Muestran la preocupación del sector posible prohibición del uso del cobre en viña

Agronews Castilla y León

10 de junio de 2018

La sectorial de la viña de la organización agraria JARC ha organizado charlas informativas en las principales zonas productoras de Cataluña para dar a conocer las principales novedades que actualmente tienen sobre la mesa los viticultores. Las jornadas celebradas en Guardiola de Font-Rubí (Barcelona), Batea (Terra Alta) y Nulles (Alt Camp) han reunido a un centenar de viticultores, y próximamente se celebrarán en Girona y Lleida.

El uso del cobre a debate

La organización agraria se muestra muy preocupada por la voluntad del Ministerio de Agricultura de no autorizar el uso del cobre para los tratamientos de la viña a partir del próximo año, basándose en los posibles riesgos para los agricultores derivados su aplicación y manipulación.

JARC, a través de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), a solicitado una reunión urgente con representantes del Mapam para exponerles los graves inconvenientes que esta prohibición supondría para los viticultores, especialmente para los que hacen producción ecológica, dado que se trata del único elemento químico permitido para el tratamiento del mildiu.

El mildiu de la vid llegó con los injertos que se llevaban desde América para evitar la filoxera. Las cepas europeos eran muy sensibles a este hongo y se produjo una nueva plaga. Afortunadamente, el remedio para contrarrestarla, el sulfato de cobre con cal apagada, fue descubierto bastante rápido, evitando una nueva gran crisis como la que había producido la filoxera. Ante este hecho, no es de extrañar que hayan saltado todas las alarmas ante la noticia de que el Ministerio de Agricultura no quiera autorizar el uso del cobre en viña del año próximo.

Elecciones DOP Cava y novedades vendimia 2018

JARC ha complementado las jornadas con dos temáticas más de máxima actualidad, destacando que el próximo 26 de julio se celebrarán las elecciones para la renovación de los órganos de gobierno del Consejo Regulador de la DOP Cava , y que este año se pone en marcha por primera vez el entrega de uva en las bodegas por parcela.



Share This