Los precios de los productos agrícolas suben un 2,6 % en la UE, mientras que los insumos registran su primera alza desde 2023

Agronews Castilla y León

12 de junio de 2025

Fotokostic shutterstock 1279654951 RV

El primer trimestre de 2025 trajo consigo una recuperación moderada de los precios agrícolas en la Unión Europea. Según los datos publicados por Eurostat, el precio medio de los productos agrícolas aumentó un 2,6 % respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representa el segundo trimestre consecutivo de subidas en este indicador, tras un 2024 marcado por la estabilidad y, en algunos casos, la caída de precios.

La subida no solo afectó a los productos agrícolas, sino también a los insumos utilizados en agricultura y no relacionados con la inversión, como energía, fertilizantes y piensos, que registraron un incremento del 0,2 %, rompiendo así una tendencia bajista que se mantenía desde el primer trimestre de 2023.

Subidas y bajadas por productos: la leche y los huevos lideran el alza

Dentro del panorama de precios, destacan las fuertes subidas de productos como la leche, los huevos y los cereales:

  • Leche: +12,6 %

  • Huevos: +10,7 %

  • Cereales: +9,6 %

Estas subidas contrastan con fuertes descensos en otros productos clave del sector agroalimentario europeo:

  • Aceite de oliva: -43,5 %

  • Patatas: -13,4 %

  • Carne de cerdo: -11,2 %

Estas variaciones reflejan la complejidad del mercado agrícola europeo, donde la oferta, la demanda y factores climáticos o geopolíticos pueden impactar de forma muy desigual según el producto.


precios

Evolución de los insumos agrícolas: primeros signos de presión al alza

En lo que respecta a los insumos no relacionados con la inversión, si bien el aumento global ha sido leve (+0,2 %), algunas categorías muestran señales de presión inflacionaria:

  • Gastos veterinarios: +3,0 %

  • Fertilizantes: +0,9 %

  • Energía y lubricantes: +0,7 %

Estos incrementos, aunque contenidos, podrían ser la antesala de una tendencia más persistente al alza, especialmente si los precios de la energía continúan subiendo o si hay alteraciones en los mercados globales de materias primas.


Panorama por países: Irlanda, Luxemburgo y Hungría encabezan las subidas

El alza de los importes fue generalizada en la mayor parte de los países de la UE, aunque con importantes diferencias territoriales. De los 27 Estados miembros, 23 registraron aumentos en el precio medio de los productos agrícolas. Los países que lideraron las subidas fueron:

  • Irlanda: +19,3 %

  • Luxemburgo: +15,6 %

  • Hungría: +14,6 %

Sin embargo, también hubo países donde los precios cayeron significativamente:

  • España: -9,7 %

  • Grecia: -7,1 %

  • Portugal: -2,8 %

  • Malta: -2,0 %

Estos descensos responden en parte a contextos locales de sobreoferta, bajada de demanda interna o caídas específicas en productos de peso dentro de cada economía agraria.

agricultural price indices q1 2021 q1 2025

Insumos agrícolas por país: contrastes en el coste de producción

También se observaron variaciones significativas en el coste de los insumos agrícolas entre países. En total, 14 Estados miembros experimentaron un aumento en estos costes, destacando:

  • Hungría: +6,8 %

  • Países Bajos: +6,2 %

  • Rumanía: +5,8 %

En el extremo opuesto, varios países registraron descensos destacados en el coste de los insumos:

  • Lituania: -5,0 %

  • Chipre: -3,8 %

  • Letonia: -3,6 %

Estas diferencias pueden reflejar distintas estructuras de costes, políticas fiscales, subsidios a insumos, o incluso la evolución del tipo de cambio en aquellos países con alta dependencia de importaciones.


Comparativa temporal: evolución desde 2021

Los datos de Eurostat, que cubren el periodo entre el primer trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2025, muestran una evolución volátil de los precios agrícolas en la UE.

Producto o insumo Variación interanual T1 2025 (%)
Leche +12,6
Huevos +10,7
Cereales +9,6
Aceite de oliva -43,5
Patatas -13,4
Carne de cerdo -11,2
Veterinaria +3,0
Fertilizantes +0,9
Energía +0,7
 

Implicaciones para el sector agrario

Este repunte de precios podría ofrecer un respiro financiero a los agricultores, especialmente tras varios trimestres de presión por el incremento de los costes de producción y las bajas cotizaciones de algunos productos clave. No obstante, la recuperación no es homogénea, y el contraste entre países refleja que las políticas agrarias, los modelos de producción y los mercados nacionales siguen desempeñando un papel determinante en la rentabilidad del sector.

Además, si los insumos vuelven a encarecerse de forma continuada, podría generarse un nuevo ciclo de tensión en los márgenes de beneficio, especialmente en aquellas explotaciones menos diversificadas o con menos capacidad de adaptación.


Conclusión

Los datos del primer trimestre de 2025 confirman una tendencia moderada de recuperación en los precios agrícolas, aunque con fuertes contrastes por productos y por países. La evolución de los próximos trimestres será clave para confirmar si este rebote se consolida o si, por el contrario, la volatilidad persiste como tónica dominante del mercado agrario europeo.

cereal 456

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This