
El sector productor de leche de ovino y caprino en Castilla-La Mancha atraviesa una crisis sin precedentes debido a una combinación de factores económicos y estructurales que ponen en peligro su sostenibilidad y competitividad. Ante esta situación, ASAJA Castilla-La Mancha ha exigido a la Administración la adopción de medidas urgentes que permitan recuperar la rentabilidad de las explotaciones y garantizar la viabilidad de los productores.
El presidente de ASAJA CLM, José María Fresneda, ha señalado que los productores de leche de oveja y cabra enfrentan un panorama complicado por el incremento de los costes de producción, la falta de rentabilidad y la ausencia de relevo generacional. Estos problemas se han visto agravados en los últimos años por la volatilidad del mercado y la falta de medidas efectivas por parte de la Administración.
Uno de los principales factores que afecta al sector es la subida de precios de los insumos esenciales, como forrajes, piensos y energía, que han encarecido significativamente la producción de leche. A esto se suma la presión ejercida por algunas industrias queseras y compradores que, de manera arbitraria, fijan precios a la baja, afectando gravemente a los ganaderos.
Desde ASAJA CLM denuncian que muchas queserías y compradores están incurriendo en prácticas abusivas que distorsionan el mercado. Según Fresneda, existen empresas que aparecen y desaparecen esporádicamente, fijando precios de manera arbitraria y sin considerar el impacto sobre los productores. Estas prácticas han generado inestabilidad en el sector y han dificultado la planificación y sostenibilidad de las explotaciones ganaderas.
Ante esta situación, la organización agraria ha exigido un mayor control por parte de la Administración para garantizar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, que establece que ningún productor debería cobrar por debajo de los costes de producción. “No se pueden permitir ventas a pérdidas ni prácticas comerciales desleales. La Administración tiene la responsabilidad de velar por la transparencia del mercado y la protección de los productores”, ha afirmado Fresneda.
La necesidad de un Plan Estratégico para el sector ovino
ASAJA CLM lamenta que, a pesar de la gravedad de la crisis, todavía no se haya implementado un Plan Estratégico para la Ganadería de Castilla-La Mancha. La organización considera que este plan es fundamental para establecer medidas de apoyo al sector, mejorar su competitividad y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Entre las propuestas de ASAJA CLM se encuentra la creación de un Observatorio de Costes, que permitiría a los productores contar con información transparente y actualizada sobre los costes de producción. Este observatorio serviría como herramienta clave para la toma de decisiones y la negociación de contratos, garantizando que los precios de la leche reflejen los costes reales de producción. “Para que se cumpla la ley, lo primero es conocer los costes”, ha subrayado Fresneda.
Además de los problemas económicos y comerciales, el sector de la ganadería de ovino y caprino enfrenta otro desafío crítico: la falta de relevo generacional. El envejecimiento de los productores y la escasez de jóvenes interesados en incorporarse a la actividad ganadera están poniendo en peligro la continuidad del sector.
A esto se suma la dificultad para encontrar mano de obra cualificada. Muchos productores enfrentan problemas para contratar personal con conocimientos en el manejo de ganado, lo que agrava aún más la crisis del sector. ASAJA CLM ha advertido que, si no se implementan medidas para fomentar la incorporación de jóvenes y mejorar la formación en el sector, la ganadería ovina y caprina en Castilla-La Mancha podría verse gravemente reducida en los próximos años.
ASAJA CLM ha hecho un llamado tanto a la Administración como al conjunto del sector para actuar con urgencia y adoptar soluciones concretas que permitan superar la crisis actual. Entre las principales demandas de la organización se incluyen:
- Aplicación rigurosa de la Ley de la Cadena Alimentaria, para evitar que los productores vendan su leche por debajo del coste de producción.
- Creación del Observatorio de Costes, para garantizar una mayor transparencia en la fijación de precios.
- Implementación de un Plan Estratégico para la Ganadería, que contemple medidas de apoyo directo a los productores.
- Programas de incentivo para el relevo generacional, que fomenten la incorporación de jóvenes al sector.
- Mejoras en la formación y capacitación de la mano de obra, para garantizar la disponibilidad de trabajadores cualificados.
La situación del sector de la leche de ovino y caprino en Castilla-La Mancha es crítica y requiere una respuesta inmediata. ASAJA CLM insiste en que sin medidas concretas, muchos ganaderos se verán obligados a abandonar la actividad, poniendo en peligro un sector clave para la economía regional y para la producción de un producto tan emblemático como el queso manchego.
El tiempo apremia y la Administración debe actuar con determinación para garantizar que los productores puedan seguir adelante con su actividad en condiciones justas y sostenibles. ASAJA CLM reitera su disposición para trabajar en conjunto con las autoridades y el sector en la búsqueda de soluciones que permitan asegurar el futuro de la ganadería ovina y caprina en la región.