Multiplicadores de semilla: clave para la innovación y sostenibilidad en la agricultura

Agronews Castilla y León

11 de febrero de 2025

semillas white yoda auto

La semilla certificada es un pilar fundamental para una agricultura productiva, sostenible y segura. Su uso garantiza altos niveles de calidad, trazabilidad y rendimiento, reduciendo los riesgos asociados a plagas, enfermedades y falta de uniformidad en los cultivos. En este contexto, los multiplicadores de semilla juegan un papel esencial como intermediarios entre los obtentores de nuevas variedades y los agricultores, asegurando que la innovación llegue al campo de manera efectiva.

Actualmente, el mercado global de semillas certificadas tiene un valor estimado de 61.000 millones de dólares, con previsiones de alcanzar los 91.000 millones en 2028, gracias al crecimiento de la demanda de variedades mejoradas y resistentes. En la Unión Europea, más del 60 % de los agricultores ya emplean semillas certificadas, lo que ha permitido un incremento del 20 % en los rendimientos agrícolas en la última década.

¿Quiénes son los Multiplicadores de Semilla?

Los multiplicadores de semilla son profesionales y empresas agrícolas especializadas en la producción de semillas certificadas a partir de material genético básico proporcionado por los obtentores. Su trabajo no solo consiste en la reproducción de semillas, sino que también cumplen un rol fundamental en el aseguramiento de la calidad y trazabilidad, garantizando que cada lote cumpla con los estándares exigidos por la legislación nacional y europea.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en Europa existen más de 5.000 empresas dedicadas a la multiplicación de semillas certificadas, con España posicionándose como uno de los países más relevantes en este sector, con una producción de más de 350.000 toneladas anuales.

maíz, semillas, multiplicadores

Funciones principales de los obtentores

  1. Producción de simientes certificadas: Utilizan semillas de alta calidad y garantizan la trazabilidad del producto.
  2. Garantía de pureza varietal: Aseguran que las semillas conserven sus características genéticas originales.
  3. Cumplimiento de normativas: Siguen estrictos protocolos de control fitosanitario y certificación.
  4. Almacenamiento y distribución: Gestionan la logística para que las semillas lleguen a los agricultores en óptimas condiciones.

Entrega de semillas 9

Multiplicadores: Puente Clave entre la Innovación y el Campo

Uno de los aspectos más relevantes del trabajo de los multiplicadores de semilla es su papel como puente entre los obtentores y los agricultores. Sin ellos, la transferencia de nuevas tecnologías al sector agrícola sería mucho más lenta y menos eficiente.

1. Difusión de Nuevas Variedades

Los multiplicadores permiten que las innovaciones genéticas lleguen rápidamente al mercado, facilitando que los agricultores adopten variedades más productivas, con mejores resistencias a enfermedades y adaptadas a nuevas condiciones climáticas. Actualmente, el desarrollo de una nueva variedad de semilla puede tomar entre 8 y 15 años, por lo que los multiplicadores desempeñan un papel clave para acelerar su adopción.

2. Asesoramiento Técnico

Además de producir semillas certificadas, los multiplicadores actúan como asesores técnicos, proporcionando información detallada sobre el manejo agronómico, rendimiento y ventajas de las nuevas semillas. Este conocimiento es clave para que los agricultores optimicen su producción.

3. Garantía de Calidad

Las semillas certificadas producidas por los multiplicadores cumplen con estrictos estándares de calidad, tanto a nivel europeo como nacional. En España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) establece normativas de certificación obligatoria para ciertos cultivos, como los cereales, leguminosas y forrajeras, asegurando su calidad y trazabilidad.

Contribución a la Sostenibilidad Agrícola

El trabajo de los multiplicadores no solo beneficia a la productividad, sino que también contribuye a la sostenibilidad agrícola mediante las siguientes acciones:

  • Fomento del uso eficiente de recursos: Las nuevas variedades permiten una mejor absorción de agua y nutrientes, reduciendo el desperdicio.
  • Promoción de la biodiversidad: La multiplicación de diferentes variedades permite mantener una mayor diversidad genética en los cultivos.
  • Reducción de la dependencia de insumos químicos: Al desarrollar simientes más resistentes, se disminuye el uso de pesticidas y fertilizantes, beneficiando al medioambiente.
  • Adaptación al cambio climático: En los últimos años, el incremento de sequías y olas de calor ha llevado a un aumento en la demanda de variedades resistentes a condiciones extremas.

Según la FAO, el uso de semillas certificadas permite reducir hasta en 35 % el uso de productos fitosanitarios, aumentando al mismo tiempo el rendimiento agrícola en un 25 %.

agenda 2030

APROSE y su Compromiso con los Multiplicadores de Semilla

En España, la Asociación Profesional de Productores de Semillas (APROSE) desempeña un papel clave en la defensa y promoción del trabajo de los multiplicadores de semilla certificada. Desde su fundación, ha trabajado en la divulgación de buenas prácticas agrícolas y en la promoción del uso de semilla certificada como herramienta de sostenibilidad y seguridad alimentaria.

Una de las iniciativas más destacadas es el Symposium de Productores de Semilla Certificada, un evento bienal que se celebra desde 2018, en el que se reúnen expertos del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades en la multiplicación de semillas certificadas. En su última edición de 2022, participaron más de 300 profesionales del sector, abordando temas clave como la digitalización de la producción de semillas y la certificación fitosanitaria.

Objetivos de APROSE en el sector de la semilla certificada

  1. Promover el uso de semillas certificadas en todas las regiones agrícolas de España.
  2. Impulsar la investigación y desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las condiciones climáticas actuales.
  3. Defender la importancia de la certificación para garantizar la calidad y trazabilidad de las semillas.
  4. Ofrecer formación y asesoramiento a los multiplicadores sobre las mejores prácticas en producción de semillas.

Conclusión

Los multiplicadores de semilla certificada no solo son productores, sino guardianes de la calidad y la innovación en la agricultura. Gracias a su trabajo, los agricultores tienen acceso a semillas de alto rendimiento, adaptadas a las necesidades actuales del sector agrícola y en cumplimiento con las normativas de seguridad y calidad.

Con una demanda creciente de variedades mejoradas y resistentes, su papel se vuelve cada vez más estratégico para garantizar una agricultura más sostenible, eficiente y rentable. Iniciativas como las impulsadas por APROSE ayudan a fortalecer esta labor, promoviendo el desarrollo de nuevas variedades que optimicen la producción y reduzcan el impacto ambiental del sector.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This