El Ministerio de Agricultura avala por primera vez un crédito a una organización interprofesional

Agronews Castilla y León

18 de marzo de 2025

2019fachadaministerio4 tcm30 508989

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha dado un paso clave en el acceso a la financiación del sector agroalimentario y pesquero al avalar, a través de la Sociedad Estatal de Caucion Agraria (SAECA), un crédito concedido a una organización interprofesional. Esta medida representa un avance en la estrategia de reafianzamiento de avales, facilitando el acceso a créditos para entidades asociativas y pymes agroalimentarias.

Un hito en la financiación del sector

Por primera vez, una organización interprofesional se beneficia de esta línea de avales, lo que marca un precedente en la política de apoyo financiero al sector. En este caso, la entidad beneficiaria ha sido Interovic, la interprofesional del ovino y caprino, que ha conseguido un crédito de la Caja Rural de Teruel para acceder a un programa de ayudas de la Unión Europea destinado a la promoción agroalimentaria.

Gracias a este financiamiento, Interovic podrá desarrollar su campaña de promoción «Celebra lo cotidiano con cordero», que busca incentivar el consumo de carne de ovino y caprino resaltando sus beneficios en la sostenibilidad, la biodiversidad y el desarrollo rural. Además, esta campaña destaca el papel del pastoreo en la preservación de razas autóctonas, la fertilización del suelo y la prevención de incendios forestales.

Características de la línea de reafianzamiento de avales del Ministerio de Agricultura

La línea de reafianzamiento de avales, impulsada por el MAPA, se puso en marcha en noviembre de 2024 con el objetivo de mejorar el acceso a la financiación de cooperativas agroalimentarias, pymes del sector, operadores pesqueros y comunidades de regantes.

  • El presupuesto total de la línea es de 50 millones de euros.
  • La medida está diseñada para movilizar un crédito máximo de 625 millones de euros.
  • El reafianzamiento cubre hasta el 80% del importe del aval prestado por SAECA.

Este modelo de colaboración público-privada ha sido bien recibido en el sector, ya que no se considera una ayuda de Estado y facilita el acceso al crédito al compartir el riesgo entre fondos públicos y privados de las entidades financieras participantes.

ministerio

Impacto y operación de la medida hasta la fecha

Desde su lanzamiento, la línea de reafianzamiento de avales ha mostrado un impacto significativo:

  • Hasta la fecha, se han aprobado 23 operaciones, por un total de 11.908.667,50 euros.
  • El importe reafianzado por el Ministerio asciende a 7.621.547 euros.
  • El MAPA ha recibido más de 200 solicitudes, con un valor acumulado de 110 millones de euros, provenientes de 21 entidades financieras diferentes.

Este resultado refleja la creciente demanda de financiación por parte de los agentes del sector agroalimentario y la confianza en la efectividad de la medida.

Otras iniciativas de apoyo financiero al sector agroalimentario

La línea de reafianzamiento de avales es solo una de las medidas implementadas por el Ministerio de Agricultura para mejorar la financiación del sector. Entre las iniciativas más relevantes destaca la línea ICO-MAPA-SAECA, que ha movilizado créditos por más de 525 millones de euros, beneficiando a 9.566 agricultores y ganaderos.

Además, recientemente se han puesto en marcha dos nuevas líneas específicas:

  • Línea para jóvenes agricultores y ganaderos, que busca facilitar el relevo generacional en el sector primario.
  • Línea de ayuda para damnificados por la DANA, destinada a apoyar a los productores afectados por inclemencias meteorológicas extremas.

ovino interovic

Perspectivas futuras y expectativas del sector

El respaldo financiero del Ministerio a entidades agroalimentarias y pesqueras fortalece la estabilidad del sector y abre nuevas oportunidades de crecimiento. El reconocimiento de la importancia de la financiación para la sostenibilidad y la competitividad de las explotaciones agropecuarias es clave para garantizar su viabilidad a largo plazo.

El impacto positivo de estas medidas se refleja en la respuesta del sector, con una alta demanda de solicitudes y una participación activa de las entidades financieras. A medida que se amplíen las líneas de crédito y se optimicen los mecanismos de aval, se espera que más empresas y asociaciones puedan beneficiarse, fortaleciendo así el tejido productivo agroalimentario español.

interovic pastores decalogo 1030x517 1

Conclusión

La decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de avalar por primera vez un crédito a una organización interprofesional marca un antes y un después en la financiación del sector agroalimentario. Con un enfoque en la sostenibilidad y la promoción de productos nacionales, esta medida no solo favorece el crecimiento de entidades como Interovic, sino que también fortalece el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas del sector.

El éxito de la línea de reafianzamiento de avales y el alto número de solicitudes recibidas demuestran la necesidad de instrumentos financieros adaptados a las características del sector agroalimentario y pesquero. Con perspectivas de crecimiento y una estrategia clara, el sector podrá seguir desarrollándose y enfrentando los retos económicos con mayor respaldo financiero.

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This