Más de medio centenar de animales salvajes han sido ya apadrinados en 2014 en el programa de GREFA

Agronews Castilla y León

31 de agosto de 2014

Entre enero y agosto de 2014 han sido apadrinados sesenta animales salvajes, pertenecientes a unas treinta especies diferentes, entre los que ingresan en el hospital de fauna silvestre que GREFA tiene en Majadahonda (Madrid). El balance en lo que va de año de la campaña «Busco padrino» de esta ONG demuestra hasta qué punto es importante el apoyo que cualquier persona puede dar al proceso de recuperación de los miles de ejemplares que ingresan anualmente en estas instalaciones.
En los ocho meses que lleva operativa la campaña en 2014 se han recaudado un total de 6.250 euros gracias a los apadrinamientos, que servirán para sufragar los gastos de los tratamientos que reciben los animales atendidos por GREFA hasta que estén completamente recuperados para ser devueltos a la vida en la naturaleza.
Las especies que han sido objeto de mayor número de apadrinamiento desde el pasado enero han sido el búho real (siete ejemplares), el cernícalo vulgar (seis ejemplares) y el búho chico (cuatro ejemplares). Aunque es cierto que la mayoría de los animales apadrinados son aves, pues hablamos del grupo faunístico que más ingresos registra en el centro de GREFA, también se han beneficiado de la campaña mamíferos como zorro, gineta, garduña, corzo y erizo o reptiles como lagarto ocelado y galápago europeo.
Casi el 30% de los apadrinamientos de animales recuperados por GREFA ha sido realizado por niños. «Es emocionante comprobar como en plena crisis, el apoyo de las madrinas y los padrinos se ha mantenido, un dato que es indicativo de la sensibilidad social hacia nuestra fauna silvestre más necesitada», indica la bióloga.
El coste por apadrinar un animal en proceso de recuperación en el hospital de fauna silvestre de GREFA es de cien euros, aunque existen otras modalidades de apadrinamiento. La madrina o el padrino, además de poder visitar al ejemplar apadrinado en las fases menos delicadas de su rehabilitación, tiene la posibilidad de liberarle con sus propias manos cuando esté preparado para su devolución al medio natural.
Próximamente la campaña “Busco padrino” de GREFA se relanzará a escala internacional.