El Programa de Empleo Agrario en Zamora podrá contratar a 93 trabajadores de la comarca de Toro

María José Salvador

23 de julio de 2024

declaración, fincas rústicas

 

La provincia de Zamora contará con una nueva edición del Programa de Empleo Agrario (PFEA) que concede el gobierno de España como apoyo al sector agrario. Estará dotado con más de 790.000 euros y servirá para subvencionar la contratación de personas trabajadoras desempleadas, preferentemente eventuales agrarias, por las corporaciones locales en obras de interés general y social en la comarca de Toro.

La dotación del PFEA 2024 en Zamora supone un incremento del 2,47% respecto a la edición de 2023, consolidando la línea ascendente que ha mantenido el presupuesto del este programa en los últimos años. Este presupuesto permitirá contratar a 93 trabajadores durante 119 días para realizar trabajos en los 22 municipios integrados en el Consejo Comarcal de Toro.

pac, empleo

Plan empleo agrario en Zamora

El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, confirmó los criterios de selección que darán prioridad a trabajadores del régimen agrario por cuenta ajena, seguidos de fijos discontinuos en periodo de no actividad y, en tercer lugar, del régimen general. También se busca que el 50% de las personas contratadas sean mujeres, un porcentaje que en la última edición del programa se situó en el 37% a nivel de la provincia.

Está previsto que los contratos se inicien el 2 de noviembre de este año, una vez finalizadas las campañas agrícolas. Los ayuntamientos podrán solicitar las subvenciones del 1 al 30 de julio.

En el Programa de Fomento de Empleo Agrario de este año podrán participar los 22 municipios pertenecientes al Consejo Comarcal de Toro: Belver de los Montes, La Bóveda de Toro, Cañizal, Fresno de la Ribera, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Guarrate, El Maderal, Morales de Toro, El Pego, Peleagonzalo, Pinilla de Toro, Pozoantiguo, Sanzoles, Vadillo de la Guareña, Vallesa de la Guareña, Venialbo, Vezdemarbán, Villabuena del Puente, Villaescusa, Villamor de los Escuderos y Villavendimio.

La Oficina de Empleo de Toro gestionará la oferta de empleo presentada por cada Corporación Local perteneciente al Consejo Comarcal de Toro, para ocupar puestos de trabajo no cualificados. Deberán solicitarse, a ser posible, dos personas candidatas por cada contrato, garantizando la participación de las mujeres al menos en el 50%.

Los criterios de selección de los trabajadores, propuestos en el Consejo Comarcal de fecha 10 de junio de 2024 y aprobados en la Comisión Ejecutiva Provincial de 14 de junio de 2024, y ratificados en la Comisión Provincial del seguimiento del programa de fomento de empleo agrario el 20 de junio de 2024, establece, entre otros, que se dará prioridad a los trabajadores desempleados no ocupados, preferentemente eventuales incluidos en el Sistema Especial para Trabajadores por cuenta ajena agrarios de la Seguridad Social.

El ´burka’ de occidente, cambio climático, empleo

A los trabajadores fijos-discontinuos en periodos de no actividad, con preferencia los agrarios y trabajadores del Régimen General. Todos ellos deben estar en situación de de desempleado e inscritos en la Oficina de Empleo de Toro el primer día de presentación de la oferta 14 de octubre de 2024 y el día de inicio del contrato.

Por otra parte, en caso de desplazamientos de los trabajadores agrarios, se trasladarán los más jóvenes y entre estos, el que tenga menos tiempo de trabajo efectivo en el SEASS en el año natural anterior, de las localidades más próximas.

Otro criterio es que si no hay trabajadores agrarios suficientes se permitirá la contratación de trabajadores inscritos como demandantes de empleo con contrato fijo discontinuo durante el periodo de no actividad, con preferencia los fijos discontinuos agrarios. Y en último lugar, se contratarán trabajadores desempleados incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, siendo colectivos preferentes, las mujeres desempleadas y los mayores de 45 años desempleados.

En cualquier caso, a todas las Corporaciones Locales se le asignará un mínimo de dos trabajadores. Las fechas de presentación de la oferta serán del 14 al 18 de octubre de 2024, a través de la Oficina virtual del portal de empleo de la Junta de Castilla y León.

  paisaje 0 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This