
En una Permanente del Consejo Regional Agrario de Castilla y León reducida como consecuencia de la ausencia de ASAJA al no querer sentarse junto a UPA – COAG en ninguna mesa de negociación aunque si respaldan todas las iniciativas de la administración regional en este asunto, Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería, ha anunciado algunas de las iniciativas que desde ese departamento se quieren poner en marcha para tratar de aliviar la situación de crisis que viven los ganaderos como consecuencia de la bajada de precios que llevan soportando meses.
La más novedosa es, sin lugar a dudas, la puesta en marcha de una única Organización de Productores en Castilla y León que concentre buena parte de las cerca de 900.000 toneladas que anualmente se producen en la región, tratando de lograr en ella la participación de las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas y de las dos OPs que en este momento existen, Lacteoscoop y AGRAPROL, algo en lo que se lleva trabajando desde hace algunas semanas en encuentros bilaterales.
Marcos ha asegurado que con esta iniciativa se buscan tres objetivos, «el primero, fortalecer la capacidad de negociación de los ganaderos; en segundo lugar, potenciar la capacidad de almacenamiento y transformación de las OP con además contribuye a reforzar su posición ante la industria a la hora de buscar acuerdos de precios; y el tercero, ajustar y regular la producción de tal forma que se regula la oferta y la demanda».
Esta iniciativa va a contar con un presupuesto de 5,3 millones de euros que se incluyen dentro de una de las partidas del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León recientemente aprobado por Bruselas.
Junto a esa Organización de Productores de Castilla y León, se han presentado en esta Permanente del Consejo Regional Agrario se han presentado otras medidas como un plan de información y formación para los ganaderos, que se realizaría a través de las organizaciones agrarias, para que estos conozcan las ventajas que supone agruparse en OP para negociar precios. Además, se reformará el sistema de control sobre los productos que se venden en los lineales de la distribución y se pondrá en marcha una campaña de promoción del consumo de productos lácteos castellanoleoneses a través de la marca Tierra de Sabor.
Valoraciones
Aurelio Pérez de UPA – COAG ha mostrado el respaldo de esta organización hacía la creación de esa Organización de Productores, al entender que la concentración de la oferta y el fortalecimiento de la posición de los ganaderos frente a la industria y dará estabilidad al sector. «Tenemos una oportunidad con la propuesta que ahora hace la consejería de Agricultura y Ganadería que tenemos que ser capaces de aprovechar los ganaderos»
Por su parte, Jesús Manuel González de UCCL, ha asegurado que el proyecto de la OP es una medida que verá sus resultados a medio plazo, pero ahora los ganaderos necesitan, de forma inmediata, que se produzca una subida de precios algo en la que las Administraciones tienen que trabajar para mediar y que la industria compre la leche a un precio por encima de los costes de produccoión