
El director general de Política Agria Común de la Junta, Pedro Medina, aseguró hoy que el resultado de la Conferencia Sectorial supone para Castilla y León «garantizar los fondos» que recibía de la PAC en cifras similares al período anterior, con 1.150 millones de euros anuales en ayudas directas y al desarrollo rural.
En concreto, explicó que en la ayudas directas, aunque con unos nuevos criterios de financiación, a través de pagos verdes y asociados, se podrá mantener la cifra de 925 millones que anualmente reciben los agricultores y ganaderos de Castilla y León. En cuanto al desarrollo rural, se ha conseguido mejorar de «forma significativa» el reparto de fondos respecto al período 2007-2013 en cerca de 120 millones de euros. Una cantidad que pone de manifiesto la voluntad del Gobierno de corregir «mal reparto» que sufrió Castilla y León en la anterior PAC, lo que supone «un avance» para la región. «Esa premisa fundamental se garantiza», explicó.
Medina intervino en unas jornadas organizadas por UCCL para abordar la aplicación de la PAC en la que se dieron cita más de 250 agricultores y ganaderos de Castilla y León. En su ponencia, el director general de la Junta apuntó que se trata de un sistema «complejo» al tiempo que recordó que durante todo este año 2014 hay que seguir trabajando en el diseño del pago principal, de las regiones, un aspecto en el que estarán las principales dificultades para trasladar al agricultor cómo va a ser el nuevo modelo de derecho.
Asimismo, calificó como «positivo» el establecimiento de los porcentajes para que las explotaciones puedan acceder a las ayudas y, aunque dijo que podría haber sido mejor, resaltó el trabajo de Castilla y León para sentar las bases de un futuro en el que se prime «un modelo más profesional». «Ha sido muy difícil. Castilla y León ha liderado esta posición con respaldo de muy pocas comunidades autónomas, La Rioja, Asturias y poco más», describió. Por eso, consideró que se trata de un avance y hay «trabajar en esa dirección». «Se ha marcado un camino importante porque es la primera vez que esto sucede. Hasta ahora las ayudas se daban a todo el mundo, sin ningún requisito», concluyó.