MAPA-SAECA.

Línea de Aval SAECA-Agroseguro

Datos de la Línea SAECA-Agroseguro

La línea de aval SAECA-Agroseguro, que garantiza el fraccionamiento de pago de la prima del seguro agrario, tuvo un importe medio de 6.103 euros en 2023, con un plazo de nueve meses.

Evaluación Anual y Perspectivas Futuras

SAECA elabora este informe anual desde 2019 para identificar el perfil de referencia del usuario y las operaciones de cobertura de garantía de las diferentes líneas de aval de la sociedad. Este análisis permite a la entidad ajustar sus productos y servicios a las necesidades reales del sector.

Apoyo a Comunidades de Regantes y Gestión de Instrumentos Financieros

Además de las operaciones mencionadas, SAECA también garantiza otras operaciones destinadas a las comunidades de regantes y actúa como gestora del instrumento financiero de gestión centralizada (IFGC), ampliando así su alcance y apoyo al sector agrícola.

Conclusión

El informe 2023 de SAECA pone de relieve el papel fundamental de la entidad en el apoyo a la adquisición de tierras y la liquidez de los agricultores, especialmente en un año marcado por la sequía. El incremento en los importes medios de las operaciones y la mayor participación de jóvenes agricultores son señales positivas de una modernización y rejuvenecimiento del sector. La continuidad de las líneas subvencionadas y la diversificación de las inversiones aseguran que SAECA sigue siendo un pilar esencial para la sostenibilidad y el desarrollo del ámbito agrícola en España.

 

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This