
ASAJA Soria ha pedido a la Asministración Regional que reconsidera el porcentaje de las tierras que tienen que quedar sin cosechar para actuar como refugio de la fauna silvestre, un 1 por mil, al entender que en la mayoría de los pueblos más del 50 por ciento de la superficie no es de labor.
Para la OPA, ya es hora por lo tanto de que se eliminen trabas absurdas como la del uno por mil sin cosechar porque se facilitaría el trabajo a los profesionales, se seguiría protegiendo el medio ambiente y se procuraría continuidad a la ya de por sí maltrecha y condicionada actividad agraria.
ASAJA Soria considera que tras años ya de aplicación de esta normativa existen datos para corroborar que es prescindible, y está dispuesta a abordar y a revisar esta situación con los responsables de la administración para poner en valor medidas como la quema de rastrojos que se han demostrado positivas para la agroganadería.