
Vacuno y cereales vuelven a ser los grandes protagonistas de la sesión del 3 de febrero del mercado del Ebro – Zaragoza ganando 0,03 los primeros mientras que los segundos suben, en líneas generales, dos euros.
Vacuno de carne
El mercado del Ebro mantiene la senda de la semana pasada, aunque suaviza los aumentos, con repuntes significativos en el vacuno, un sector que arrastra fuertes ascensos como los vividos esta semana, de nuevo, en otro de los centros de referencia como es la Lonja de Salamanca.
Ascenso de 0,03 euros en todas las categorías, en la previa llegó a ser de 0,11 €, lo que provoca que los añojos de 280/320 kilos pasen a cotizar a 6,76 euros por kilo canal y los de 320/370 a 6,72 euros.
Por lo que se refiere a las terneras, que registran el mismo ascenso, se colocan a 6,78 euros por kilo las de 180/220 kilos y a 6,74 las de 220/260 kilos, mientras que las de 260/300 marcan un importe de 6,70 €/kg.
Pollo
El pollo se mantiene en los valores de la reunión semanal previa, cuando bajó 0,03 euros, de tal forma que el “vivo” sigue a 1,02 euros por kilo, mientras que el “canal” repite a 2,35 euros.
Cereales
Subidas generalizadas en la mesa de cereales de la Lonja del Ebro, en la sesión del 3 de febrero. Dos euros gana el trigo que se sitúa a 251 euros por tonelada y la misma cifra sube la cebada que se sitúa entre 230 y 226 euros por tonelada dependiendo de si supera o lo los 64 kilos por hectolitro.
El maíz sube dos euros para cotizar a 241 y el triticale se sitúa a 229 con el mismo ascenso.
El centeno sube un euro hasta los 224 euros.
Girasol
Repetición del girasol en los precios de la semana pasada con el “alto oleico” a 530 euros por tonelada y el “tipo” a 495 euros. Y lo mismo se puede decir de la colza que se mantiene a 465 euros por tonelada.
Cereales ecológicos
Sólo cotiza, en este apartado del mercado zaragozano, el maíz que se mantienen a 350 euros por tonelada.
Porcino
Repetición en la tabla de precios del porcino del mercado de Zaragoza con el “selecto” a 1,582 euros por kilo, el “normal” a 1,540 y el “graso” a 1,528 euros.
Los lechones se mantienen a 71,50 euros por animal.
Huevos
Finalmente, subrayar que los huevos siguen en los mismos importes que los registrados en la semana pasada con los “XL” de más de 70 gramos a 3,06 euros por docena, los “L” de 70-60 gramos a 3,05 euros, los “M” mantienen su cotización de 2,96 euros por docena, son huevos de entre 60 y 50 gramos, mientras que los “s” de menos de 50 gramos continúan a 2,53 euros.

Resumen del Mercado del Ebro – 3 de febrero de 2025
Categoría | Precio (€) |
---|---|
Vacuno – Añojos (280/320 kg) | 6.76 |
Vacuno – Añojos (320/370 kg) | 6.72 |
Vacuno – Terneras (180/220 kg) | 6.78 |
Vacuno – Terneras (220/260 kg) | 6.74 |
Vacuno – Terneras (260/300 kg) | 6.70 |
Pollo Vivo | 1.02 |
Pollo Canal | 2.35 |
Trigo | 251 |
Cebada (+64 kg/hl) | 230 |
Cebada (-64 kg/hl) | 226 |
Maíz | 241 |
Triticale | 229 |
Centeno | 224 |
Girasol Alto Oleico | 530 |
Girasol Tipo | 495 |
Maíz Ecológico | 350 |
Porcino Selecto | 1.582 |
Porcino Normal | 1.540 |
Porcino Graso | 1.528 |
Lechones | 71.50 |
Huevos XL | 3.06 |
Huevos L | 3.05 |
Huevos M | 2.96 |
Huevos S | 2.53 |