Noviembre 2023: Un Mes de Extremos Climáticos en España

Agronews Castilla y León

15 de diciembre de 2023

noviembre

Noviembre de 2023 en España se destacó por temperaturas inusualmente altas y un patrón de precipitaciones variado, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Temperaturas Récord en Noviembre

El noviembre de 2023 se posicionó como uno de los más cálidos registrados en la historia meteorológica de España. Con una media de 11,5 ºC, superó la norma habitual por 2 ºC, igualando el récord de 2006 y solo superado por 1983. Este fenómeno fue particularmente notable en Canarias, donde se vivió el noviembre más cálido desde que se tienen registros.

  noviembre 

Temperaturas Extremas: Este mes vivió varios episodios de calor inusual. Entre los días 11 y 20, las temperaturas máximas y mínimas superaron ampliamente las medias habituales. Esto se repitió hacia finales de mes, entre los días 28 y 30. Sin embargo, también se registraron breves períodos de frío, como el observado del 6 al 8 de noviembre.

noviembreRécords por Localidades: En 12 estaciones principales se registraron las temperaturas medias mensuales más altas para un noviembre. Las temperaturas máximas más altas se observaron en Tenerife Sur/aeropuerto (33,7 °C) y Hierro/aeropuerto (32,4 °C), entre otros.

Precipitaciones: Un Patrón Mixto

A nivel general, las precipitaciones en noviembre estuvieron en línea con el promedio, con 71,1 mm sobre la Península Ibérica, equivalente al 91% del promedio 1991-2020.

Distribución Geográfica: Mientras que la mitad oeste de la Península experimentó un mes normal a húmedo, la mitad este, junto con Andalucía y los archipiélagos, enfrentó un clima más seco. Las Islas Baleares vivieron su cuarto noviembre más seco, y Canarias también registró un mes particularmente seco.

noviembre 

Precipitaciones Destacadas: En Galicia, Vigo/aeropuerto y Santiago de Compostela/aeropuerto tuvieron acumulaciones significativas de lluvia. Por otro lado, áreas como Málaga y Murcia tuvieron un mes particularmente seco, con algunas áreas registrando menos de 5 mm de lluvia.

noviembre

Implicaciones y Reflexiones

Este patrón climático mixto plantea importantes preguntas sobre el cambio climático y su impacto en la meteorología regional. La variabilidad en las temperaturas y precipitaciones sugiere una tendencia hacia condiciones climáticas más extremas, lo que podría tener significativas repercusiones en la agricultura, la gestión de recursos hídricos y la vida cotidiana.

El noviembre de 2023 se ha caracterizado por su inusual calor y un patrón de precipitaciones desigual. Estos eventos resaltan la importancia de continuar monitorizando y adaptándonos a los cambios climáticos para mitigar sus efectos a largo plazo.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This