
El Ministerio de Agricultura ha oficializado una nueva inversión de más de 18 millones de euros para la modernización de los regadíos de las comunidades de regantes de Ines y Eza, en la provincia de Soria. Esta actuación forma parte de la Segunda Adenda al Convenio entre el Ministerio y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), publicada este viernes 16 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta iniciativa está financiada con fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y responde a la medida C3.I1, orientada a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los regadíos en el conjunto del territorio nacional.
El proyecto de Ines y Eza: 18 millones de euros para regadío sostenible
El proyecto de modernización de regadíos en Ines y Eza (Fase I) contempla una inversión total de 18.030.254,26 euros (IVA incluido), un esfuerzo económico considerable que evidencia el compromiso del Gobierno de España con la mejora de las infraestructuras hídricas en el medio rural.
Este proyecto tiene como principales objetivos:
-
💧 Mejorar la eficiencia en el uso del agua
-
⚡ Reducir el consumo energético de las explotaciones
-
🌱 Incrementar la sostenibilidad de la agricultura
-
🏞️ Revalorizar el entorno rural
La intervención representa un paso decisivo en la transformación del regadío tradicional a uno tecnificado y energéticamente eficiente, clave para afrontar los retos derivados del cambio climático, la escasez de recursos y la competitividad del sector.
Una adenda para adaptar el plan a las nuevas realidades del mercado
La adenda publicada hoy se suma al convenio original de julio de 2022 y a la primera adenda firmada en noviembre de 2023. Esta segunda modificación responde a la necesidad de ajustar las actuaciones previstas a la evolución del mercado y a la disponibilidad real de recursos, tanto técnicos como presupuestarios.
Además de los proyectos ya iniciados, esta adenda permite reprogramar fondos y añadir nuevas actuaciones, asegurando que el PRTR continúe avanzando en su misión de modernizar el campo español con eficiencia y sostenibilidad.
¿Qué es la medida C3.I1 del PRTR?
La medida C3.I1 forma parte del componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, centrado en la transformación ambiental y digital del sector agroalimentario. Esta línea de actuación financia proyectos que fomenten el uso racional del agua y la energía en los regadíos, y que contribuyan a una mayor resiliencia de las explotaciones agrícolas.
Su objetivo es claro: hacer del regadío un sistema más sostenible, moderno y preparado para los desafíos del siglo XXI, como el cambio climático o el encarecimiento energético.
Un impulso para el desarrollo rural y el futuro del sector agrario
La actuación en Ines y Eza es mucho más que una obra de infraestructura. Representa una estrategia de país para lograr una agricultura moderna, competitiva y resiliente. En un entorno cada vez más condicionado por la incertidumbre climática y la presión sobre los recursos hídricos, estas inversiones se convierten en vectores de transformación del medio rural.
El regadío modernizado genera empleo, fija población y permite a los agricultores mejorar su rentabilidad y sostenibilidad. En este sentido, el PRTR y el trabajo conjunto entre el Ministerio y SEIASA suponen una herramienta esencial para revitalizar el medio rural.
Convenio y fases anteriores: una hoja de ruta ambiciosa
Desde su firma en 2022, el convenio entre el MAPA y SEIASA ha permitido iniciar múltiples actuaciones en todo el país. La primera adenda de noviembre de 2023 supuso ya una ampliación del alcance y actualización de proyectos en ejecución. Ahora, esta segunda adenda refuerza el compromiso del Gobierno con la transformación del regadío como eje clave del modelo agrario español del futuro.
Acceso al documento oficial
La publicación en el BOE detalla las modificaciones introducidas por esta segunda adenda. Para su consulta completa:
-
BOE núm. 118
-
Fecha: viernes 16 de mayo de 2025
-
Resolución: 7 de mayo de 2025, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria
-
Disposición: 9699
Conclusión: hacia una agricultura inteligente, eficiente y verde
La modernización del regadío en las comunidades de Ines y Eza no solo representa una inversión puntual, sino una apuesta estratégica por el futuro del campo español. Estas actuaciones contribuyen a la lucha contra la despoblación, la mejora de la competitividad agrícola y la adaptación al cambio climático.
Con esta inversión de más de 18 millones de euros, el Ministerio refuerza su compromiso con una agricultura tecnificada, ecológicamente responsable y socialmente viable. El Plan de Recuperación, con medidas como la C3.I1, se consolida como una palanca transformadora del medio rural, y el caso de Ines y Eza es un claro ejemplo de cómo Europa y España pueden impulsar juntos el cambio.
Proyecto | Inversión Total | Financiación | Objetivos |
---|---|---|---|
Modernización regadíos Ines y Eza (Fase I) | 18.030.254,26 € | Plan de Recuperación, medida C3.I1 | Uso eficiente del agua, reducción energética, sostenibilidad |