El ministro de Agricultura destaca los beneficios del tratado para el sector agroalimentario español y europeo en un contexto geopolítico cambiante.

Luis Planas: El acuerdo con Mercosur es una gran oportunidad estratégica y comercial

Agronews Castilla y León

21 de marzo de 2025

image008

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha calificado el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur como “una gran oportunidad estratégica y comercial” para España y el conjunto de la UE. Durante su participación en un coloquio de la Fundación Euroamérica, el ministro ha subrayado la relevancia de los acuerdos comerciales con terceros países en un contexto de incertidumbre geopolítica y desafíos como el cambio climático. Según Planas, este pacto es “estratégico, moderno y equilibrado”, y representa el acuerdo comercial más grande de la historia de la UE en términos de población y ahorro de aranceles.

El Mercosur, compuesto por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, representa un mercado de 270 millones de habitantes y la quinta economía fuera de la Unión Europea. Para España, la entrada en vigor del acuerdo permitirá a las empresas agroalimentarias exportar con menores costos, lo que mejorará su competitividad internacional.planas

Planas destacó que España ya exporta productos al Mercosur y que la reducción de barreras arancelarias favorecerá su expansión en la región. En este sentido, señaló que los sectores que más se beneficiarán serán el del aceite de oliva, el vino y el porcino, tres áreas donde España tiene un liderazgo consolidado a nivel global.

Durante su intervención, el ministro ha explicado que el tratado se ha diseñado con especial atención a las sensibilidades de las producciones agroalimentarias europeas. “Ofrece las mayores protecciones jamás incorporadas en un pacto comercial”, ha afirmado, asegurando que los volúmenes de importación de productos sensibles han sido cuidadosamente establecidos para evitar distorsiones en el mercado europeo.

El acuerdo UE-Mercosur establece contingentes arancelarios que limitan las cantidades de ciertos productos agrícolas que podrán importarse a la UE, protegiendo así a los agricultores europeos de una competencia desleal. Además, Planas destacó que el tratado incorpora estrictas cláusulas medioambientales y laborales, garantizando que los productos importados cumplan con los estándares europeos.

La Comisión Europea estima que, con la eliminación de aranceles, las exportaciones europeas se beneficiarán de un ahorro total de 4.000 millones de euros, de los cuales 400 millones corresponderán a España. En el caso del sector agroalimentario español, se prevé un ahorro de 100 millones de euros en aranceles, lo que mejorará significativamente la competitividad de los productos nacionales en los países del Mercosur.

El tratado también abre la puerta a una mayor cooperación en materia de comercio sostenible, facilitando el acceso a materias primas clave y promoviendo inversiones en innovación y digitalización en el sector agroalimentario. Planas ha asegurado que este acuerdo será clave para impulsar la internacionalización de las empresas españolas, fortaleciendo su presencia en un mercado de alto crecimiento.Exportaciones españolas de vino en 2024: crecimiento en valor, caída en volumen y tendencias del mercado

Uno de los aspectos más debatidos del acuerdo UE-Mercosur ha sido su impacto ambiental. Críticos han señalado que la apertura del mercado europeo podría incentivar la deforestación en regiones como la Amazonía. Sin embargo, Planas ha subrayado que el tratado establece compromisos claros en materia de sostenibilidad, asegurando que los productos importados deberán cumplir con las normativas ambientales y de seguridad alimentaria europeas.

En este sentido, la Comisión Europea ha enfatizado que el acuerdo incluye un mecanismo de revisión ambiental que permitirá suspender beneficios comerciales si se detectan incumplimientos en materia de protección del medio ambiente. Además, se fomentará el uso de tecnologías agrícolas sostenibles y se incentivará la cooperación en investigación para reducir la huella de carbono del sector agroalimentario.

A pesar de sus beneficios potenciales, el acuerdo UE-Mercosur enfrenta desafíos en su ratificación e implementación. Países europeos como Francia y Austria han expresado preocupaciones sobre el impacto del tratado en sus sectores agrícolas, mientras que grupos ecologistas han advertido sobre posibles riesgos ambientales.

Ministro Planas

En respuesta a estas preocupaciones, Planas ha reiterado que el Gobierno español trabajará para garantizar que el tratado se implemente de manera equilibrada, protegiendo tanto los intereses comerciales como los ambientales. Ha hecho un llamado a la cooperación entre los Estados miembros de la UE para lograr una ratificación rápida y efectiva del acuerdo.soja, aceite, Las lluvias en Argentina hacen bajar 7€ la soja en Chicago, mientras que tanto el trigo como el maíz se mantienen estables en el mercado USA

El acuerdo UE-Mercosur representa una oportunidad clave para el sector agroalimentario español, facilitando el acceso a un mercado de gran potencial y reduciendo costos para las empresas exportadoras. Si bien existen desafíos en su implementación, el Gobierno español apuesta por su ratificación como un elemento estratégico para el crecimiento económico y la internacionalización del sector agroalimentario.

Con un enfoque en la sostenibilidad y la protección de sectores sensibles, el acuerdo tiene el potencial de fortalecer las relaciones comerciales entre Europa y América Latina, promoviendo un comercio más abierto, equilibrado y beneficioso para ambas partes. En este contexto, Luis Planas ha reiterado el compromiso del Gobierno español con la promoción de un comercio internacional justo y sostenible, asegurando que el sector agroalimentario español aproveche al máximo las oportunidades que este tratado ofrece.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This