Nace la Plataforma Pecuaria Bovina: Una Unión Estratégica para el Futuro del Sector Bovina en España

José Ignacio Falces

3 de septiembre de 2024

ehe extremadura

En un contexto de crecientes desafíos y demandas para el sector bovino en España, 17 colectivos de ganaderos y asociaciones han decidido unirse para formar la Plataforma Pecuaria Bovina (PPB), una organización que tiene como objetivo principal la defensa de los intereses y derechos del sector pecuario bovino. Esta plataforma, que surge en un momento crítico para la ganadería en el país, busca convertirse en un referente nacional, ampliando su membresía y fortaleciendo la voz del sector en las decisiones políticas y económicas que afectan a la industria.

La Creación de la Plataforma Pecuaria Bovina: Un Paso Decisivo

La decisión de crear la Plataforma Pecuaria Bovina fue tomada durante una reunión que tuvo lugar el pasado miércoles 28 de agosto en Salamanca. Este encuentro reunió a representantes de diversas asociaciones, cooperativas, organizaciones agrarias y plataformas de ganaderos de bovino de diferentes regiones de España. El objetivo común que los unió fue la necesidad de tener una voz unificada que pudiera abordar con eficacia los retos que enfrenta el sector.

Los 17 Colectivos Fundadores: Diversidad y Representatividad

La Plataforma Pecuaria Bovina nace con la participación de 17 colectivos fundadores, cada uno de los cuales aporta su propia experiencia y conocimiento del sector. Entre los miembros de esta nueva plataforma se encuentran:

  1. ASAJA
  2. Asociación Blonda de Aquitania Castilla y León (ABACYL)
  3. Asociación del Bajo Duero (ABADUERO)
  4. Asociación de Ganaderos 19 de Abril
  5. Asociación de Veterinarios de Producción Animal de Salamanca (VEPROASA)
  6. Asociación Ganaderías de Lidia
  7. Asociación Vacuno de Calidad de Salamanca-Ternera Charra
  8. Ayuntamientos de la zona de Vitigudino
  9. COAG Salamanca
  10. Federación Española de Criadores de Limusín
  11. Movimiento Ganaderos Vitigudino
  12. Plataforma Defensa Ganaderos Sayago
  13. Plataforma Ganaderos Ávila
  14. Plataforma Ganaderos Salamanca
  15. Sociedad Cooperativa Dehesa Grande
  16. Unión de Ganaderos de Vaca Nodriza (UGAVAN): Enfocada en la defensa de los criadores de vaca nodriza, un sector clave en la producción de carne de calidad.
  17. UPA Salamanca

Nace la Plataforma Pecuaria Bovina: Una Unión Estratégica para el Futuro del Sector Bovina en España

Nace la Plataforma Pecuaria Bovina: Una Unión Estratégica para el Futuro del Sector Bovina en España
Granja de vacuno en Segovia. Foto: Joaquín Terán

Nace la Plataforma Pecuaria Bovina: Una Unión Estratégica para el Futuro del Sector Bovina en España

Objetivos y Retos de la Plataforma Pecuaria Bovina

La Plataforma Pecuaria Bovina (PPB) se ha establecido con una serie de objetivos clave que reflejan las preocupaciones y aspiraciones de sus miembros. Entre ellos, se destacan:

  • Defensa de la Sanidad Animal: Uno de los principales focos de la plataforma es la sanidad animal, un aspecto crucial que afecta directamente la rentabilidad de las explotaciones bovinas

  • Mejorar la Rentabilidad de las distintas ganaderías que componen el sector

  • Representación Política y Económica: La PPB tiene como uno de sus principales objetivos el convertirse en una voz representativa en las mesas de negociación con el gobierno y otras entidades. Esto les permitirá influir en las decisiones políticas que afectan al sector, como las subvenciones, regulaciones y normativas que impactan directamente en la producción ganadera.

  • Expansión y Crecimiento: La plataforma espera no solo consolidar su posición, sino también crecer e incorporar nuevos miembros de diferentes regiones del país. Con el tiempo, la PPB pretende abarcar a la mayoría de los ganaderos bovinos de España, creando una red sólida y cohesionada que defienda sus intereses de manera eficaz.

Contexto y Necesidad de la Plataforma

El nacimiento de la Plataforma Pecuaria Bovina no es un hecho aislado, sino que responde a una necesidad urgente de adaptación y supervivencia del sector bovino en España. En los últimos años, los ganaderos han enfrentado numerosos desafíos, entre los que destacan:

  • Fluctuaciones en los Precios de la Carne: Los precios de la carne han mostrado una gran volatilidad en los mercados, lo que ha dificultado la planificación y sostenibilidad económica de las explotaciones. Esta volatilidad ha sido exacerbada por factores como la inflación y los cambios en la demanda tanto a nivel nacional como internacional.

  • Cambios Regulatorios: La introducción de nuevas regulaciones, especialmente en términos de bienestar animal y sostenibilidad ambiental, ha generado costos adicionales para los ganaderos. La PPB busca representar al sector en las discusiones sobre estas normativas para asegurarse de que sean justas y aplicables.

  • Competencia Internacional: La competencia con otros países, especialmente en términos de importación de carne más barata, ha sido un reto constante para los productores nacionales. La plataforma intentará influir en políticas que favorezcan la producción local y garanticen la calidad y seguridad alimentaria.

Proyecciones Futuras para la Plataforma Pecuaria Bovina

El futuro de la Plataforma Pecuaria Bovina se presenta con grandes expectativas. A medida que la organización crezca y atraiga a más miembros, su capacidad para influir en las políticas públicas y defender los intereses del sector aumentará significativamente. Entre los planes a corto y mediano plazo, se encuentran:

  • Fortalecimiento de la Estructura Interna: La PPB se enfocará en consolidar su estructura interna, creando comités y grupos de trabajo especializados en diferentes áreas clave, como sanidad animal, bienestar, sostenibilidad, y comercio.

  • Ampliación de la Representación Geográfica: La plataforma buscará incluir a ganaderos de todas las regiones de España, creando una red nacional que permita abordar los problemas y oportunidades de manera integral.

  • Iniciativas de Innovación y Sostenibilidad: La PPB promoverá proyectos de innovación en la producción y sostenibilidad, alineándose con las tendencias globales y los requerimientos normativos.

  • Participación en Ferias y Eventos: La plataforma participará activamente en ferias y eventos relacionados con la ganadería, tanto a nivel nacional como internacional, para promover la carne bovina española y establecer alianzas estratégicas.

Un Nuevo Horizonte para la Ganadería Bovina en España

La creación de la Plataforma Pecuaria Bovina marca un hito importante en la historia reciente del sector ganadero en España. Con 17 colectivos fundadores y una misión clara de defender y promover los intereses del sector, la PPB está llamada a convertirse en un actor clave en la evolución y desarrollo de la ganadería bovina en el país. A medida que avancen en su misión, la plataforma no solo buscará resolver los problemas actuales, sino también anticiparse a los futuros desafíos, asegurando un futuro sostenible y próspero para todos los ganaderos.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This