Ornua reabre el proceso negociador con los ganaderos de Ávila y busca soluciones para los 16 que no han suscrito la propuesta inicial

Agronews Castilla y León

7 de marzo de 2016

El Ministerio de Agricultura ha sido el lugar elegido por la Junta de Castilla y León a través del director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería, Jorge Llorente, para encontrarse con la indsutria láctea Ornua que en las últimas semanas había anunciado a 21 ganaderos de Ávila que a partir del 1 de abril iba a dejar de recogerles la leche, encuentro en el que también ha estado presente el Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda.

Las primeras valoraciones de Llorente han sido «optmimistas, pues hemos conocido de primera mano el plan industrial de la empresa que nos ha asegurado que no tiene cerrada en ningún caso el proceso de negociación y que se abre un periodo de soluciones.» Además, agregó, en declaraciones a AGRONEWS, «nosotros desde la Administración vamos a estar vigilantes para que ambas partes se sienten a negociación y alcancen un acuerdo.»

La situación vivida en Ávila afecta a 21 ganaderos con unas entregas mensuales de, aproximadamente, 700.000 litros, «pero no todos están en la misma situación, algunos han suscrito ya los contratos inicialmente ofertados por la empresa a 0,25 euros, mientras que otros están negociando con Ornua y el resto lo están haciendo con distintas industrias. Pero lo importante es que se ha abierto ese periodo de negociación, con unas garantías de recogidas de volúmenes que impidan que nadie se quede sin que le recojan la leche»

Preguntado sobre si esta situación se repite en otras provincias y con otras industrias, Jorge Llorente, director general de Producción Agropecuaria e Infraestructuras Agrarias de la Consejería de Agricultura y Ganadería, ha señalado «estamos en un periodo clave de negociación de contratos, un periodo de máxima tensión, en el que tenemos que estar en alerta para evitar situaciones que puedan afectar a los ganaderos y sus explotaciones»



Share This